He tenido la oportunidad este fin de semana de ver la película basada en la novela con el mismo nombre (de la que ya hice reseña en el blog) en versión original, puesto que no se ha estrenado todavía en nuestro país. ¿Qué decir de este amor juvenil entre una chica que vive atrapada en casa por culpa de su enfermedad y el vecino de al lado que se ha prendado de esa joven tan deseosa de conocer el mundo?

Una trama aceptable

Pues que no han acertado. La película no pasa de un aceptable para mí. No ha conseguido captar la esencia total y la frescura que transmite la novela. Era difícil, cierto, porque de historias de amor entre adolescentes tenemos una lista muy larga y para hacer algo original no siempre se da con la fórmula. Pero en este caso ya tenían la historia montada, solo había que hacer un buen guión donde incluir los elementos indispensables de este best-seller que ha arrasado en América para conseguir un filme que pudiera estar por encima de lo normal.

Para no hacer spoilers, usaré mis palabras con prudencia. Los personajes secundarios no son necesarios, cosa que en el libro no es así, tienen muchas más escenas y diálogos. Para lo poco que salen, podrían haber prescindido de ellos, como han hecho con otros que ni siquiera salen en la película. Y por culpa de eso, el guión se queda flojo, una lástima, puesto que contaban con material para añadir minutos (no muchos más) a la historia.

Protagonistas bien escogidos

Ese ha sido el principal fallo, lo que hace que no la haya disfrutado tanto como el libro. Sin embargo, también puedo añadir algunos detalles positivos.

Amandla Stenberg (la que fuera la pequeña Rue en «Los Juegos del Hambre») y Nick Robinson («Jurassic World») en sus respectivos papeles protagonistas han sido una buena elección. Ambos son dulces y dentro del poco espacio que les da el guión para desarrollar sus personajes, son convincentes.

49C7DC5C 9E89 410A A419 50E16BFE2700 - Crítica "Everything, Everything" -  Desinflado amor juvenil

La banda sonora es muy alegre, fresca y juvenil, acorde a la historia. Los temas están bastante bien elegidos para la escena correspondiente.

Y hasta aquí puedo escribir para no entrar en detalles. Para los que no hayáis leído el libro puede convenceros más este amor juvenil apropiado para los meses de verano que tenemos por delante. Y en cuanto a los que habéis visto Everything, Everything (El amor lo es TODO, TODO en español) y leído la novela, ¿qué os ha parecido? ¿Os ha gustado? No dudéis en dar vuestra opinión.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here