Mentes Poderosas se suma a la larga lista de adaptaciones que Hollywood ha llevado a la gran pantalla. Basada en la novela homónima de Alexandra Bracken, Jennifer Yuh Nelson ha sido la encargada de dirigir la película mientras que Chad Hodge ha sido el encargado de adaptar la obra.
Sinopsis de Mentes Poderosas
Solo el 2% de los niños y adolescentes menores de 20 años han sobrevivido a una plaga que ha asolado Estados Unidos. Los mismos que han desarrollado capacidades mentales que no pueden controlar. Los mismos que son apresados en Thurmond, un campamento controlado por el gobierno para todos los niños sobrevivientes. Entre ellos se encuentra Ruby Daly, una adolescente que sufre un aterrador cambio el día de su 16 cumpleaños, por lo que es enviada al centro junto al resto de jóvenes. Sin embargo, ella consigue escapar y unirse a un grupo de fugados que buscan escapar de las garras del gobierno.
Libro vs Película
Como buena seguidora de sagas literarias juveniles, Mentes Poderosas está en mi lista de novelas leídas. Si hacemos una comparación con la obra original, podemos decir que está bastante bien adaptada. Aunque siempre es complicado llevar novelas de 300 o más páginas a una película de hora y media o dos horas, la película consigue sacar los momentos más claves para contar una historia con sentido y desarrollar a los diferentes personajes. Y, sin duda, Amandla Stenberg, Harris Dickinson y el resto del reparto que componen la cinta han contribuido a crear una adaptación muy aceptable.
Por otro lado, no puedo menos que comentar un cambio importante y a la vez quizá insignificante para la trama. Habiendo cinco diferentes colores, o poderes, y cuatro protagonistas, la cinta nos presenta a cada uno de ellos con una habilidad diferente. Así que tenemos a Ruby, nuestra protagonista, quien es una naranja, el poder más alto de la tabla, que le permite controlar las mentes. Luego está Liam, un azul, con el poder de mover objetos. Zu es amarilla, y puede controlar la electricidad a su antojo. Por último, está Chubs. Este personaje ha sufrido un cambio en su paso a la pantalla. Mientras que en el libro comparte poder y color con Liam, en la película lo vemos como un verde, quienes tienen diferentes grados de inteligencia o conocimientos.
Aunque es bastante insignificante como he dicho para la trama, no deja de ser un punto chocante para aquellos que nos hemos leído la novela y nos ha gustado. Por todo lo demás, Chad Hodge ha hecho un gran trabajo en el desarrollo del guión y la adaptación.
Amandla Stenberg y su paso por las adaptaciones
Nos encanta ver crecer a los actores a través de sus papeles. Y Amandla Stenberg sin duda se esta convirtiendo en una muy buena actriz que poco a poco se va haciendo su hueco en el cine. Entre sus breves apariciones cinematográficas, ha obtenido tres papeles significantes en adaptaciones literarias. Todos recordamos a la pequeña Rue de Los Juegos del Hambre, quien nos conmovió enormemente en su corta aparición en la saga. El año pasado, junto a Nick Robinson, protagonizó la adaptación de Everything, Everything (reseña aquí; crítica aquí), un drama juvenil fallido. Y finalmente, consiguió el papel protagonista de Mentes Poderosas.
En las tres películas cabe destacar su gran aportación, sin importar cuan aceptable o no fuera el guión o la trama. Y en el caso de esta película la química entre los diferentes personajes y los actores que están detrás de sus interpretaciones hacen que la película consiga un buen aceptable en el reparto.
A pesar de lo que otros opinen…
Me ha gustado. Sí, quizá no sea la mejor adaptación o la mejor película en sí. Pero tanto el reparto, como el guión, así como también los efectos especiales asociados al uso de los diferentes poderes consiguen meterte en la trama. Así que tanto si os gustan las sagas juveniles, como si os gustan las películas de gente con poderes, o si solo queréis pasar un buen rato, Mentes Poderosas es vuestra película.