Netflix nos sorprende de vez en cuando con productos de gran calidad. Hoy os hablamos de un pequeño descubrimiento que merece un visionado, pues trata un tema muy doloroso que nos pasa muy desapercibido. Y el título de la miniserie no puede ser más acertado: Desplazados.

La historia, basada en hechos reales, se divide en seis episodios que nos cuentan las vidas de cuatro desconocidos que se cruzan en un centro de detención de inmigrantes en pleno desierto australiano. Una azafata aérea que huye de una peligrosa secta; un refugiado afgano y su familia que escapan de la persecución; un joven padre que se aleja de un trabajo sin futuro y una burócrata a quien se le acaba el tiempo para ocultar un escándalo nacional.

89AF3CBD 7C2A 42FF 894A 18AA8329C4FE - Crítica de “Desplazados” - Una mirada a una dura realidad

Corta, pero intensa

Con apenas seis episodios, no consigue ahondar en los temas que plantea, pero tampoco lo necesita. La miniserie es fluida, está bien estructurada y adentra al espectador en la historia que quieren contar. Tal vez cueste entrar en ella en sus primeros treinta minutos, pero una vez le das una oportunidad, ya no hay marcha atrás. Y es en su mayor parte gracias al reparto, que está totalmente en estado de gracia. Yvonne Strahovski está maravillosa, demostrando una vez más su talento como actriz de drama. Además, su personaje da una visión más amplia de la palabra que da nombre a la serie, y resulta interesante a la vez que preocupante (si queréis saber a lo que me refiero, animaos a darle la oportunidad).

Jai Courtney, a quien no he visto en demasiados proyectos, sorprende gratamente y nos ofrece una visión muy humana de su personaje. Tanto Cate Blanchett como Dominic West tienen un pequeño papel secundario en la trama, pero importante, y su carisma se siente cada vez que aparecen en pantalla. Además, Blancett es la cocreadora y productora, lo que denota su implicación e interés por la historia.

123C3235 C8B0 4CD6 ABCA 8E6BFDE0D69A - Crítica de “Desplazados” - Una mirada a una dura realidad

Cabe destacar también la actuación de Fayssal Bazzi y Farid Drokhshan, quienes interpretan a dos padres inmigrantes, cuyo único objetivo es darles un futuro a su familia, y sin embargo, esa nueva tierra les impide conseguirlo. Sin duda, son el reflejo de miles de historias que llevan a cuestas inmigrantes que huyen de sus países en busca de una vida mejor. Desplazados muestra la triste realidad de muchos de ellos, quienes son “hospedados” en centros gubernamentales hasta conseguir el visado que les permita quedarse. Nos adentra en las condiciones en que viven muchos de ellos, y que lamentablemente nos pasan desapercibidas. Miles de personas que nadie quiere en ningún lado.

2E4F87C7 6B42 4B0E 9DE4 D304BFE98B57 - Crítica de “Desplazados” - Una mirada a una dura realidad

A pesar de ello, no es una serie que ahonde en el drama. Tiene momentos intensos, pero sin ser explícita en ninguno de ellos. A través de sus personajes, busca que el espectador medite en los temas que pincela, dilemas morales que dan para debatir durante un rato. Por ello, a pesar de las escasas seis horas que dura, son suficientes y satisfactorias.

Un pequeño retrato de una dura realidad

Desplazados cuenta una historia que merece ser oída. Denuncia la mediocre funcionalidad del sistema fronterizo australiano, pero su relato es universal. No sé si consigue ser la voz que represente a ese colectivo. No obstante, como ficción funciona gracias a un buen argumento y un elenco que está sobresaliente. Consigue envolverte y emocionarte, y tal vez no sea extremadamente profunda, pero algo de poso deja en el espectador (dependiendo de lo que consiga conectar con la historia), quien desea que los personajes que ha conocido encuentren una vida mejor más allá de la alambrada. Más allá de esa prisión. Un producto de calidad más que recomendable.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here