Hoy viernes 29 llega a nuestra cartelera Puñales por la espalda (Knives Out) la nueva película escrita y dirigida de Rian Johnson. La película de misterio y comedia compuesta por Daniel Craig, Chris Evans y Ana de Armas (entre muchísimas otras estrellas más) ha cosechado grandes críticas, ¿queréis saber que nos ha parecido?
Aquel maravilloso género llamado misterio
Cuando el renombrado novelista de misterio Harlan Thrombey (Christopher Plummer) es encontrado muerto en su mansión justo después de su 85º cumpleaños, el inquisitivo y cortés detective Benoit Blanc (Daniel Craig) es misteriosamente reclutado para investigar. Se moverá entre una red de pistas falsas y mentiras interesadas para tratar de descubrir la verdad tras la muerte del escritor.
Con esta premisa Johnson no lo tenía nada fácil. Primero de todo porque las películas (y ya no digamos series) con esta temática son un producto algo mascado; la necesidad de innovarse y ofrecer algo nuevo eran necesarias. Y por otro lado, la película dura 130 minutos, una cantidad de tiempo donde el producto tiene que ser lo suficientemente estimulante para mantenerte enganchado. ¿Consigue sorprender?
Respecto al primer apartado solo puedo decir que SÍ en mayúsculas, Johnson escribe una película de misterio y comedia excelente.
Sabe crear unos personajes excesivamente particulares y explosivos que se combinan a la perfección entre ellos, sabe crear una trama de misterio donde la premisa es básica pero el desarrollo muy complejo y alocado, y sobre todo, sabe jugar con el espectador. La manera en que se manipula con los testimonios, con los acontecimientos y con las mentiras provocan un continuo de giros inesperados que el espectador disfruta (y de lo cual desear ver más).
Pero si el misterio no fuera suficientemente bueno la comedia lo es aún más. La comedia que aporta no es nada directa, es muy sutil e indirecta, y eso va perfecto con el relato, se compaginan a la perfección. A destacar cómo esa broma, a la cual yo llamaría mas crítica, se centra en la sociedad estadounidense actual, donde los problemas de cada persona son culpa de los otros y no de cada individuo como consecuencia de sus propios actos.
Pros y contras
Respecto al segundo aspecto al que hacía referencia sobre si el producto es lo suficientemente estimulante para aguantar las dos horas, mi veredicto es un sí y no. Me explico:
Su primera hora es excelente. La más que perfecta irónica introducción de personajes hacen que el espectador vaya descubriendo de manera super entretenida a la familia Thrombey, a la par, la posterior continuación del film donde la resolución del misterio es el protagonista también es muy interesante y te hace estar enganchado a la pantalla.
El problema, o al menos mi problema, es que por muchos giros ingeniosos y cambio de percepciones en los personajes y las pistas, el exceso de esta ‘herramienta’ es un pequeño fallo pesado (nótese como me cuesta definir el problema). Es por eso que si miramos las dos horas y cuarto que dura Puñales por la espalda (minuto arriba minuto abajo) vemos una primera hora y veinte minutos excelentes, seguida de una media horita cargada que no siempre gusta, con un final de veinte minutos donde todo lo visto anteriormente en la película cobra sentido, dando un final excelente.
Como veis, nos encontramos que el final dota de sentido a esa media horita que desencaja, con lo cual, al final, esos minutos que parecían largos y que sobraban acaban cogiendo interés (pero un interés posterior a cuando se visualizaban). Es a partir de ahí que el espectador ha de decidir si valían o no la pena.
Conclusión
En definitiva Puñales por la espalda es una gran película que homenajea (pero no copia) a los magníficos libros de Agatha Christie, Arthur Conan Doyle y los grandes autores de la novela de misterio. Su mezcla entre misterio y la comedia, provocada por unos grandes personajes (interpretados por grandes actores y actrices), da un resultado perfecto. ¿Que en algunos momentos cojea o le sobra metraje? Tal vez, pero eso no le quita el poderío que tiene. Yo solo puedo decir que quiero más de Rian Johnson.