Tras el sabor agridulce que nos dejó Mulán, este fin de semana pasado nos atrevimos a explorar de nuevo el catálogo de la plataforma, y viendo que había un nuevo estreno que nos llamaba la atención, decidimos darle una oportunidad. Sorprendentemente, El magnífico Iván colmó nuestras expectativas (que eran muy bajas) y siendo una película más para rellenar el catálogo, consiguió su objetivo: hacernos pasar un buen rato.

Para aquellos que desconozcáis cuál es el argumento, en pocas palabras es este: Un gorila llamado Ivan trata de unir las piezas que conforman el puzle de su pasado con la ayuda de Stella, un elefante con el que urde un plan para huir de la cautividad.

Más o menos, para tener una idea y no desvelar nada. Está inspirada en hechos reales, y a la vez es una adaptación del libro de Katherine Applegate. Cuenta en su versión original con las voces de Sam Rockwell, Angelina Jolie, Danny DeVito y Brooklynn Prince, interpretando a los personajes animales generados por computadora, mientras que en carne y hueso la película cuenta con Bryan Cranston, Phillipa Soo, Ariana Greenblatt, Eleanor Matsuura, Betsy Graver, Owain Arthur, entre otros.

Una vez conocemos estos detalles, entramos en materia. ¿Qué nos ofrece El magnífico Iván? Pues se trata de una simpática historia destinada a un público infantil. No por ello el resto de la familia dejará de disfrutarla, pues gracias a un guión lleno de momentos notorios, es fácil captar la atención tanto de los más pequeños como de aquellos que no lo son tanto. Si bien su segunda parte se desinfla debido a la falta de acción en la trama, tiene otros elementos que lo compensan.

“¿Seremos libres algún día?”

La película tiene las características propias del Estudio: la historia destaca valores importantes, como la amistad, la identidad de uno mismo y la necesidad de encontrar un lugar que podamos definir como hogar. Pero lo que predomina es el potente mensaje medioambiental que se respira en cada línea del guión. Gracias a ello, el relato resulta más interesante y consigue llegar a un público más amplio. Aunque ese grito de libertad queda un poco mermado con el resultado final, el desarrollo de los acontecimientos que llevan a ese desenlace está bien hilvanado.

F6560491 A6C9 44F9 AD75 84E23DEFBE1D - Crítica de “El magnífico Iván”

Otorgar a los animales de personalidad como ya hemos visto anteriormente cumple el objetivo de atraer a los más pequeños, aún así no se edulcora demasiado, lo que ayuda a evitar el rechazo del público más exquisito. Además, la interacción entre personajes animados y reales nos deja momentos que invitan a la reflexión más allá de la ficción que estamos viendo. Frases como “¿Por qué hay seres que viven en jaulas?”, o “los humanos tienen una imagen de nosotros y ellos ven a los gorilas furiosos”, cuyas escenas consigue grabarse en nuestra memoria, dejan un pequeño poso interior que demuestra que no es una película insípida. No, puede que El magnífico Iván no sea memorable, pero hay mucho sentimiento y un bonito mensaje en cada una de sus líneas de guión. Y eso ya hace que valga la pena su visionado.

Un pequeño apunte para aquellos que la hayáis visto (absteneos por favor aquellos que no lo hayáis hecho, pues podría haber algún spoiler). ¿No veis cierta autocrítica a la situación del cine comercial en la decisión que toma el personaje de Bryan Cranston para salvar su espectáculo? Iván intenta buscar innovación, mejorar su número, mientras que Cranston se hace con una cría de elefante para resucitar su pequeño circo. ¿Soy la única que ve una clara referencia a la moda de los live-action, los remakes y reboots (no solo por parte de la compañía, sino del cine en general) con el objetivo de seguir recaudando dinero a costa de la nostalgia de los espectadores, mientras un pequeño grupo de cineastas intenta innovar dentro de la industria? Ahí lo dejo. Sin duda, una razón más de cómo una pequeña película puede ser más interesante de lo que parece.

El magnífico Iván os espera en Disney Plus. ¿Le dareis una oportunidad? Puede que dé algo más de lo que aparenta.

609DBF65 9722 4B5F BF2A 98901F4AB72B - Crítica de “El magnífico Iván”

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here