Sweet Tooth

Sweet Tooth engancha a sus espectadores desde el minuto uno. Si todavía no lo has hecho, te invitamos a no perderte la adaptación de los cómics de Jeff Lemire que ya está disponible en la plataforma Netflix. La serie cuenta con Robert Downey Jr. y su esposa Susan Downey como productores.

sweet tooth cazadores - Crítica “Sweet Tooth”- Excelente historia post-apocalíptica

Esta historia nos la cuenta un narrador omnisciente que en su versión original le da voz James Brolin, mientras que en la versión castellana es la voz de José Ángel Juanes. La historia comienza una década antes del presente de la serie: un virus mortal provoca el gran derrumbe de la sociedad. Al mismo tiempo, los bebés que nacen lo hacen mitad humanos mitad animales. A estos seres los llaman híbridos. Nadie sabe si son la causa del virus o simplemente otro síntoma. Aún así, hay grupos que cazan a los híbridos sin descanso. El protagonista es un joven medio ciervo llamado Gus (Christian Convery), que emprende un viaje por carretera a través de los restos de América, en busca de su madre. Su protector es un solitario grandullón llamado Jepperd (Nonso Anozie).

Al mismo tiempo, la serie se bifurca en otras dos tramas. Una de ellas es la del Dr. Aditya Sing (Adeel Akhtar) quien se ve envuelto en la búsqueda de una cura contra el virus. La otra trama sigue a Aimee (Dania Ramirez) quien monta un refugio donde los híbridos puedan estar a salvo.

La interpretación de Christian Convery como Gus (a quien apodan «goloso» debido a su afición por los dulces) es el corazón de Sweet Tooth. Sus líneas están diseñadas para tirar de la fibra sensible sin parar. La cámara lo ama y muestra un crecimiento visible como actor a lo largo de los ocho episodios. Anozie desprende confianza absoluta como Jepperd, especialmente hacia la recta final, ya que la historia de fondo de su personaje se descubre gradualmente y entendemos sus motivaciones un poco mejor. Entre el elenco secundario, tenemos a Will Forte como el padre de Gus y Dania Ramirez como Aimee Eden, quienes son los más destacados y cuyas historias resultan interesantes.

sweet tooth team - Crítica “Sweet Tooth”- Excelente historia post-apocalíptica

El resto de subtramas quedan un poco relegadas a una segunda posición. Pero, tal y como vemos al final, todos los hilos acaban uniéndose y seguramente cogerán mucho más peso en tramas posteriores. También el tema de los híbridos, lo que los diferencia con los humanos y entre ellos queda un poco sin explicación. Creo que es un detalle que sería importante profundizar mucho más.

Al final, la relación entre Gus y Jepperd anula cualquier otro pequeño problema que el programa pueda presentar, y las actuaciones de ambos actores son estelares. Sweet Tooth es una serie atractiva con una historia post-apocalíptica interesante. Sus personajes son adorables y entrañables. Y, a pesar de que es bastante previsible en muchos momentos, es adictiva y entretenida.

Con un final a lo grande, solo podemos esperar que la audiencia compense el coste elevado que supone el programa y Netflix pronto nos deleite con el anuncio de una renovación.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here