A los lectores asiduos de este blog os llamará la atención ver de nuevo una crítica de ‘Mia y el León Blanco’. Y tenéis razón, ya que es la segunda que recibirá este cinta. El motivo es que he podido disfrutar de ella y quería traeros mi opinión sobre la película. Además, podemos aprovechar esto y entablar también una comparación entre mi opinión y la crítica de mi compañero Un Friki Inculto, la cual podéis leer aquí. De este forma tendréis más de un punto de vista.

Lo primero que tengo que decir es que tengo sentimientos encontrados con esta película. Por un lado el mensaje que intenta transmitir la película es muy fuerte y a la par muy importante. Un mensaje naturalista. Sin embargo, no se hace de la manera correcta, a mi entender. Es decir, que algo que se podría hacer de una forma más poderosa y clara, se complica en exceso, y no profundiza cuando debe.

La premisa de la película es simple: Una joven que se ha trasladado con sus padres desde Londres a África y desarrolla un vínculo sorprendente y especial con un león salvaje. Su increíble amistad la impulsa a viajar por la sabana para salvar a su mejor amigo.

KRR 5425copyright Kevin RichardsonGalatCe Films Outside Films - Crítica de “Mia y el León Blanco”

Naturaleza enlatada

Coincido con la visión de mi compañero sobre este punto. Tenemos una historia de amistad, entre una niña y un animal. Una historia que hemos visto muchas veces. Pero esta cinta parece no querer explorar aspectos esenciales para desarrollar una historia mágica y enternecedora. Sí, tiene momentos tiernos y bonitos, muy disfrutable. Pero que pasan demasiado rápido. Eso, unido a algunos personajes desesperantes hace que este viaje que debería ser mágico no lo sea tanto.

Esto hace que la naturalidad y espontaneidad que se debería recalcar en el surgimiento de esta amistad se vea forzada. Parece que el guión acaba obligando a los personajes a actuar de cierta manera y no desarrollar la trama de forma natural. De ahí que me exprese diciendo que muestran una naturaleza enlatada. Es decir, procesada y aspata para el consumo. Sin dejar que nazca y crezca sola.

Mia y el león blanco - Crítica de “Mia y el León Blanco”

Un importante mensaje final

Sin embargo, también tiene cosas buenas. Tras un repaso a lo negativo, quiero señalar los puntos buenos de ‘Mia y el León Blanco’. Porque a pesar de que tengo sentimientos encontrados, y tiene los puntos negativos mencionados, en general la película sí me ha gustado.

Lo primero es la naturaleza que muestran. La trama se desarrolla en Sudáfrica, y esto nos lo muestran muy bien en algunas de sus espectaculares imágenes, así como en la fauna. Y en este punto nos centramos en los protagonistas de la cinta: los leones. Y concretamente Charlie, el león blanco y mejor amigo de Mia. La película sí acierta en mostrar la relación que existe entre un humano y un animal salvaje. Situaciones que se han vivido en la realidad de que un animal salvaje no daña a aquel que considera de su manada. Y al mismo tiempo el posible riesgo que esto conlleva, pues no deja de ser un animal salvaje, no domesticado. Tal vez esta sea la parte más disfrutable y entrañable, pero no soy objetivo en esto. Mi amor por los felinos supera cualquier cosa.

Otro tema importante que trata es la caza de estos maravillosos e imponentes animales. Caza, que desgraciadamente muchas veces es legal, y que está exterminando a los leones salvajes, reduciendo su población a comunidades en cautividad. Un tema muy importante y que desgraciadamente sigue vigente. Una lacra que muchos aceptan pues se resignan a que el mundo es así y ellos no pueden hacer nada. Pero, por eso quiero terminar mi crítica respaldando la lucha de aquellos que día a día intentan cambiar el mundo, por muy difícil que sea.

1547499877 089642 1547500423 noticia normal - Crítica de “Mia y el León Blanco”

Y ya que mi compañero terminó su crítica con una cita famosa, yo también la terminaré con una que tiene relación con esto.

«SÉ tÚ el cambio que quieres ver en el mundo» – Mahatma Gandhi

‘Mia y el León Blanco’ llegará a los cines en españa el 12 de abril de 2019.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here