Seguimos la maratón #ThanosIsComing organizada por Buhardilla Marvel. Esta semana toca la segunda parte del dios del trueno, Thor: El Mundo Oscuro.
Dirección: Alan Taylor Producción: Kevin Feige Guión: Christopher Yost, Christopher Markus, Stephen McFeely Basada en: Thor de Stan Lee, Jack Kirby, Larry Lieber Música: Brian Tyler Interpretes: Chris Hemsworth, Tom Hiddleston, Natalie Portman, Idris Elba, Christopher Eccleston, Jaimie Alexander, Ray Stevenson, Stellan Skarsgard, Rene Russo, Anthony Hopkins |
Fecha de Estreno: 8 de noviembre de 2013 Duración: 1h 52′ Calificación: PG-13 |
Productora: Marvel Studios Distribución: Walt Disney Pictures Presupuesto: USD$ 170 000 000 Recaudación: USD$ 644 783 140 |
«El dios del trueno lucha por restablecer el orden en el cosmos, pero una antigua raza liderada por el vengativo Malekith regresa con el propósito de volver a sumir el universo en la oscuridad. Se trata de un villano con el que ni siquiera Odín y Asgard se atreven a enfrentarse; por esa razón, Thor tendrá que emprender un viaje muy peligroso, durante el cual se reunirá con Jane Foster y la obligará a sacrificarlo todo para salvar el mundo.«
Mejor escena:
El engaño de Thor y Loki a Malekith en el mundo oscuro y toda la pelea que le sigue. Muchos creímos que ese había sido el final de Loki.
Mejor actuación:
Tom Hiddleston como Loki.
Peor actuación:
Natalie Portman como Jane Foster. Realmente no le tengo ningún aprecio a esta actriz, pero en esta he de reconocer que de todas maneras no se le dio un buen papel.
Personaje favorito:
Loki.
Opinión de Thor: El Mundo Oscuro:
«No es que no me gusten nuestros encuentros. Es que no me apasionan«. Tras los acontecimientos de la primera de Thor y Los Vengadores, vemos los agravios ocasionados por Loki en ambas películas.
Loki encerrado, Thor guerreando y Jane Foster investiga
A causa de la destrucción del Bilfrost en Thor, la paz en los nueve reinos se ha visto comprometido. Así que nuestro dios del trueno enviado por el padre de todos, viaja de mundo en mundo para volver a instaurarla.
Por otro lado, Loki es sentenciado por sus acciones en Los Vengadores. De regreso a la Tierra, vemos a un Erik Selving algo trastornado debido a las consecuencias de haber tenido «a un dios en la cabeza» como él mismo dice.
También tenemos a Jane Foster quien investiga algo que todavía no tiene ni idea que es y que la lleva a toparse con algo peligroso. El Éter, que todos ahora conocemos que es la Gema de la Realidad, hace su aparición en pantalla.
De nuevo, Marvel centra toda una película alrededor de una de estas pequeñas pero poderosas gemas que nos llevan cada vez más cerca a la gran pelea. El único problema es que dentro de que nos centramos en ella, quien se ve más envuelta es el personaje de Jane Foster. Para mi gusto dieron demasiada importancia a esta y creo que fue uno de los grandes errores de la película.
No la mejor, pero tampoco la peor
La película no es perfecta, pero después de haberla visto varias veces tampoco creo que sea tan mala como muchos quisieron venderla. Lo cierto es que la primera a mi no me disgustó y tanto Kenneth Branagh como Alan Taylor dieron sus diferentes puntos de vista tanto de Asgard como del dios del trueno, Thor.
De nuevo, y a pesar de no tener un papel excesivamente grande en la película, es Loki quien se lleva todos nuestros alagos. El mejor villano hasta la fecha ni siquiera tenia una continuación después de Los Vengadores. Pero claro el personaje no seria lo mismo sin el gran actor que lo interpreta, Tom Hiddleston. Ha conseguido ser un gran villano, amado por muchos, siempre en la cuerda floja entre el bien y el mal.
El villano principal de la película, Malekith, recibió muy malas críticas. No puedo decir que sea el mejor, ni uno de los mejores, pero creo que cumplió su propósito. El argumento a veces tampoco da pie a que puedan desatollarse plenamente ciertos personajes de las películas. No obstante, como bien digo no lo considero una mala actuación. ¿Podría haber dado más? Posiblemente.
En general una película que no fue excelente pero tampoco fue tan mala. Una más del UCM y del dios del trueno donde lo mejor que nos trae es la aparición de una gema.
Escena Post-creditos:
En la primera escena, vemos a Sif y Volstagg llevando el éter a El Coleccionista para que lo guarde. Es aquí donde se menciona por primera vez la palabra gemas para referirse en este caso al propio éter y el Tesseracto. Esta escena fue grabada por el director de Guardianes de la Galaxia, James Gunn, para que concordara con la película posterior.
En la segunda, vemos como el dios del trueno regresa a la Tierra para ver de nuevo a Jane Foster. El último encuentro entre la pareja como bien sabemos.
Personajes que aparecen en está película y forman parte del UCM:
Thor, Loki, Jane Foster, Odín, Erik Selving, Frigga, Malekith,Darcy, Heimdall, Sif, Fandral, Volstagg, Hogun, el Coleccionista (post-creditos), Steve Rogers/Capitán América (cameo)
Cameo de Stan Lee:
En el manicomio donde encierran a Selving después de su numerito sin ropa. El doctor le ha quitado un zapato para explicar la convergencia.
Curiosidades:
- En la pizarra del dr. Selving podemos ver varias referencias a los cómics. Una de ellas es «616 Earth» (Tierra 616) el cual es el universo principal en el que transcurre la mayor parte de los cómics Marvel.
- Durante la fase 2, Kevin Feige quiso hacer varias referencias a Star Wars. En esta encontramos una clara al episodio V, cuando Loki le «corta» la mano a Thor.
- Durante la escena en que Jane Foster va abriendo varios portales, uno de los mundos por los que cruzan es Muspelheim o el reino del fuego. Este es el hogar de Surtur.
- La escena en la que Loki se convierte en Capitán América, Tom Hiddleston la grabó primeramente. Más tarde cuando Chris Evans acudió al set para grabar imitó la actuación que este hizo.
- El primer borrador de la película no le daban más que un pequeño papel al dios del engaño. Pero tras la gran acogida que tuvo después del estreno de Los Vengadores, fue reescrito para darle más importancia.
- Zachary Levi sustituyó a Josh Dallas en el papel de Fandral, uno de los tres guerreros.
- Es la primera película donde se mencionan las gemas del infinito.
- Cuando Thor se lleva una estatua por delante en su huida de Asgard, Loki le dice: «Acabas de decapitar a tu abuelo». Precisamente en los cómics Thor mató a su abuelo.
Frases de la película:
«No es que no me gusten nuestros encuentros. Es que no me apasionan» – Loki
«Te doy las gracias por tu espada y por tus consejos mi señora Sif» – Thor
«Regresad a las celdas y no sufriréis daño. [Recibe Golpe] Está bien, tu no tienes mi palabra» – Thor
«He tenido a un dios en la cabeza. No te lo recomiendo» – Dr. Selving
«¿Loki no vendrá?»/»Ha muerto»/»Menos mal… Quiero decir… Lo siento mucho» – Dr. Selving y Thor
«Prefiero ser un buen hombre que un gran rey» – Thor
«Loki murió con honor. Yo intentaré vivir del mismo modo» – Thor