El 29 de mayo llegó a Netflix la esperada Space Force, la nueva serie creada por Greg Daniels (The Office y Parks and Recreation) liderada por Steve Carell acompañado de John Malkovich. Las expectativas estaban altas, ¿habrán conseguido estar a la altura?
El sueño de dominar el espacio
La trama básicamente cuenta la historia de un grupo de soldados a los que se les encarga la creación de una rama especial del ejército llamada «The Space Force». Su objetivo será conseguir que los americanos sean los primeros en poder crear un hábitat para vivir en la Luna.
No es The Office, pero eso ya lo sabíamos antes
Si empiezo con este título es para aclarar la gran duda principal. Sí, está creada por Daniels. Sí, está protagonizada por Carell. Pero no se busca en ningún momento ser The Office. Es más, todo lo contrario, creo que busca ser exactamente lo distinto. Me explico.
Por un lado decir que Space Force se aleja del prototipo de sit-com que tenemos en mente. Si entendemos sit-com como serie que ofrece muchos capítulos por temporada los cuales duran 20 minutos y son autoconclusivos, la nueva serie de Netflix opta por otra vía (la cual ya hemos visto en El método Kominsky o Barry) en que las temporadas son de 8/10 capítulos, con una durada de 30 minutos y donde se sigue una historia continua a lo largo de los capítulos. Y aquí es donde hay el problema básicamente.
A la hora de plantear que una serie no tenga capítulos independientes entre ellos y llevar a cabo hacer una historia continua, tienes que asegurarte de que esa historia tiene la fuerza suficiente como para aguantar a lo largo de los capítulos, y la historia de Space Force no es tan ‘fuerte’. Su premisa se basa básicamente en la competencia de Estados Unidos VS China en el liderazgo de la Luna, y exceptuando algún punto álgido, se les coge monotonía a las bromas sobre este aspecto.
Es verdad que no todo gira en torno a esta trama al 100%, en algún momento de la serie hacen una pausa en esta ‘historia’ y juegan con capítulos autoconclusivos. Pero para mí esto es un error, ya que rompes el ritmo de la historia que estabas planteando al espectador. Es decir, estás mascando toda una historia que quiere usar a largo plazo y de repente se pone en pausa para 2 o 3 capítulos totalmente independientes. No creo que sea algo efectivo.
Esto en el apartado de estructura, en lo que a guion se refiere vemos que el nivel también es mediocre. Básicamente porque no queda claro si es una serie de comedia sobre el espacio y el ‘mundo de los astronautas’ o una serie del espacio con tintes de comedia. Es decir, en los primeros episodios, parece que quieren hacer sátira de todo este mundillo, pero a medida que va avanzando la serie, da la sensación de que estás viendo una serie del espacio, donde se van haciendo bromas y gags de comedia cada X tiempo, pero sin ser lo predominante.
Lo secundario, el plato principal
Después de ‘destrozar’ (mal me pese) el guión, toca hablar de lo que más me ha gustado.
Lo primero de todo, sin lugar a dudas, Steve Carell. Es increíble la facilidad con la que este hombre puede hacer reír, pero más teniendo en cuenta cómo su registro cómico en esta serie es distinto al registro de comedia loca a la que nos tenía acostumbrados. En Space Force vemos a un Carell mucho más calmado y relajado que en otras grandes comedias suyas, pero con una templanza que da fuerza y personalidad a su personaje.
Seguido de él, esta John Malkovich, el cual interpreta a su mano derecha. Es increíble lo bien que hace cualquier papel este hombre, el uso de la ironía y la retórica que le da al personaje es perfecto. Pero la química que tienen ambos hace que aunque no te rías con el guion, estés ‘entretenido’ viendo las aventura que viven estos dos.
Y un aspecto que sí me ha sorprendido mucho es todo lo que vendría a ser efectos especiales y visuales. Tratándose de una serie sobre el espacio entendía que tendría un nivel visual correcto, pero normal dentro de lo que es una serie de comedia, pero la producción que han metido para hacer todo lo más elaborado posible se nota muchísimo.
Conclusión
Space Force traía mucha novedad, pero la novedad no siempre es éxito. La segunda temporada esta más que confirmada, así que es posible que aprendan de sus errores y obtengamos una segunda temporada más satisfactoria, no siempre se acierta a la primera. Lo que está claro es que es una serie por y para disfrutar del dúo Carell y Malkovich, y eso que nos llevamos.