La producción de YouTube presentada como un spin-off de la película Jumper, está a punto de estrenar su segunda temporada. Impulse es un espectáculo sorprendente que os recomendamos desde ya.
Una adolescente con problemas de autocontrol
Impulse comienza de manera espectacular. Nos sitúa en el universo Jumper con una pelea entre dos hombres que van y vienen entre un vagón y un glaciar. Pero abandona completamente este escenario para adentrarse en la vida de una adolescente que trata de huir de una situación familiar difícil. Maddie Hasson interpreta a Henry o Henrietta, la protagonista de este drama. Tras varios sucesos, Henry descubre que posee un poder especial. Este poder resulta ser una extraordinaria habilidad para teletrasportarse, aunque con poca capacidad de control. Pero Henry no hará sola este viaje de auto descubrimiento. Sin quererlo realmente, atrae la atención de su compañero de clase Townes (Daniel Maslany), quien observa cómo los objetos se mueven alrededor de la protagonista. También la acompañará su hermanastra, Jenna (Sarah Desjardins) una chica popular y muy correcta con la que tendrá que aprender a llevarse bien.
Pero, si bien la serie se centra en la historia de Henry, Impulse también añade otros hilos a la trama. Uno de estos es la que involucra a Anne Hulce (Enuka Okuma), una oficial de policía que investiga una serie de muertes sospechosas. El otro gran hilo argumental es el de la familia Boone (David James Elliot, Tanner Stine y Craig Arnold), la típica familia popular de pueblo que es corrupta hasta los huesos. Durante los diez episodios que dura la primera temporada, todas las tramas se van entremezclando y desarrollando a un grado más pleno o menos.
Impulse no es lo que esperas
Las actuaciones de Hasson, Desjardins, Maslanys y el resto del reparto están muy bien construídas y el guión no tiene desperdicio en ningún momento. Hasson consigue transmitir la personalidad interior y exterior del personaje. Hay varios momentos a lo largo de la serie que venden perfectamente su actuación y su capacidad de llevar la serie. Dado el enfoque más bien dramático que tiene la serie, Desjardins y Maslanys son los encargados de proporcionar los toques de humor en momentos puntuales.
Aunque la serie fue vendida como una historia dentro del universo de Jumper, la trama de los poderes está en un segundo lugar. Después de la escena con la que abre la serie, Impulse se aleja totalmente y deja renegado a un segundo lugar las persecuciones y los poderes de jumpers. Aunque, sin duda, el final nos deja con las puertas abiertas a una trama mucho más interesante encaminada a todo este tema.
Esperamos con ganas la segunda temporada y que esta nos traiga muchos más momentos de acción y explote el tema de los súper poderes más que hasta ahora.