La versión ‘Full Monty’ francesa, así se ha descrito a ‘El Gran Baño’. Esta comedia francesa que llega de la mano de Gilles Lellouche. Tras ‘Narcos’ y ‘Los Infieles’, el actor dirige esta comedia de la que también es guionista. Una cinta en la que un grupo de hombres en plena crisis decide formar el primer equipo nacional de natación sincronizada masculino. Desafiando estereotipos se sumergen en esta aventura a la par que hacen frente a frente a las dificultades.

el gran bano - Crítica 'El Gran Baño' - La tragicomedia francesa a lo 'Full Monty'

La tragicomedia francesa

El director contó que la idea surgió al leer una noticia de que en un país nórdico existía un equipo de natación sincronizada masculina. Con esto, tuvo la idea de reunir a este peculiar equipo con problemas personales, mala forma física y contarnos una historia que tiene más de drama que de comedia. Una historia entretenida, graciosa y en el fondo, profunda.

La historia se centra principalmente en la vida de este curioso grupo de cuarentones. La trama nos revela como ninguno lo tiene fácil: el paro, la soledad, problemas familiares, dificultades financieras, etc. Todos estos problemas que nos muestran, nos aparta bastante de la comedia, teniendo un resultado irregular. Aún con dosis de humor en momentos concretos, la sensación general es más de drama.

Aún así, la historia convence. Empatizamos con los personajes y nos hacen reflexionar sobre determinadas conductas y situaciones que se pueden presentar a lo largo de nuestra vida.

el gran bano imagenes - Crítica 'El Gran Baño' - La tragicomedia francesa a lo 'Full Monty'

Un elenco que ha triunfado en Francia

‘El Gran Baño’ ha sido todo un éxito en Francia. Mérito correspondiente al elenco, que desempeña una gran labor. Interpretan perfectamente a estos individuos inadaptados y «con pocas luces». Los papeles que destacan son el de Mathieu Amalric, en paro desde hace dos años; el gerente Guillaume Canet, con problemas familiares que le impiden ser un buen padre y marido; el empresario Benoit Poelvoorde, que está en bancarrota. También tenemos a la profesora interpretada por Virginie Efira. Una ex alcohólica y ex nadadora de natación sincronizada, cuyo trabajo de entrenamiento a estos hombres le ayuda a vivir día a día. Y la otra profesora, Leila Bekhti, minusválida y con muy mala leche. Aporta a mi parecer, los mejores momentos de comedia de la cinta.

Una cinta que convence gracias a las buenas interpretaciones de los actores. Pero cuyo regusto deja más drama que comedia, aunque el final te acaba conquistando.

‘El Gran Baño’ nos enseñan cómo gracias a este deporte, a la amistad y el compañerismo, se puede superar cualquier problema. Siempre y cuando, no tengas miedo de luchar por tu sueño, de luchar contra los convencionalismos y de hacer posible lo imposible.

Reseña Panorama
Dirección
Guión
Reparto
Fotografía
Compartir
Artículo anteriorGanadores de los Globos de Oro 2019
Artículo siguienteCrítica “El Regreso de Mary Poppins”
Historiador de sangre Targaryen. Responsable de SHIELD División España, editor en Cineverso como Medjay, colaboro en Tierra Cero Blog como agente de SHIELD, Superficción como Brujo y como Mestro Jedi en Frikipolis. No me aburro nunca pues me paso la vida viviendo aventuras a través de series, películas, libros y cómics.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here