1789 es una año que marcó un antes y un después en la historia mundial. El pueblo de París se levanta en armas contra la opresión y el hambre. Ese día, la Bastilla, el símbolo de la opresión, es derribada. ‘Un pueblo y su rey’ es la historia de los hombres y mujeres anónimos, que mezclados con nombres que pasaron a la historia, decidieron el destino de su nación. La narración nos lleva a lo largo de la historia de la Asamblea Nacional, el organismo creado a raíz de este levantamiento. En el centro mismo de la trama, se encuentra el protagonista activo y pasivo de estos sucesos: Luis XVI.
Actores que dan pasión al relato
‘Un pueblo y su rey no relata los días de la revolución francesa, antes del nacimiento dela República. Esta trama en ocasiones es algo compleja. Pero empecemos por lo más positivo de la cinta. Y es que la interpretación de los actores es lo que imprime la pasión.
El gran conjunto de actores que conforman el elenco, hacen un gran trabajo a la hora de mostrarnos los sentimientos detrás de los hechos. La vida del pueblo llano detrás de los grandes acontecimientos históricos como es la Revolución francesa.
Una trama demasiado compleja
La trama en sí puede parecer simple: la formación de la Asamble Nacional y el nacimiento de la Primera República Francesa. Pero ni la historia fué tan sencilla, ni la trama de esta cinta lo es. Y puede que el problema no sea de la propia película, sino de cómo encarar la narración de estos momentos.
El hilo de narración se reparte entre un grupo de personas que pertenecen al pueblo, a la clase baja y que están dentro de aquellos más activos que demanda libertad. El otro protagonista es el propio rey. Luis XVI es representado como un hombre atormentado, más como espectador de los sucesos que como partícipe. La cinta nos explica cómo pasó de ser un rey al que querían los Parisinos en plena revolución que estuviera con ellos y les defendiera de los políticos que llevaban a Francia a la hambruna. A acabar siendo juzgado por traición a Francia al intentar escapar de París.
Una historia a medias
La compleja trama que nos exponen abarca demasiado. El relato a querido centrarse solo en el proceso de nacimiento de la República. Sin embargo, centrándose solo en esto deja de lado muchas cosas. Como ya he dicho, este momento histórico es muy comple. Demasiado para que abarque una sola cinta y dejar todo bien explicado y desarrollado. La poca participación del rey en los sucesos, como ya he mencionado, hace que se le representa como cabeza de turco de un gobierno corrupto que llevó a Francia y a París a la revolución.
En general, esta cinta no arroja una visión novedosa de este suceso. No supone un cambio a lo visto hasta ahora y no llega a ofrecer nada nuevo. La trama trágica y el drama no quedan patentes en el guión ni la dirección nos deja claro sobre esto. Todo el sentimiento viene de los propios personajes y de la gran interpretación del elenco.