Seguimos la maratón #ThanosIsComing organizada por Buhardilla Marvel. Esta semana toca la película del dios nórdico del trueno, Thor, el dios del trueno.
Dirección: Kenneth Branagh Producción: Kevin Feige Guión: Ashley Edward Miller, Zack Stentz, Don Payne Basada en: Thor de Stan Lee Música: Patrick Doyle Interpretes: Chris Hemsworth, Tom Hiddleston, Natalie Portman, Stellan Skarsgard, Idris Elba, Jaimie Alexader, Colm Feore, Rene Russo, Anthony Hopkins |
Fecha de Estreno: 6 de mayo de 2011 (EEUU) 29 de abril (España) Duración: 1h 55′ Calificación: PG-13 |
Productora: Marvel Studios Distribución: Paramount Pictures Presupuesto: $150 millones Recaudación: $449,326,618 |
Premios de la Academia: Premio Empire (mejore revelación masculina – Tom Hiddleston, mejor ciencia ficción o fantasía), Premios Saturn (mejor vestuario) y varias nominaciones más. |
«Thor es un arrogante y codicioso guerrero cuya imprudencia desata una antigua guerra. Por ese motivo, su padre Odín lo castiga desterrándolo a la Tierra para que viva entre los hombres y descubra así el verdadero sentido de la humildad. Cuando el villano más peligroso de su mundo envía a la Tierra a las fuerzas más oscuras de Asgard, Thor se dará cuenta de lo que realmente hace falta para ser un verdadero héroe.«
Mejor escena:
La escena donde Thor decide enfrentarse ante el Destructor a pesar de no tener sus poderes para ayudar a sus amigos. Una clara muestra de que ha cambiado a lo largo de la película.
Mejor actuación:
Tom Hiddleston, como el gran villano del UCM hasta la fecha Loki.
Peor actuación:
Nadie en concreto.
Personaje favorito:
Loki, es malo pero es todo amor.
Opinión de Thor:
«Aquel que empuñe este martillo, si es digno de él poseerá el poder de Thor«. Marvel estaba lista para presentarnos nuevos mundos. Dejamos la Tierra por un momento para viajar entre las galaxias hasta Asgard, el reino de Odín.
La mitología nórdica hace su aparición por primera vez en el UCM
Si de algo no carecen un gran número de personajes de Marvel es de una actitud egocéntrica. Y el dios del trueno, Thor, no iba a ser menos. El príncipe de Asgard cree tener el trono ganado por sus grandes hazañas. Junto a los tres guerreros y la gran Sif han ido reino tras reino trayendo paz. Pero su narcisismo lo lleva a desobedecer al padre de todos y emprender una lucha contra Jotunheim y su rey. Así que a Odín no le queda más remedio que dar una lección a su hijo. Así es como Thor llega a la Tierra.
De lo que mucha gente se quejó de esta primera parte del dios del trueno fue de lo poco que pudimos disfrutar de Asgard, dado que la acción pasa mayoritariamente en nuestro planeta. Pero tenemos que tener en cuenta que Marvel estaba preparando la gran película. ¿Cómo se iba a conocer de la existencia de Thor si no hacia el suficiente ruido para llamar la atención?
Así que aunque es poco lo que descubrimos sobre Asgard tuvimos varias escenas chulas donde nos recreaban el mundo de Thor. La fotografía de esta película sin duda es espectacular y los efectos visuales al mostrar mundos no existentes esta trabajado a conciencia. Eso demuestra que Marvel ha tenido mucho cuidado con la gran mayoría de sus producciones. Por ello, vemos las grandes edificaciones doradas, el mundo de piedra y hielo totalmente desolado, así como el maravilloso puente del arcoiris sacado de los cómics y la mitología con la mayor precisión posible.
Una dirección magistral
Para mi gusto Kenneth Branagh ha demostrado ser un gran director. Ha dirigido adaptaciones de Shakespeare (Mucho Ruido y Pocas Nueces, Hamlet), de Agatha Christie (Asesinato en el Orient Express [2017]), de cuentos clásicos (Cenicienta [2015]), películas de espionaje (Jack Ryan: Operacion Sombra) y también se atrevió con el cine de super héroes.
Como todo director tiene su propio estilo de grabación y dirección y puede gustarte o no. Pero para mi hizo un enorme trabajo en la labor de traer a Thor por primera vez. Los planos que la película nos presenta ayudan mucho para identificar las emociones de cada personaje en momentos puntuales de la película. Pero por supuesto, no demos todo el mérito a una única persona. ¿Qué decir del gran elenco de la película?
Hemsworth, Hiddleston, Hopkins…
La grandeza empieza por una misma letra. Sin duda, para mi los tres actores claves de esta película fueron el padre de todos y sus dos descendientes. Sabes que hay actores que han nacido para un papel cuando no puedes ver a ningún otro ocupando su lugar. Y Marvel no habría sido lo mismo sin Hemsworth, Hiddleston y Hopkins. Este último ha tenido un papel más bien secundario. Pero sus breves apariciones esporádicas conceden a la película grandes momentos e importantes.
Por otro lado, ¿qué serian las películas como Los Vengadores y la trilogía de Thor sin el gran Tom Hiddleston como villano? Nacido en el gélido mundo de Jotunheim y criado en las cálidas paredes de Asgard, Loki es un personaje que vive dividido en su interior. Tom Hiddleston ha sabido sacarle un potencial máximo al papel y en esta es en la que más emotivo lo vemos. Aunque Hemsworth se lleve el protagonismo y su personaje el titulo de la película, para mi fue Hiddleston en el papel de Loki lo que más me impresiono y me enamoro de todo. No me extraña que se llevará un premio por su genial actuación.
El primero del trio Chris que se une a Marvel también bordo el papel. No sé si en los cómics el dios del trueno actúa de igual manera que en la película. Pero, y a pesar de que me gustó, el Thor que nos presentan me pareció una versión del típico hombre de las cavernas o troglodita. Un ser bruto, sin modales y que no sabe comportarse fuera de su terreno habitual. Un thorntín que al final de todo consigue ser digno y actuar por los intereses mayores y no los personales.
Marvel en expansión
Marvel abría las fronteras por primera vez a héroes no terraneos. Así que Thor se une al UCM para formar parte, junto a los héroes ya existentes y los que aun estaban por venir, el gran colectivo de Vengadores.
Escena Post-creditos:
Nick Furia pide al profesor Selving que estudie el Tesseracto. Vemos también a un Loki invisible incitando a Selving a acceptar, y el profesor lo hace.
Personajes que aparecen en está película y forman parte del UCM:
Thor, Loki, Odín, Jane Foster, Erik Selving, Heimdall, Sif, Volstagg, Hogun, Fandrai, Friga, Phil Coulson, Clint Barton/Ojo de Halcón y Nick Furia (post-creditos).
Cameo de Stan Lee:
Conduce la furgoneta con la que intentan mover el martillo de Thor.
Curiosidades:
- El director Sam Rami (trilogía de Spiderman con Tobey Macguire) desarrollo el concepto de una adaptación al cine en 1991. Pero poco después abandono el proyecto.
- En una escena vemos el ojo de Warlock.
- J.M. Straczynki, guionista de cómics de Spiderman y Thor, hace un cameo en la película. Es el primero que intenta levantar el martillo de Thor.
- El ex-novio al que Jane Foster menciona, es una clara referencia a los cómics del dios del trueno. En los cómics, a Thor se le exilia a la Tierra sin recuerdos y le dan la identidad de Donald Blake, un estudiante de medicina.
- El profesor Selving hace claras referencias a Bruce Banner y Hank Pym cuando habla de «» y «».
- Tenemos la primera aparición de Jeremy Renner como Clint Barton alias Ojo de Halcón.
Frases de la película:
«Un rey sabio nunca busca la guerra, pero debe estar preparado.» – Odín
«Aquel que empuñe este martillo, si es digno de él poseerá el poder de Thor.» – Odín
«¿Entonces yo no soy mas que otra reliquia robada encerrada aquí dentro hasta que te fuera útil?» – Loki
«¿Hay una feria medieval? Base tenemos a Shena, a Jackie Chan, a Robin Hood…» – Uno de los agentes de S.H.I.E.L.D.
«¿Eso es cosa de Stark?» – Otro agente.