La Dama y el Vagabundo: disponible en Disney+
Disney, en su ardua insistencia de hacer remakes de acción en vivo (o live-action), por ahora ha tenido una acogida bastante exitosa en taquilla. Ha habido algún intento atrevido como fue Cenicienta. Pero ahora se han asentado en la rutina de Aladdin, El Rey León y La Bella y la Bestia, haciendo calcos de los clásicos de animación. Tan solo añaden algo nuevo que sirva como incentivo para que desembolses dinero por algo que probablemente ya conozcas.
La nueva versión de La Dama y el Vagabundo es en gran medida igual que la versión animada con algunos pequeños ajustes, y momentos que tocarán tu fibra más sensible (y más si tienes debilidad por los animales). Y en general cumple su propósito de entretener. Puede llegar a ser una opción para mantener a los niños entretenidos cuando quieren ver tal película por por enésima vez.
Reina (con la voz de Tessa Thompson en la versión original) es una feliz cocker spaniel que vive con Jim Dear (Thomas Mann) y Darling (Kiersey Clemons). Mientras el perro callejero Golfo (con la voz de Justin Theroux en la versión original) usa su ingenio para sobrevivir en las calles de Nueva Orleans de principios del siglo XX. Los dos tienen un primer encuentro donde Golfo advierte a Reina que cuando llegue el nuevo bebé de Jim Dear y Darling, probablemente la echarán. Cuando la cruel tía Sarah (Yvette Nicole Brown) intenta ponerle un bozal a Reina después de que sus dos malvados gatos destrozen la casa, Reina se escapa y pierde su collar. Ella se encuentra con Golfo nuevamente y los dos perros comienzan a enamorarse el uno del otro. Pasean juntos por la ciudad. Comen espaguetis con albóndigas gratis. E intentan evitar a un obsesivo cazador de perros. Os suena todo esto, ¿verdad?
Otro live-action muy calcado
Si has visto la película animada original de 1955, la nueva Dama y el Vagabundo no tendrá muchas sorpresas. Como la mayoría de las películas de acción en vivo de Disney, este nuevo remake es una forma de acercar a las nuevas generaciones a los clásicos. Básicamente es más de lo mismo, excepto por un giro de trama que nadie realmente pidió pero que permite a Disney esquivar los aspectos más controvertidos del trabajo original sin realmente indagar mucho en él. Ademas la película tiene nuevas canciones de Janelle Monae.
A diferencia de los otros remakes antes mencionados, la ventaja de La Dama y el Vagabundo es que viene incluida con tu suscripción a Disney+. No es una producción como The Mandalorian o las próximas producciones de Marvel. Ya se vale Disney de estos productos para atraer a los más fans. Pero es una pieza de programación infantil que puede funcionar si estás tratando de entretener a un niño desde la comodidad de casa.
La Dama y el Vagabundo es la primera de muchas películas que se estrenará en Disney+. Y queda por ver cómo la calidad variará según los títulos. La película claramente tiene un presupuesto menor que títulos como Aladdin y El Rey León, pero no es una mala película. No es un producto para consumir en cine, pero por sus propios méritos, La Dama y el Vagabundo es un título bastante cercano al resto de los remakes de Disney en vivo: va a lo seguro y no deja la misma huella que la de animación. Y es perfectamente olvidable.