El trepamuros vuelve con una nueva aventura en solitario. Decirlo así es del todo incorrecto, puesto que, una vez más, viaja acompañado de viejos y nuevos aliados, ahora que Tony Stark/Iron-man ya no está como mentor. Peter Parker se enfrenta a nuevos retos tras la batalla épica de Endgame, mientras él y la humanidad en sí intentan recuperar sus vidas. Además, Spider-man: Lejos de casa supone el cierre de la Fase 3 del UCM, abriendo las puertas a grandes acontecimientos. ¿Queréis saber qué nos ha parecido? ¡Allá vamos!
Lo mejor
Sin duda, Tom Holland sigue cumpliendo como el nuevo Spider-man. A pesar de ser una historia más irregular que Homecoming, él nos sigue encantando tanto como la primera vez que lo vimos. Y estamos deseando ver más de su personaje en la próxima fase, que promete dar un giro interesante a su personaje.
En cuanto a Jake Gyllenhaal, ha sido un gran regalo incluirlo en el UCM. Más tarde, ahondaré en lo relacionado a su personaje; pero no se puede negar que está brillante. ¿Acaso no lo está siempre? Junto a Holland, lo más destacable del reparto.
Por otro lado, el hecho de que la trama suceda fuera de América le da un toque fresco, y junto al estilo teenager que sigue manteniendo esta secuela, hace al espectador disfrutar de la trama. Las localizaciones son maravillosas, y quedan como un guante en un filme estrenado en época de verano y vacaciones.
Con un arranque impresionante que promete mucha acción, Spider-man: Lejos de casa sigue ofreciendo grandes escenas donde el trabajo de fotografía es alucinante, sobretodo los momentos donde vemos en acción al personaje de Mysterio. Sin duda, este aspecto es uno de los más destacados en los filmes del UCM, así como las referencias a los cómics. Y por supuesto, ver cómo todo está conectado, hasta los personajes más insignificantes. Cuando veáis la película, me entenderéis. Y ojo al personaje estrella de la escena post-créditos. Os va a dejar FLIPANDO.
Lo peor
En general Spider-man: lejos de casa funciona como secuela, y resulta amena y entretenida como su antecesora. ¿Cuál es el problema? Que nos prometían cosas que no nos han dado. De modo que el filme se queda en una simple continuación, con sus más y sus menos, pero dejando mucho que desear como final de la Fase 3, teniendo en cuenta que la anterior película fue Vengadores:Endgame. La primera impresión tras verla es una sensación agridulce. Nos gusta lo que hemos visto. Pero esperábamos más.
Hablemos brevemente del personaje de Mysterio. A pesar del gran trabajo de Gyllenhaal, es un personaje que podrían haber explotado más. Al menos, se nos quedó esa sensación. Si tienes un mínimo conocimiento de los cómics, hay cosas que no te pillan de sorpresa. Además, las motivaciones de Mysterio en el filme resultan un tanto pueriles, convirtiéndolo en un personaje bastante plano. Una lástima, pues se salva por las dotes interpretativas del actor. Es difícil mencionar algo de este sin hacer spoilers; por eso, como conclusión de este tema, solo mencionar que podrían haber dado un mejor desarrollo al personaje del visto en pantalla.
Otro factor es el fantasma de Tony Stark. Tranquilos, no hablo en sentido literal. Pero se nota que su figura se niega a desaparecer. Lógicamente, el dolor por la pérdida es reciente, y Iron-man seguirá presente en pantalla durante mucho tiempo. No obstante, en ciertos momentos entorpece la evolución de Peter Parker, alias Spider-man, provocando un retroceso en el personaje. Claro que nos gusta ese adolescente inocente y de gran corazón. Pero tenemos ganas de verle crecer y madurar, y de momento, poco hemos visto.
Y sintiéndolo mucho, pero el personaje de Michelle Jones no nos convence nada. Pregunta para los lectores de cómics: ¿es así el personaje en las historietas de Spidey? En cuanto a la adaptación cinematográfica, nos deja frías, sintiéndolo mucho por Zendaya. No sé si mejorará, de momento no conseguimos empatizar NADA con el personaje.
El futuro del personaje tras Spider-man: lejos de casa
El desenlace de esta secuela – incluídas las dos escenas post-créditos- nos deja con incógnitas y con el hype por las nubes. A pesar de no habernos maravillado esta secuela, el futuro de Spider-man parece prometedor e interesante. Si lo visto hasta ahora nos gustaba, nos deja con buen sabor de boca el adelanto de lo que nos depara el UCM. Con eso nos quedamos. Y pedimos seguir disfrutando por mucho tiempo de Tom Holland como Spidey, por favor.
¿Qué os ha parecido a vosotros Spider-man: lejos de casa?
Zamine Nash coincido contigo en que la película es, 🤔 como decirlo…🤔, descafeinada. Durante toda la peli tuve la sensación de que me faltaba algo, quizá ese amigo y vecino hipermotivado que queria ayudar a toda costa sin pensar en las consecuencias.
Cierto que tiene mucha acción, muchos efctos especiales alucinantes, pero la historia patina en su gran mayoria. Es como si hubieran querido mezclar una historia para salvar el mundo (aunque Peter no contaba con tener que hacerlo este verano 😉) y la típica historia de adolescentes de instituto enamoriscados… Raruno para lo que el MCU nos tiene acostumbrados.
No es de lo mejorcito, pero los actores son impresionantes en su ejecución, incluso con una historia tendente a la flojera.