Hace 200 años se inauguró lo que hay conocemos como El Museo Nacional del Prado. Su colección incluye los depósitos reales de cuadro y arte que la monarquía hispánica fue coleccionando. De unas decenas, hoy incluye miles de obras de autores diversos, siendo uno de los museos más importantes y más visitados del mundo.

Este documental, realizado por el 200º aniversario del Prado, está conducido por el gran actor Jeremy Irons. Este veterano actor británico nos conduce por la historia y los secretos del Museo y sus obras con su impecable voz. A través de sus obras, conocemos la historia del propio Museo del Prado y de todo un país. Porque los cuadros no terminan en el marco. Una pintura es lienzo, color, materia y forma, pero también la historia de quien lo imaginó, y de quien lo contempló. La historia de pintores, reyes y reinas, de hombres y mujeres que día tras día los contemplas venidos de todas las partes del mundo.

18jiinthegallery scaled - Crítica de 'Pintores y reyes del Prado' - Una visita personal al Prado

‘Pintores y reyes del Prado’ es un viaje emocionante por sus pinturas y su propia historia. Así como la historia de cada cuadro, su contexto y su sentido de existencia. También sus secretos y sus detalles, pero no detalles técnicos ni teoría del arte. Sino sus detalles más humanos e íntimos. Las diferentes personas entrevistadas nos cuentan sus experiencia personal entre las paredes de este edificio emblemático. Sus sentimientos al contemplar las obras que están en sus paredes. Son por tanto, detalles personales, basadas en la intuición y el gusto personal.

Pasarán los años, y los siglos, y esas obras seguirán mirando al mundo. Observando a las personas que a su vez las observan, se detienen ante ellas y sienten diferentes emociones al contemplarlas. Cada persona sentimos algo diferente al observar una obra, y todos esos sentimientos están englobados en ese marco. De eso trata este documental, del lado personal e íntimo que es observar una pintura, fijandote en nada y en todo a la vez. En ese momento conectas con todos los que alguna vez en su vida han contemplado ese mismo cuadro, desde el propio pintor, al visitante que ha pasado hace un minuto, incluido reinas y reyes. Todos somos uno al contemplar un obra, y todo ello está dentro de estos cuatro bordes que contiene una pintura.

maxresdefault - Crítica de 'Pintores y reyes del Prado' - Una visita personal al Prado

Reseña Panorama
Narración
Música
Fotografía
Dirección
Compartir
Artículo anteriorRecomendación anime: “A Silent Voice”
Artículo siguiente15º Aniversario de “El Fantasma de la Ópera”
Historiador de sangre Targaryen. Responsable de SHIELD División España, editor en Cineverso como Medjay, colaboro en Tierra Cero Blog como agente de SHIELD, Superficción como Brujo y como Mestro Jedi en Frikipolis. No me aburro nunca pues me paso la vida viviendo aventuras a través de series, películas, libros y cómics.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here