La serie estrella de Netflix volvió el pasado domingo y nos brindó un espectáculo digno de su clase. The Crown volvió a demostrar que es la reina de las series con su cuarta temporada, derrochando calidad y buen entretenimiento en cada episodio. Si bien nuestras compañeras de All Screens le hicieron un más que merecido análisis a la nueva temporada (que si no habéis leído ya estáis tardando), no queríamos dejar pasar la oportunidad de recomendar esta serie. Sus anteriores temporadas son excelentes, pero el hecho de llegar hasta aquí, hasta la cuarta, ya merece la pena. Por ello, si todavía tenéis vuestras reticencias con la ficción, aquí van nuestras razones para engancharos a ella.

Las dos caras de la corona

Algo que siempre nos ha gustado de The Crown es la mirada neutral que presenta en todo momento sobre la monarquía. En esta historia no hay buenos ni malos. Hay personas, con algunas empatizarás más, con otras menos. No obstante, esta temporada quizás se posiciona más hacia la figura del nuevo miembro de palacio, Lady Di, o Diana. Tal vez porque su legado todavía perdura, y las heridas del pueblo británico no han sanado del todo, y siguen sin perdonar a la familia real el modo cómo gestionaron la vida de la princesa de Gales.

7E4F3537 F7C3 4029 9B96 73F910FC60D0 - Crítica de “The Crown” (Temporada 4) - Vuelve la Reina de las series

No obstante, sigue habiendo una doble cara en torno al personaje que más revuelo ha levantado esta temporada, el príncipe Carlos. Donde unos ven al villano de la historia, otros vemos a un pobre desgraciado que, a diferencia del resto de su familia, busca tener su propia voz y no ser manipulado completamente. Sin embargo, el poder de la Corona (y de todos aquellos que mueven los hilos a su alrededor) es superior, y la serie muestra el ahogamiento al que se ve sometido desde un principio, y su rebeldía a adaptarse a las nuevas circunstancias. No por ello se justifica su actitud, pero es necesario ver el panorama al completo, y sin duda la temporada anterior de The Crown ya ahondaba en la personalidad del personaje, preparándonos para lo que veríamos en estos nuevos episodios. Josh O’Connor hace un excelente trabajo con su personaje, y consigue plasmar esa dualidad mencionada. A pesar del rechazo que muchos sentirán hacia su personaje, sin duda es una de las mejores interpretaciones de la temporada, y nos atreveríamos a decir de la serie.

Corrin y Anderson, las estrellas de la temporada

Lady Di y Margaret Thatcher son las nuevas incorporaciones que brillan con luz propia. Tanto Gillian Anderson como Emma Corrin están excelentes en sus respectivos papeles, destacando a la última sobretodo, pues su magnífica interpretación le abrirá las puertas a nuevos e interesantes proyectos. La princesa de Gales recibe un más que merecido tributo en esta nueva tanda de episodios, y Emma Corrin se encarga de hacerla lucir en cada plano que aparece. Tal vez la imagen de la princesa se desdibuje un poco de la realidad para hacer más visible ese homenaje, pero no le quita mérito al gran trabajo de la actriz.

¿Y qué decir de Anderson? La experiencia de la actriz se nota en su sobresaliente interpretación de Margaret Thatcher, y su increíble caracterización. Impresionante el nivel de vestuario y maquillaje de esta serie, cuidado al detalle gracias a una minuciosa investigación. ¿El resultado? El pasado cobra vida.

AE6F7C01 84BF 4C60 9287 F0C153FBD759 - Crítica de “The Crown” (Temporada 4) - Vuelve la Reina de las series

Nadie puede negar que esta temporada de The Crown sigue teniendo un nivel superior a otras ficciones televisivas. Sigue siendo la gran apuesta de Netflix, y con ella pone toda la carne en el asador. Algo que agradecemos los espectadores y fans de la serie. Creará discordias esta visión de la monarquía británica, porque, como bien apuntaban las compañeras de All Screens, la gran mayoría de los personajes que vemos en pantalla pertenecen al presente. Y el único miembro fallecido es el idealizado, y el que pone en el punto de mira a la familia real. No obstante, pese a que esta temporada toma una posición menos imparcial que en las pasadas, sigue siendo justa y exponiendo la historia lo más fidedigna posible, con sus blancos, sus negros y sus grises. Y sobretodo, atrae por el hecho de humanizar a los personajes involucrados en ella.

Un gran poder como la Corona conlleva una gran responsabilidad. Y por cuarta vez, The Crown hace buen uso de este. Les gustará más, les gustará menos, pero la familia real británica tiene la mejor publicidad que cualquier casa pudiera desear. Porque no todo cuento de hadas tiene final feliz.

9346D3D9 5723 4128 A7B1 7031A467EEF5 - Crítica de “The Crown” (Temporada 4) - Vuelve la Reina de las series

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here