En esta segunda semana de nuestra Maratón Jurassic Park / World, repasamos la segunda parte de la trilogía original: El Mundo Perdido (Jurassic Park II).
Dirección: Steven Spielberg Producción: Gerald R. Molen, Colin Wilson Guión: David Koepp Basada en: El Mundo Perdido de Michael Crichton Música: John Williams Interpretes: Jeff Goldblum, Julianne Moore, Pete Postlethwaite, Vince Vaughn, Arliss Howard, Peter Stormare, Richard Schiff, Richard Attenborough |
Fecha de Estreno: 23 de mayo de 1997 (EEUU) Duración: 2h 9′ Calificación: PG-13 |
Productora: Amblin Entertainment Distribución: Universal Studios Presupuesto: USD$ 73 000 000 Recaudación: USD$ 618 638 999 |
Premios de la Academia: Premios Rembrandt (Mejor director) |
«Cuatro años después del desastre ocurrido en el Parque Jurásico de la isla Nublar, John Hammond revela a Ian Malcolm que existe otra isla en la que se criaban los dinosaurios antes de ser transportados a la isla Nublar. Ian, acompañado por dos expertos, deberá acudir a la isla Sorna para rescatar a una científica, aunque los planes cambiarán drásticamente.«
Opinión sobre El Mundo Perdido (Jurassic Park II):
Tras el éxito de la primera entrega, Crichton publicó una continuación de la novela en 1995 y acto seguido se puso en marcha la producción cinematográfica, que se estrenó dos años después. Aunque no tuvo la misma acogida que su antecesora, la secuela recaudó 618 millones de dólares, un número bastante considerable. Para nosotras, resultó ser una muy buena secuela, y nos permitió seguir disfrutando del excéntrico matemático Ian Malcolm, nuestro personaje favorito de la saga.
Nueva isla, nuevos peligros
Las Cinco Muertes. En esta película conocemos que Isla Nublar pertenecía a un archipiélago formado por cinco islas. Esta vez, la acción se sitúa en Isla Sorna, donde los dinosaurios viven en libertad, sin haber interactuado antes con humanos. De modo que son los reyes del lugar, y el resto un grupo de intrusos que no tienen cabida allí. Una vez más, los ricachones de turno demuestran ser irracionales. No solo se presentan sin avisar, sino que encima se los quieren llevar para convertirlos en monos de feria.
Sin duda, El mundo perdido vuelve a brindar al espectador escenas de acción, momentos de tensión de los que nos gustan y dientes con ganas de devorar.
Reparto estelar
Jeff Goldblum repite en su papel de Ian Malcolm. Notamos un cambio en su manera de ser, debido a los acontecimientos ocurridos en la primera película. Sin duda, la experiencia dejó huella en él, que lo ha convertido en alguien más serio, atormentado y menos sarcástico. Conoce los peligros, y quiere que el mundo sea consciente de ellos, aunque eso suponga ser considerado un demente. Y para colmo, Hammond se las ingenia para volverlo a inmiscuir en un viaje al origen de sus mayores temores. Una pequeña pausa: ¿no os hizo gracia volver a ver a durante unos instantes a Tim y Lex? Sin lugar a dudas, un cameo que nos encantó.
Aunque no vuelve a contar con sus compañeros originales, en esta entrega los elegidos mantienen el nivel. Una joven Julianne Moore es el rostro de la paleontóloga Sarah Harding, la novia de Malcolm. Un personaje con mucho carácter, independiente y amante de su trabajo. Al igual que Ellie, contamos de nuevo con una mujer fuerte, con peso en la trama, algo que agradecemos ver en una saga de aventuras como esta.
Vince Vaughn, Richard Schiff y Vanessa Lee Chester (quien interpreta a la hija de Ian) completan el equipo. Un grupo que recuerda al original, puesto que conserva ese aire familiar, lo que ayuda a empatizar con él en su lucha por sobrevivir. Por otro lado, los antagonistas de la historia siguen siendo igual de irrelevantes que en la primera película. Lo que en otra cinta sería un fallo, en esta saga es aceptable, puesto que el verdadero peligro no es otro simple ser humano, sino unos fósiles a los que han insuflado vida y harán lo que sea por no volver a desaparecer.
John Williams y su magia
Lo vuelve a hacer. Es el Amo. Y nadie lo puede negar. Quien no aprecie el trabajo de este señor es que no tiene oído musical. Y perdonadme por el atrevimiento. Pero dar vida a una escena gracias a la música es algo que Williams sabe hacer demasiado bien. Y con esta segunda película lo consigue. Crea de nuevo esa tensión asfixiante, añadiendo más percusión, sobretodo en la escena de los velociraptores, y notas graves que acompañan a una trama algo más oscura que su antecesora. Y por supuesto, vuelve a emocionarnos otra vez con ese tema tan memorable que nos regaló en la primera película (con alguna pequeña variación en el compás), la cual es ya el sello distintivo de la saga.
Curiosidades:
- En la tienda de Blockbuster que aparece durante el ataque del tyrannosaurus rex en San Diego, se pueden ver carteles de las películas ficticias Jack y las abichuelas mágicas, con Robin Williams como protagonista. Otro cartel es el de Tsunami Sunrise, con Tom Hanks; también King Lear, con Arnold Schwarzenegger y Creature from the Black Lagoon en 3D.
- Fueron eliminadas dos escenas para la versión de cine que sí recuperaron para la versión televisiva de EE.UU. En una de ellas, Ludlow y el consejo de InGen vetan la presidencia de la compañía a John Hammond y en al otra, Ajay viaja a Kenia para persuadir a su amigo Roland Tembo de que se una a la expedición a isla Sorna.
- La niña que vemos al principio de la película es la actriz Camilla Belle, conocida por sus papeles en Push (junto a Chirs Evans y Dakota Fanning), 10.000 a.c. o el videoclip de la canción Lovebug de los Jonas Brothers.
Frases de la película:
«No te preocupes Ian, no cometeré otra vez los mismos errores»/ «Es verdad, estás cometiendo nuevos» – John Hammond e Ian Malcolm
«La reina, la diosa…» / «¿Tu inspiración?» – Ian Malcolm y Kelly
«Hammond se excedió en sus aspiraciones. Yo no.» / «Sacar a los dinosaurios de esta isla es la peor idea en la larga y triste historia de las malas ideas. Y estaré presente cuando se dé cuenta.» – Peter Ludlow e Ian Malcolm
«Debimos quedarnos en el maldito coche» – Ian Malcolm
«Ya es usted John Hammond» – Ian Malcolm
En 1997 con 14 años llegue a ver esta excelente película en el cine Tacna (ya extinto) y hasta ahora es un gran recuerdo de mi adolescencia.
Rescato de la película que desde los primeros minutos cautivan y aterrorizan al espectador
Creo que una excelente que hace respetar bastante a los carnívoros
H.L.