Después de problemas en el rodaje, de la compra de Fox por parte de Disney y de años de atraso de su estreno, por fin llega a nuestras salas Los nuevos mutantes. La nueva entrega de la saga de los mutantes cuenta con Maisie Williams, Charlie Heaton y Anya Taylor – Joy como protagonistas (entre otros). ¿Queréis saber qué nos ha parecido?
X Men: Asylum
Cinco jóvenes mutantes que acaban de descubrir sus habilidades, son encerrados en una instalación secreta contra su voluntad y luchan por escapar de su pasado y salvarse a sí mismos.
Querer, pero no poder
Se me hace raro hablar de Los nuevos mutantes como una película y no como un episodio piloto de una serie, y ahí es donde más falla. Digamos que los 90 minutos que dura la película es una introducción excesivamente larga de quiénes son los protagonistas, cuáles son sus poderes y cuál es el enemigo a derrocar.
Entiendo que al presentar algo “nuevo” dentro de la franquicia (como es en este caso los personajes y el escenario) se quieran tomar su tiempo y no ir acelerados hacia la acción, pero otra cosa muy diferente es ir a un ritmo lento y con pocos acontecimientos provocando que al acabar la película de la sensación de quedarse a medio relato.
No se puede construir una película basándose en unos planes futuros de segundas partes como continuación a lo que has mostrado en esta primera entrega (como si de un segundo capítulo de serie se tratara).
Estructura aparte, los personajes están bastante bien. Dentro de esa atmósfera teenager que se intuía en tráilers y avances, la película no cae en “tópicos” o diálogos estúpidos propios del género y muestra unos personajes reales y con diálogos creíbles (preguntas, miedos, dudas y alegrías propias de la adolescencia), y eso se agradece.
El apartado “mutante” de los personajes también me gusta. Los poderes que nos enseña y la evolución de estos con sus respectivos personajes sí que están bien pensados y construidos. Esto, sumado al reparto actoral, suma puntos a los personajes. Los cinco protagonistas están bastante bien, pero es innegable no sentir preferencia por Maisie Williams (para el apartado dramático) y Anya Taylor – Joy (para el apartado kick ass).
Eso sí, y relacionado con lo que he dicho de la estructura, no me sirve tener unos buenos personajes y una buena interacción entre ellos si luego al relato le falta fuerza en los acontecimientos que ocurre. Y es que el plato fuerte que vendía los nuevos mutantes era que se presentaba como una película de terror, de miedo, de sorpresa, algo que no ocurre en ningún momento.
Sí que se intuye, se ve y se aprecian los elementos de terror, pero no son plasmados correctamente. De poco me sirve que me presentes unos monstruos, un paisaje oscuro o un juego de cámaras y volumen si al final la combinación de estos elementos es solo visual y no sensorial.
Conclusión
En resumidas cuentas Los nuevos mutantes no llega al aprobado, pero se agradece su intento. El nuevo rostro a la franquicia, los nuevos elementos con los que juega y los nuevos personajes que presenta sirven para decir que aún hay cosas que explicar en el universo mutante. Debería haber sido mejor.