Lo primero que me pasó por la cabeza tras la noticia de una secuela de Jumanji fue: «Mala idea». Y la verdad es que Hollywood nos está demostrando en estos últimos años que no tiene tantas ideas originales como antes. El séptimo arte está muy machacado y esto los lleva a acabar haciendo secuelas, reboots o remakes de todo proyecto que consiguió el éxito.
Pero hoy no venimos a hablar de Hollywood sino de Jumanji: Bienvenidos a la jungla.
Hubo una vez un clásico
La idea de un juego de mesa, a primera vista inofensivo, que trajera caos y destrucción fue algo nuevo e ingenioso. Cuatro jugadores de dos épocas diferentes se suman sin saberlo a esta batalla por la supervivencia donde la pesadilla solo acabará si llegas al final del juego.
Robin Williams, Bonnie Hunt, Kirsten Dunst y Bradley Pierce fueron los protagonistas que tan buenos momentos nos dieron en la cinta del 95. ¿Podría Hollywood superar esta obra de arte hoy en día?
Entonces llegó la secuela
Cuando decidí ver Jumanji: Bienvenidos a la jungla me dije que aunque la película no estuviera tan mal a nivel argumental, jamás usaría la palabra Jumanji para hablar de ella. Pero, aunque es cierto que no supera, ni siquiera iguala, a su predecesora, puedo decir que no es una mala continuación.
El clásico y la secuela han estado hechas en dos épocas muy distintas. Los guiones, las formas que tienen los directores de plasmar las ideas y todo lo que envuelve una película ha cambiado. Podemos decir que en algunas cosas a mejor pero en otras a peor.
Es por eso que a pesar de que se correlacionen ambas películas tenemos que verlas por separado y sobretodo intentar no comparar.
Cosas buenas de la película
Algo bueno de esta secuela es que te la une a la anterior. Puede no ser un gran punto a tener en cuenta si hablamos del hecho de que ya de por sí una secuela debería unírtela. Aun así, el cómo unirla no siempre es acertado. Pero creo que en este caso los guiños a la primera parte han sido muy correctos. No digo mas para no entrar en spoilers, pero me gustó mucho el inicio de la película.
Otras cosas a tener en cuenta es que no han hecho una copia barata de la anterior. Aunque bien hemos dicho que no la supera ni iguala, cogen algunas nuevas ideas que la hacen diferente a la primera. Y esto siempre se agradece.
Como actuación destacaría a Karen Gillan y Jack Black. Siguen en su zona de confort, no obstante les he visto algunos pequeños detalles que me han gustado. Para mí son los que han llenado la película.
Cosas que fallan
Algunas escenas de humor sobraban. Creo que hoy en día Hollywood está jugando demasiado con el hecho de hacer reír a la gente que por el contrario darle una buena aventura. Eso es algo que últimamente hecho mucho a faltar y no me gusta nada que las películas giren alrededor de chistes malos.
Por otra parte, el que sería el villano de Jumanji no es para nada villano, valga la redundancia. Sus apariciones son muy breves y no provocan casi nada de daño a los protagonistas, lo cual lo convierte en más bien innecesario en la película.
Por último, mencionar también las actuaciones de Dwayne Johnson y Kevin Hart No es que estén mal en sí, pero a pesar de que siguen en su cánon de roles habituales al igual que Gillan y Black me han parecido más flojos que el resto.
Conclusión
¿Es Jumanji: Bienvenidos a la jungla una digna sucesora? Por una parte sí, pues a pesar de cambiar lo que es Jumanji han conseguido un argumento que encaja bien con la anterior.
Por otro lado, el clásico de los 90 siempre perdurará, mientras que esta será olvidada. Esa es mi opinión al respecto.
Como siempre digo, mi recomendación es que juzguéis vosotros mismos. Id, pasarlo bien, reíros y dad vuestra propia opinión.