El que una vez fue conocido como Capitán Marvel se une a la lista de héroes que saltan de las páginas de los cómics a las pantallas de los cines. El universo DC ha tenido sus altibajos con respecto a sus adaptaciones anteriores. Y eso lo ha hecho complicado para la nueva generación de películas. Por ello, cada nueva producción ha tenido que defenderse por sí sola. ¿Qué tal le ha ido a Shazam?
Un reparto bien seleccionado
Empezando por las dos estrellas principales, Zachary Levy y Asher Angel, quienes han interpretado al héroe Shazam, así como el resto de los que componen el reparto de la película, han sido, sin duda, unas buenas elecciones. Shazam no es una película seria de héroes y villanos. Busca entretener y hacer reír al público y no espera ser demasiado complicada ni compleja. Es una producción para que el grupo más joven y el más adulto pueda disfrutar unido sin aburrir a ninguno de los dos. Y para conseguir esto, lo primero era escoger a los actores y actrices idóneos. Y Shazam no ha fallado en esto.
Ya hablamos un poco sobre Zachary Levi y su paso por la industria del cine. Y queremos destacar lo mucho que nos gusta este hombre actuando. Lo hemos visto pasar de papeles más serios a otros más cómicos, y conseguir transmitir el sentimiento buscado en cada ocasión. Quizá no sea uno de los actores de más peso actualmente, pero su incorporación a cualquier proyecto no es nunca un error. Por eso, volvemos a recalcar lo contentas que estamos de que DC no haya perdido ocasión de convertir a Zachary Levi en un héroe.
¿Te lo has perdido? Conoce a Zachary Levi. Pincha aquí |
En cuanto a la versión joven, Asher Angel, su carrera como actor acaba de comenzar. Siendo conocido por su papel en la serie de Disney Channel Andy Mack, la joven promesa combina perfectamente, junto a Levi, para ser la “identidad secreta” del superhéroe. Asher aporta mucha simpatía y su actitud alegre hace que te encariñes con el personaje y empatizes con sus vivencias.
Otros nombres a destacar serían Jack Dylan Gracer y Mark Strong, quienes interpretan al amigo y villano respectivamente. Gracer ha sido de los mejores compañeros que hemos podido ver en una película de superhéroes. Al igual que Asher, transmite simpatía y tiene un carácter muy alegre, siendo Gracer la parte optimista durante toda la producción. Quizá con el paso del tiempo, me haya vuelto muy exigente, pero la cuestión es que el villano en sí no me ha convencido mucho. Mark Strong no ha hecho una mala interpretación, pero el papel no me ha aportado nada. De todas formas, no ha sido un mal villano y no le resta puntos a la película en general.
Di mi nombre: Shazam!
El cine está explotado, los superhéroes también y cualquier producción donde el bien y el mal converjan está ya visto. Así que la pregunta clave es: ¿qué nos aporta de nuevo Shazam? Los más críticos nos dirán que nada: el argumento es repetitivo, como comedia es simple, los efectos especiales no son nada significativos y simplemente es una película más. Y tendrían razón. Por otro lado, la parte más optimista dirá que es una película fresca e incluso novedosa: aunque es un argumento ya visto, le da otro punto de vista, los efectos especiales aunque no sean grandiosos son a su modo elegantes y diferentes a otras películas del género, y aunque no busca ser una comedia, consigue sacarte alguna risa y al final te satisface su visionado. Y tendremos que darles la razón también.
Shazam puede que no aporte nada nuevo ni al género ni al cine en general, pero está bien construida. El guión, sin ser una obra de arte, está bien estructurado y mantiene un buen ritmo toda la trama. Los actores, como ya he mencionado, hacen un trabajo excelente y cada papel está bien definido y en su mayoría transmiten. En cuanto a los efectos especiales y a la manera de rodar, DC se ha caracterizado por unos planos que nos recuerdan mucho como si estuviéramos dentro de un videojuego. Esto ha llevado a los dos extremos, a quien le gusta y a quien no. A mi particularmente me parece un distintivo de sus películas que le dan otro toque diferente. Y aunque en Shazam no lo hemos visto tanto (o quizá simplemente me haya acostumbrado ya) creo que como he dicho las hace diferentes y les aporta algo bueno y nuevo a la película.
Así que nuestra recomendación es la siguiente: sed neutrales. Ni muy críticos ni muy optimistas. Vedla con la mente abierta, sin esperar nada, y veréis cómo consigue entreteneros sin ningún problema.
Un punto positivo para el universo DC
Al final de todo, lo que buscamos en el cine así como en cualquier otro entretenimiento es distracción, diversión y un pasatiempo. La película nos aporta exactamente esto. Y junto a las películas individuales de Wonder Woman y Aquaman creo que es el principio de lo que puede llegar a convertirse en un buen universo DC en la gran pantalla.
Como conclusión: vedla. Dadle la oportunidad, no a la marca, sino a la película. Y por supuesto esperamos aquí en el blog o en nuestras redes saber qué os ha parecido a vosotros y si estáis de acuerdo o no con nuestra opinión.
Hasta la próxima.