Este viernes llega a cines Todos los nombres De Dios, la nueva película de Daniel Calparsoro, director de Hasta el cielo, Cien años de perdón y Combustión. Protagonizada por Luis Tosar e Inma Cuesta, la película gira alrededor del drama, la acción, el thriller y el terrorismo.

¿El último día de mi vida?

Tras un atentado, Santi es tomado como rehén por Hamza, el único terrorista superviviente. Un giro inesperado intercambia los papeles y Santi se convierte en una bomba humana caminando por la Gran Vía de Madrid con un chaleco cargado con explosivos. Los servicios de inteligencia, emergencia e incluso los medios de comunicación, unirán fuerzas para salvarle la vida en un impresionante despliegue de medios con consecuencias inesperadas.

Imagen 30 11 22 a las 14.20 1360x611 2 - Crítica «Todos los nombres de Dios» – Tensión en la Gran Via

Una historia con mejores ideas que resultados

No entro demasiado en lo que me quiere contar Todos los nombres de Dios. A mi modo de ver, la película tiene dos problemas importantes:

Por un lado, quiere ser muchas películas a la vez. Empieza como una película de secuestros, se transforma en una película intimista sobre las relaciones humanas, y acaba siendo una cinta de acción.

Esto, que sobre el papel puede funcionar, en la película no consigue hacerlo. ¿Por qué? Porque el puente de unión entre un tipo de película y otra (o entre una historia a otra) es muy débil; no se siente como un desarrollo con sentido, sino como un cambio muy brusco. No se siente como una transición natural de los acontecimientos, sino como una implementación forzada por el guionista.

Por otro lado, toma muchas decisiones argumentales cuestionables. Ocurren determinados sucesos a los que les hacía falta una revisión. Estos no tienen por qué ser sucesos super importantes para el desarrollo de la trama, pueden ser acciones o frases simples, pero que se notan tan falsas y poco creíbles que restan de sentido a la cinta.

Entonces claro, si de por sí la historia ya se combina de manera extraña, con sus giros de guion con poco sentido, todo funciona aún menos.

Sabe mal, porque tiene coas realmente salvables… Para empezar, tiene un arranque magnífico. Su representación de un acto terrorista en el aeropuerto de Barajas es terrorífico, se siente muy real e impacta al espectador.

Además, contamos con un elenco de actores genial, donde cabe destacar el gran trabajo (como siempre) de Luis Tosar.

Por último, si todo su entramado no me interesa nada, lo que sí me gusta mucho son sus escenas de índole dramática. Que bien funcionan sus momentos de sentimientos y emociones y qué pena no haber construido la cinta más por esta rama que no por la del thriller (de ahí podría haber salido una cinta muchísimo mejor).

Sin titulo - Crítica «Todos los nombres de Dios» – Tensión en la Gran Via

Conclusión

Todos los nombres de Dios tiene dos problemas: Quiere ser muchas películas a la vez y toma ediciones argumentales cuestionables. Aunque su inicio, sus actores y sus momentos emotivos sí que me funciona realmente bien. Una lástima…

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here