Nueva semana en la Maratón Jurassic Park / World. La última parte de la trilogía original Jurassic Park III.

Dirección: Joe Johnston
Producción: Kathleen Kennedy, Larry J. Franco, Steven Spielberg
Guión: Michael Crichton, Alexander Payne, Jim Taylor, Peter Buchman
Basada en: los personajes de Jurassic Park
Música: Don Davis (Tema: John Williams)
Interpretes: Sam Neill, William H. Macy, Téa Leoni, Alessandro Nivola, Trevor Morgan, Michael Jeter
Fecha de Estreno: 18 de julio de 2001)
Duración: 1h 21′
Calificación: PG-13
Productora: Working Title Films, Amblin Entertainment, StudioCanal
Distribución: Universal Studios
Presupuesto: USD$ 93 000 000
Recaudación: USD$ 368 000 000
Premios de la Academia: Nominada a los Premios Razzie: Peor remake o secuela

 

«El doctor Alan Grant, ansioso por conseguir fondos que financien su estudio sobre la inteligencia del velociraptor, acepta la oferta de una pareja de millonarios, Paul y Amanda Kirby, para sobrevolar la Isla Sorna (Costa Rica), poblada por dinosaurios creados genéticamente. Tras un aterrizaje forzoso en la isla, Alan descubre que los Kirby estaban buscando a su hijo adolescente, perdido en la isla tras un accidente de parapente.«

 

Opinión sobre Jurassic Park III:

Sin duda estamos ante la película más floja de la primera trilogía. Situaciones más inverosímiles de lo normal y personajes fáciles de olvidar. Lo bueno: volvemos a contar con uno de los personajes principales de la primera: Alan Grant.

Spielberg cede los mandos


La tercera entrega de la trilogía jurásica fue dirigida por Joe Johnston (responsable de películas como Jumanji o Capitán América: El primer Vengador), gran amigo de Spielberg.  Johnston se había interesado en aportar su granito de arena, y Steven accedió, pues él ya estaba ocupado con otros proyectos y no tenía especial interés en dirigir otra película de dinosaurios. Así que en este nuevo proyecto dejó los mandos del Rex y solo actuó como productor.

El regreso de Sam Neil y Laura Dern


Nos alegró reencontrarnos con Alan y Ellie, aunque no nos esperábamos que fuera por separado. Es interesante ver cómo su relación se rompió tras los acontecimientos vividos en la primera película. ¿Os esperabais que sucediera algo así? Yo no. Aun así, no quedó mal. Volvieron a destacar la fobia de Grant por los niños, seguramente uno de los motivos que llevaron a ambos a tomar caminos diferentes. Debido a eso, Ellie solo tiene un papel menor en la película. Una lástima.

El paleóntologo Alan Grant ha envejecido, y eso se nota en su carácter. Al igual que Malcolm en la anterior película, los traumas le acompañan. Y es que no tiene que ser fácil asimilar que has podido ser comido por un ser prehistórico que ronda por una isla. Nada le haría volver a aquel lugar. ¿O sí? Las circunstancias de la vida le obligan a tragarse sus palabras y controlar sus pesadillas para regresar a las islas. Esta vez le acompañan nuevas caras, su asistente Billy (Alessandro Nivola) y una pareja (interpretada por Téa Leoni y William H. Macy) que van en busca de su hijo perdido. Un reparto notable que no consiguió lucirse tanto.

jpark3 - Crítica "Jurassic Park III"

La ausencia de John Williams


Otro de los componentes principales no estuvo presente. El maestro Williams estaba ocupado trabajando en otro proyecto de Spielberg, Inteligencia Artificial. Por ese motivo recomendó a Don Davis (conocido por su trabajo en Matrix) para escribir la banda sonora de esta. Lamentablemente solo se recuerdan los temas originales creados por Williams que fueron integrados en la película.

Spinosaurus vs T-Rex


El antagonista principal en esta tercera película no es el Rex o los velociraptores. Le llega el turno al Spinosaurus, una especie que no habíamos visto hasta ahora. Y como buen depredador les hace la vida imposible a los protagonistas. Un dinosaurio con mala baba que ofrece buenas escenas de tensión. Lo que nos gusta.

spinosaurus 03 - Crítica "Jurassic Park III"

En definitiva, Jurassic Park III no es la mejor de la saga por su pésimo argumento. Pero entretiene, y conserva el suspense y el terror característico de la saga. Y tenemos dinosaurios de todas las formas y gustos. ¿Qué más podemos pedir?

Curiosidades
  • La escena que aparece en la segunda película del Tyrannosaurus rex arrasando la ciudad de San Diego podría haber aparecido en esta entrega. Pero al final Spielberg decidió añadirla en la segunda tras darse cuenta de que probablemente no dirigiría otra secuela de la saga.
  • ¿Os fijasteis en que los velociraptores son algo diferentes a los que vimos en las dos películas anteriores? Eso es debido a los nuevos descubrimientos y teorías en el campo de la paleontología, de ahí que veamos a algunos de esa especie con estructuras similares a plumas. Velociraptor Jurassic Park 3 - Crítica "Jurassic Park III"
Frases de la película:

«Tal vez no salgamos vivos de esta isla.»Alan Grant

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here