Una de las películas mejor valoradas del año pasado ya tiene su lugar en nuestro blog. “Dunkerque” nos quedó pendiente, pero al fin ya hemos podido disfrutar de este filme excepcional dirigido por Christopher Nolan.

Un sello muy característico

Nolan tiene una forma de narrar sus historias muy propia, caracterizada sobre todo por flashbacks y retrocesos en el tiempo. «Dunkerque» no se libra de ello. Nos muestra diferentes historias entremezcladas en diferentes momentos: en tierra, mar y aire. Unos planos maravillosos que hablan por sí solos.

Es debido a este último factor que no se hace necesario un diálogo complejo, algo muy particular en esta película. Dice un dicho que «una imagen vale más que mil palabras» y se cumple a la perfección en el ultimo trabajo de Nolan. Sentirás la tensión nada más empezar la película.

Un reparto muy diverso

Diverso porque tenemos un grupo protagonista joven y desconocido en el ámbito cinematográfico (Harry Styles es el más popular, pero en la música) y otro más secundario formado por actores de renombre como Kenneth Branagh, Tom Hardy, Cillian Murphy o James D’Arcy. Todos, en conjunto, nos presentan unas notables interpretaciones que transmiten sentimiento y fuerza. Un deseo innato por sobrevivir y poder volver a casa.

13152F40 C2CA 4EE5 B50D DFA9121BD0CE 300x126 - Crítica de “Dunkerque” - El sello Nolan vuelve a triunfar 79A7F525 5031 450A 8559 CAE7199F8AB5 300x169 - Crítica de “Dunkerque” - El sello Nolan vuelve a triunfar0763F25A 87E0 44A9 BF19 75E775F0AF0A 300x200 - Crítica de “Dunkerque” - El sello Nolan vuelve a triunfar42E9E1AB 1559 423E BD4C 6F8CEBAC3BA2 300x161 - Crítica de “Dunkerque” - El sello Nolan vuelve a triunfar

Una banda sonora que te emocionará

Una vez más, Hans Zimmer (uno de mis compositores favoritos) sale victorioso, pues consigue crear unas melodías con notas graves que agravan la tensión en cada minuto del filme. No es de extrañar que la banda sonora haya sido nominada a los Globos de Oro y también a los Premios BAFTA (todavía no celebrados). Dejaros llevar por esa partitura desgarradora por momentos y llena de vida en ocasiones, porque junto con la belleza de cada plano y cada actuación conseguirá atraparos y convertiros en un superviviente más atrapado en la playa.

¿Es “Dunkerque” la mejor película del 2017?

Sin duda, es una de las mejores del año pasado. No me atrevo a decir si es la número uno, tal vez (tampoco sabría cuál poner en lo alto del pedestal). Lo que sí puedo decir es que es de las imprescindibles de su género. Impresionante, no debe faltar en vuestro repertorio. Christopher Nolan nos ha regalado otra joya visual que perdurará por su calidad y su belleza cinematográfica.

04B63971 4FB2 494B 8B37 7CE2B47241B1 300x157 - Crítica de “Dunkerque” - El sello Nolan vuelve a triunfar

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here