Nacido rey llega a las salas de cine no sin polémica. Este largometraje está ambientado en la década de los años 20, momento en el que se desarrolla la infancia del rey Fáisal de Arabia Saudí. Este joven monarca visitó Gran Bretaña para conseguir el apoyo del gobierno inglés y que su padre fuera reconocido como el Rey y líder de Arabia, frente a sus enemigos.
La cinta se centra en Fáisal, con flashback que nos presenta momentos importantes en su vida. Finalmente, viajará a Gran Bretaña para buscar apoyo para su padre. Es aquí donde tiene lugar el centro de la película. Aquí conocemos a multitud de personajes históricos, interpretados de forma muy acertada por sus correspondientes actores. Destacar sobretodo a nuestro protagonista, Abdullah Ali, y a Hermione Corfield que interpreta a la Princesa María de Inglaterra. Ambos hacen un muy buen dúo y se ve su gran química en pantalla.
La música te mete realmente en la película. Tanto en las arenas de Arabia, como en las calles del ajetreado Londres de la época de entreguerras. Además de sus espectaculares paisajes reales, pues ha sido rodada en Arabia, siendo la primera película rodada en este país. Al mismo tiempo, nos muestran la vida tradicional de Arabia, en comparación con occidente.
Como he dicho, la cinta ha llegado con polémica. Muchos alegan que el director ha blanqueado mucho a la familia real Saudí. Sobretodo en referencia a las sospechas de que el príncipe heredero estaba detrás del asesinato de un periodista saudita. Sin duda, hay que dar la razón, y es que es mostrado desde un prisma muy del romanticismo. Sin embargo, los sucesos del presente no tienen que manchar tu visión y comprensión del pasado. Por tanto, hay que centrarse exclusivamente en la realidad de los años 20, no de lo que está ocurriendo un siglo después.
Y puede entenderse que esta visión nos la da a través de los ojos del protagonista, un niño de 14 años que viaja por primera vez fuera de Arabi, a Europa. Por tanto, observamos como Fáisal queda maravillado ante lo que representa occidente y todos los adelantos. Un mundo muy diferente del que viene.
En este sentido, sí que trata el tema del colonialismo desde un perspectiva que deja en evidencia el pensamiento supremacista y colonialista. Aunque en ocasiones lo deja muy evidente, otras no queda del todo demostrado y se diluye en escena esta idea. Pero sí deja claro como era (y sigue siendo en ocasiones) la política y diplomacia de los países occidentales, con respecto a oriente. O el propio personaje de Lawrence de Arabia, alejado de la visión romántica de Peter O’Toole.
‘Nacido Rey’ llegará a las salas españolas el próximo 13 de marzo de 2020.