La última película sobre catástrofes naturales que sumo a mi repertorio. Estrenada el año pasada, Geostorm ha conseguido ser un buen entretenimiento.
Misma fórmula, diferente desastre
Aunque las películas sobre desastres naturales son todas similares, nunca pasan de moda. Y es que esa “tensión” por un gran cataclismo y la “calma” que provoca ver cómo consiguen salvar a la humanidad es una buena fórmula para tener al espectador pegado al televisor. Y Geostorm se suma a ello.
A diferencia que la gran mayoría de películas catastróficas, Geostorm nos sitúa en un futuro donde los problemas climáticos no son un problema. O al menos eso es lo que pensaban todos. Pero al igual que en la nueva saga de los famosos dinosaurios del jurásico, las cosas nunca pueden ser tan perfectas.
Cuando lo utópico se vuelve en tu contra
Aunque la película es bastante predecible en todo momento, como he dicho anteriormente entretiene.
Durante la película hay varios personajes que van cogiendo forma, pero son los roles de Gerarld Butler y Jim Sturgess los que llevan la voz cantante. Aún así no hay nadie que sobresalga.
A nivel visual tampoco destaca exageradamente. Una parte sucede en el espacio y otra en la superficie terrestre. Y ambas están bien desarrolladas.
Geostorm, la gran tormenta
Repetitiva, predecible y entretenida. Una película para la tarde de domingo que te hará pasar el rato y no te calentará demasiado la cabeza.