Este próximo viernes 12 de agosto llega a salas la película Voy a pasármelo bien, la nueva cinta musical española. Si hace dos años apareció Explota, Explota al ritmo de Raffaella Carrà, esta vez el turno es para Los Hombres G. La película está dirigida por David Serrano y protagonizada por Raúl Arévalo. ¿Qué tal ha salido el experimento?

Pasado y presente

Valladolid, septiembre de 1989. David y Layla acaban de empezar Octavo de E.G.B. y les gusta mucho “Hombres G”. Se gustan mucho entre ellos, pero a David le aconsejan tan mal sus amigos, que todas las cosas que hace para conquistarla terminan siempre siendo un fracaso. A pesar de todo, los dos se hacen inseparables.

Valladolid. Poco más de treinta años después. David y Layla no se han vuelto a ver desde finales de los ochenta, pero nunca se han olvidado el uno del otro. A Layla las cosas no le han podido ir mejor: es directora de cine y ha ganado un Oscar. La vida de David ha sido más normal. Layla vuelve a la ciudad para recibir un homenaje y los dos pasarán juntos una semana. Durante esos días se darán cuenta de que los niños que fueron no han desaparecido del todo.

Un título que no engaña nada

¿Sabéis cuando la gente dice “si sabes que no te va a gustar una película no la mires”? Pues yo siempre he pensado que eso es un error, y Voy a pasármelo bien es un ejemplo claro de ello. No soy “fan” de Los Hombres G, el intento de Mamma Mia que se hizo con Explota, Explota me pareció fallido, y ahora mismo empiezo a estar cansado de las películas que se ubican en los 80 para usar el recurso fácil de la nostalgia. Todo apuntaba que esta película no era para mí, pero como amante de los musicales le di una oportunidad… ¡y menos mal!

fotograma de voy a pasarmelo bien el musical con canciones de hombres g - Crítica "Voy a pasármelo bien" – La sorpresa del verano

Voy a pasármelo bien es una película que tiene muchísimas cualidades que adoro. De todas ellas, hay dos que considero necesarias destacar. La que más me sorprendió ver en este tipo de cinta fue la emotividad con la que estaba hecha. ¿Por qué digo esto? Porque tenía en mente la experiencia de Explota, Explota: una película donde sentí que había un interés mayor en copiar la fórmula de los musicales más que por querer transmitir algo.

Pero la película de David Serrano consigue llegarte al corazón. Si esto es así es porque las dos historias de la película (tanto la época de los niños, como la actual de adultos) narran hechos que todos hemos vivido o con los que podemos identificarnos. Puede parecer fácil hacer una película que narre el primer amor, la amistad o la niñez; pero no lo es. El guion de Luz Cipriota y David Serrano (los cuales demuestran saber combinar historias y tener muy claro que contar en ellas) y las actuaciones de todo el reparto (tanto niños como adultos, pero muy en especial Raúl Arévalo) hacen que te sumerjas emocionalmente en la película.

El otro aspecto que me ha gustado mucho es la dirección. Un musical requiere a alguien detrás de las cámaras capaz de hacer cosas imposibles, y David Serrano lo consigue. Pero mi alago va más allá de este aspecto, es sobre todo por la capacidad que tiene Serrano de captar con la cámara pequeños detalles que dan más fuerza al mensaje que transmiten los actores y actrices. A veces son las pequeñas cosas lo que te hacen destacar, y este caso es uno de ellos.

Sin titulo - Crítica "Voy a pasármelo bien" – La sorpresa del verano

Es por ello que, con todas estas virtudes, me “fastidia” que haya determinados aspectos de la película que no funcionen tan bien como deberían.

Si bien alababa el trabajo en la dirección de Serrano para las escenas musicales coreografiadas, no puedo acabar de entender como es que hay “tan pocas”. Y es que aun tratarse de un musical, como espectador siento que se queda a medio camino. No estoy diciendo que tenga que ser Los miserables, donde todo es cantado y bailado, pero sí es verdad que los momentos musicales son bastante escasos. Hay muchos momentos en Voy a pasármelo bien en los que se hace un atisbo de que va a empezar y luego se queda en la nada. Dejando como resultado que muchas veces solo suena una canción de fondo más que llevar a cabo algo con ella.

Lo mismo con el guion, si alababa el trabajo del componente emocional y de poder compaginar de manera tan correcta las dos historias, no acabo de entrar en el juego cómico de la película. Sí, obviamente hay momentos en que me rio con la situación cómica que se plantea, pero también siento que hay muchos gags o chistes lanzados que no consiguen funcionar, pudiendo llegar a hacer que el ritmo de la película decaiga.

6566011 - Crítica "Voy a pasármelo bien" – La sorpresa del verano

Conclusión

Voy a pasármelo bien es una celebración a la amistad, al amor y a la niñez muy original. Puede que como musical se quede a medio camino, y puede que no todas sus bromas funcionen, pero qué bonita me ha parecido. Ojalá más películas así.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here