En la última década, el actor escocés ha centrado su carrera en proyectos como el mencionado en este artículo. Sea por obligación o por sus gustos personales, el hecho es que se ha encasillado en este tipo de papeles del género de acción, desde que lo viéramos en la primera parte de Venganza hasta la última película estrenada este año. Una lástima, pues Neeson tiene potencial para ser aprovechado. No obstante, no sé si es porque ya me he acostumbrado, pero esta clase de películas no le sientan mal. Aunque los años pesan, y debería empezar a plantearse otros trabajos. ¿Qué decir de El Pasajero? Entretiene, pero no sorprende. 

Nuevo escenario: Un tren

No es la primera vez que vemos a Liam Neeson atrapado en un medio de transporte. En Non-Stop fue un avión. Ahora le toca ser un pasajero habitual en un cercanías que, sin esperarlo, se ve inmerso en un juego para demostrar qué clase de persona es realmente. De ese modo el filme nos presenta una trama interesante y que consigue captar nuestra atención. ¿Cuál es el problema? Que tienes la sensación de estar sufriendo un dejàvu. Por ese motivo, aunque el argumento mantiene al espectador atento, si eres un poco avispado y has visto anteriores entregas de este tipo, descubres la sorpresa rápidamente, teniendo un final predecible. Si esperabais algo diferente, siento decepcionaros.

thumbnail 26856 - Crítica “The Commuter” (El Pasajero) - Liam Neeson sufriendo de nuevo

Director y actor de nuevo juntos

Jaume Collet-Serra, tras haber trabajado con Neeson anteriormente en Sin Identidad, Non-Stop y Run All Night, vuelve a repetir la misma fórmula que ya vimos en las dos primeras. Pero esta vez, pincha un poco. ¿Las razones? Principalmente porque ya no es original. Conocemos el producto antes de que termine la película, y eso perjudica la opinión que te hagas de la película. Además, en esta vemos a un Liam Neeson cansado, mayor y con pocas ganas de pelearse con nadie. Sin duda, no es de sus mejores actuaciones. Y sigo apostando por ver al actor en otro registro que no sea este.

Reparto internacional en un viaje accidentado

Hay pocas caras desconocidas en esta película. Vera Farmiga, Patrick Wilson y Sam Neil forman parte del elenco principal. Elizabeth McGovern (Dowtown Abbey) y Dean-Charles Chapman (Juego de Tronos) interpretan a la mujer y al hijo de Neeson. Los pasajeros de este tren tampoco pasan desapercibidos. Tenemos a Jonathan Banks (Breaking Bad), Florence Pugh (Lady Macbeth), Andy Nyman (Peaky Blinders), Clara Lago como representante nacional, y alguna pequeña aparición, como Letitia Wright (Shuri en Black Panther). Y me dejo algunos para que los descubráis vosotros.

122115 - Crítica “The Commuter” (El Pasajero) - Liam Neeson sufriendo de nuevo

¿Qué esperar de El Pasajero?

Aunque consigue el objetivo de entretener al espectador, es bastante predecible al repetir con fórmulas ya vistas anteriormente. Por tanto, no esperéis una gran película de su género. Si vuestras expectativas son bajas y no habéis visto trabajos anteriores del director y actor trabajando juntos, puede que la disfrutéis algo más. Si es así, os invito a dejar vuestros comentarios e impresiones. Estaré encantada de leeros.

¡Hasta la próxima, terriceros!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here