La nueva serie de Apple TV+ es una ambiciosa epopeya de ciencia ficción que adapta algunos de los libros más famosos jamás escritos de todos los tiempos. Fundación trae a la pantalla las novelas de Isaac Asimov, el prolífico autor de obras de ciencia ficción, historia y divulgación científica.
En el mundo futuro de Fundación, un matemático llamado Hari Seldon (Jared Harris) ha ideado un concepto científico llamado Psicohistoria que pretende predecir eventos futuros presagiando con este una era oscura que destruirá al actual Imperio Galáctico. Seldon es solo un hombre de números, por lo que no puede evitar la oscuridad que se avecina. Pero afirma que si el gobierno espacial le da financiación, puede establecer una «Fundación» de académicos y gente sabia que, a la larga, puede acortar los tiempos oscuros. La idea no es bien acogida por la clase dominante: una serie de clones de un mismo emperador (Lee Pace, Terrence Mann, Cassian Bilton).
Una historia complicada
La saga Fundación abarca varias generaciones de humanos que intentan salvar a la especie de una fatalidad segura. David S. Goyer (Batman Begins) toma prestadas partes de cada libro para superponer múltiples narrativas en un viaje cohesivo. Y el presupuesto aportado por Apple ha permitido crear una ambientación detallada que hacen de la serie un espectáculo visual. La costosa producción está impregnada de imágenes futuristas, atuendos elegantes y diseños aeronáuticos únicos. Combinado con actuaciones convincentes y una filosofía reflexiva, la serie se hace atractiva para los fans del género. Aunque definitivamente no es una producción liviana. Evidentemente tiene mucho que contar en todo momento. Quizá no sea la clase de ciencia ficción para todos los gustos y la historia más allá de la superficie es compleja y reflexiva, como lo son los libros de Asimov.
Al asumir material tan amplio como el de Asimov, que abarca generaciones, milenios y galaxias enteras, Fundación requería un gran trabajo de producción. Aún queda por ver cómo han trabajado para poder traer a la pantalla la saga. Pero sus dos primeros episodios ya disponibles son interesantes, ágiles y presentan una producción atractiva. Una serie con gran potencial.