Desde hace unas semanas hemos estado hablando de Reyes de la noche, la nueva serie original de Movistar+ protagonizada por Javier Gutiérrez, Miki Esparbé e Itsaso Arana. Hoy se estrena en la plataforma, y desde aquí os la recomendamos.
Francisco Javier Maldonado, alias Paco el Cóndor, es el periodista deportivo más importante de la radio española en los 80. Los oyentes le admiran, los jugadores le temen, los presidentes de clubes (y el gobierno) le odian. Cada medianoche reúne a millones de oyentes junto al transistor. Desde hace años, el Cóndor no tiene rival. Hasta ahora.
Esa es la trama principal de esta serie de seis episodios de 30 minutos aproximadamente, a cual más adictivo. Una historia cuyos protagonistas son personajes ficticios que beben de una verdadera rivalidad que existió entre dos periodistas deportivos por la década de los 80. Y ese duelo por la corona sazonado con humor y algo de drama funciona de manera excelente desde el piloto. No es necesario que te guste la radio para que Reyes de la noche te conquiste. Gracias a un guion magnífico que fluye con total naturalidad y a un reparto que da vida a esas líneas de modo excelente, la serie engancha de principio a fin al espectador.

Y en muchas ocasiones, mezclar comedia y drama no es tan acertado. No obstante, Reyes de la noche se maneja muy bien entre ambos géneros, y nos ofrece una visión muy divertida y realista sobre la cara desconocida de la radio. Una verdadera jungla donde rige la ley del más fuerte. Ese es el juego del personaje de Javier Gutiérrez, un personaje cuyo perfil está definido para causar rechazo en el espectador, aunque gracias a una notoria interpretación resulta interesante ver las luces y sombras de un macho alfa que no está dispuesto a dejar el trono.
Miki Esparbé es la cara opuesta. El insensato que se atreve a plantar cara al líder del sector, enfrentándose a las consecuencias. La química entre ambos actores (a pesar de no compartir escena en muchas ocasiones) es visible, y hace que la guerra entre sus personajes sea un disfrute absoluto. Por su parte, Itsaso Arana es la representación femenina que intenta hacerse oír en un mundo dominado por hombres. Refleja con exactitud el debate que se le plantea a su personaje cuando ambición y principios la ponen contra la pared. Tal vez le falte algo de profundidad, más desarrollo de su historia. No obstante, esto se arregla con una segunda temporada. Y tras la presentación del otro día, sabemos que ya está en marcha, así que ese detalle podría solucionarse fácilmente.

El reparto secundario cumple notoriamente, y junto al trío protagónico interactúan de modo natural y fluido en una historia que deja con ganas de más. La ambientación es fantástica, te sumerge de lleno en el fascinante mundo de la radio, seduciéndote con ese encanto tan característico que prevalece a día de hoy. Y como homenaje cumple.
Si buscáis una serie de pocos episodios que os enganche, Reyes de la noche es una buena opción. No importa si sois fans de la radio o no. Es una serie inteligente, pues contándolo todo con mucha sátira, resulta ser una mirada crítica a un país cuya máxima preocupación era el fútbol (sector que no se libraba de la corrupción), y donde los políticos y hasta el rey vivían para escuchar a los locutores. Refleja el machismo característico de la época y que abundaba en el mundillo, un mal todavía vigente y difícil de erradicar. Y todo ello en una guerra de medios divertida, tensa y adictiva. Solo nos resta añadir que estamos deseando disfrutar de una segunda temporada que profundice más en esta apasionante historia.