Anhelaba ver el resultado. Pero, a la vez, me aterraba. La piel fría de Albert Sánchez Piñol es una novela complicada, con trazos muy psicológicos y temas profundos (https://tierraceroblog.com/resena-la-pell-freda-la-piel-fria-donde-los-monstruos-habitan/). En definitiva, una historia difícil de narrar visualmente. Sin embargo, pocas veces hago ascos a una adaptación cinematográfica. Y aunque he tardado, por fin le he dado la oportunidad. A pesar del título de la entrada, adelanto que no es mala película, pero tampoco es una buena adaptación.

Monstruos y humanos cara a cara

El personaje principal interpretado por David Oakes llega a una isla como meteorólogo en sustitución del anterior, como nos presenta el libro. Hasta aquí todo correcto. Luego conoce al otro habitante de la isla, Batís Caffó (encarnado por Ray Stevenson), el encargado del faro de la isla, un individuo amargado y nada cuerdo. Y una vez instalado el protagonista descubre que no están ellos dos solos. La pesadilla empieza. O debería ser así. Esta película podía pecar  de no plasmar con precisión ciertos temas de carácter antropológico que la novela transmite. Sin embargo, tenía la oportunidad de arriesgar más en las escenas de acción. El resultado es una mezcla de reflexiones simples y poco cuidadas sobre los límites del ser humano junto a unas cuantas escenas de acción insulsas y fáciles de olvidar.

Los monstruos no suponen una amenaza. Hay detalles en los que no profundizan, pero no desentonan en el filme, como la relación entre los dos únicos humanos y  los monstruos. Aun así, se presenta un guión con altibajos y poco destacable. Interesante el corte clásico que le da Xavier Gens al filme, con cierto aire a otros trabajos del género fantástico. Pero esperaba algo nuevo.

05DE97B3 EC15 4F9F 9FAA 213961F2D908 - Crítica “La Piel Fría” - Fallida adaptación de la novela

Un lugar donde perderse

Aunque he destacado las cosas malas primero, llega el turno de analizar brevemente los puntos positivos. Porque, como ya he dicho, La Piel Fría no es tan mala película. Uno de los puntos fuertes es la fotografía, dejándonos estampas preciosas a nivel visual. Sin duda, Daniel Aranyo hace un trabajo sobresaliente. Crea una atmósfera bella y misteriosa.

8E548765 C49C 4892 B752 0347C05A79FA - Crítica “La Piel Fría” - Fallida adaptación de la novela

Aura Garrido, una Aneris muy interesante

La actriz española encarna al monstruo femenino que forma parte del trío protagonista. Y la caracterización es bastante acertada. Su interpretación está a la altura. Como resultado, nos regala un personaje muy atractivo que ayuda al visionado de la película.

625D6577 C55D 41E4 BB83 B8E32709046C - Crítica “La Piel Fría” - Fallida adaptación de la novela

En definitiva, La Piel Fría puede resultar ser una película que colme las expectativas de aquellos que no hayan leído la novela. Sin embargo, para alguien como yo que conocía a qué se enfrentaba me ha resultado insatisfactoria, y pese a los puntos positivos mencionados, me ha dejado gélida como anuncia de forma premonitoria el título.

¿A vosotros sí os convenció? No dudéis en escribir vuestras impresiones en los comentarios. Nos encanta oíros. ¡Hasta la próxima, terriceros!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here