Netflix nos trae nueva película cuyo estreno sufrió atrasos debido a la crisis sanitaria que sufrimos estos meses atrás. Pero no le ha sentado mal llegar a la plataforma justo para abrir la temporada de verano. El filme dedicado al popular festival musical europeo titulado Eurovision Song Contest: La historia de Fire Saga nos sumerge en ese despampanante mundillo al ritmo de canciones pegadizas que avivan el buen rollo.

Dirigida por David Dobkin, responsable de títulos como Los rebeldes de Shanghai, De boda en boda o El juez, la película cuenta con guión de Will Ferrell (quien también la protagoniza) y Andrew Steele, guionista de Saturday Night Live y Funny or Die Presents…

Para poneros en situación. La película trata de cómo dos músicos islandeses desconocidos, Lars (Will Ferrell) y Sigrit (Rachel McAdams) reciben de manera fortuita la oportunidad de su vida: representar a su país en el concurso musical más importante del mundo. El mayor sueño de Lars desde que era pequeño. Y junto a Sigrit, podrá demostrarle a su padre y a sus vecinos que hay sueños por los que vale la pena luchar.

Una acertada propuesta veraniega

Sin duda, Eurovision: La historia de Fire Saga (acortar el título es necesario para no morir en el intento) es una apuesta ganadora para ayudarnos a despejar la mente. Es fresca, entretenida y contienen canciones originales que sonarán más de una vez en nuestros dispositivos este verano. McAdams está genial, demostrando que puede moverse muy bien tanto en un terreno más dramático como en la comedia más alocada. Ferrell está soportable, al menos para mí, pues es un cómico con el que me cuesta conectar. Y realmente es su humor el que no me ha permitido disfrutar al máximo del filme. Pero me gustaría centrarme en lo bueno primero.

89A35C02 7050 4DEA 8C31 392E6467EFF6 - Crítica “Festival de la canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga“

La película es la dosis musical que pedimos cada año para la temporada de verano. Y en eso cumple con creces, pues su banda sonora es sensacional, teniendo en cuenta que parte de las canciones han sido compuestas por Savan Kotecha, responsable de temas como Can’t feel my Face, de The Weeknd. Gracias a ello, la emoción me ha embargado en más de una ocasión. Sobretodo al ver a algunos de los ganadores del festival haciendo pequeñas apariciones en pantalla, como no podía ser de otro modo. Me ha decepcionado un poco descubrir que Dan Stevens no canta esta vez, pues no pudo terminar de filmar debido a la pandemia y contaron con el cantante de ópera Erik Mjönes para interpretar su canción. Tampoco lo hace Rachel McAdams, solo la oímos al principio, pero luego se entremezcla con la de Molly Sandén, también llamada My Marianne. Aun así, sus interpretaciones están a la altura, y consiguen transmitir a pesar de no ser su voz las que oímos.

946BF385 F597 48E7 822E EA2846AD04DB - Crítica “Festival de la canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga“

Pero no es solo una comedia musical. Eurovision: La historia de Fire Saga se presenta en momentos contados como película más seria con mirada crítica hacia el festival y los países participantes, algo en lo que podrían haber indagado más en vez de tirar tanto de la comedia absurda. Pero todo no puede ser.

Una canción desafinada por momentos

Si bien me ha gustado en términos generales y ya tengo añadidas las canciones originales de la película a mi lista de Spotify, podría haber sido mejor. Como he mencionado antes, no simpatizo con el humor de Will Ferrell, me parece demasiado absurdo y tira de clichés más que usados y explotados. Mismas bromas y mismos personajes ya vistos anteriormente. Lamentablemente, eso lastra el producto final, alargando el metraje de forma innecesaria con gags que no despiertan demasiadas risas. ¿Y por qué Pierce Brosnan no canta ni una sola frase? Todos los fans de Mamma mia lo esperábamos. ¿Y qué decir del personaje de Demi Lovato? Lo único interesante es la canción que interpreta, pero el resto de apariciones que hace en pantalla es innecesario y absurdo no, lo siguiente. De ese modo me reafirmo en que la comedia sigue sin ser mi género favorito, y pocos títulos consiguen encandilarme.

Una representación aceptable del festival

En definitiva, Eurovision: La historia de Fire Saga es un entretenimiento decente para esta temporada, teniendo en cuenta que es el primer año que no hemos tenido festival. Folclore islandés, música por todos lados, un reparto internacional y eurovisivo que encandilará a los fans del certamen. Si dejamos de lado la imagen que plasman los americanos de algo totalmente europeo, y no entramos en detalle, tenemos un producto disfrutable e ideal para una tarde de fin de semana. Estos representantes islandeses no ganarán, pero robarán corazones.

EDB822C5 8243 4181 B96D 8F08E7734B96 - Crítica “Festival de la canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga“

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here