TheCW lleva ya algunos años deleitándonos con estos breaks dentro de las historias de los héroes de la franquicia DC. El evento de este año titulado Crisis on Infinite Earths (Crisis en tierras infinitas) prometía ser el más grande de todos. Y, sin lugar a dudas, los tres primeros episodios han sido alucinantes.

Episodios:
Supergirl S05E09
Batwoman S01E09
The Flash S06E09

Crisis on Infinity Earths

Crisis on Infinity Earths… ¡Allá vamos!

Los tres primeros episodios del mega-crossover, que incluye la serie de Supergirl, Batwoman y The Flash, han sido el inicio de este fantástico macro-crossover. Y, aunque el episodio de Black Lightning no era parte de él, los productores y guionistas lo han incluido, lo cual ha sido un acierto, ya que te permitía seguir dentro del evento si ves también la serie. No es de extrañar que estos episodios compartidos arrasen la noche de emisión, ya que son muchos los fans que anotan en sus calendarios la fecha en tal que es anunciada.

Aunque el multiverse creado en las series de DC siempre ha dejado ver que todas sus producciones comparten espacio, este evento lo ha sacado totalmente a relucir. Si ya lo habéis visto seguro que os habréis percatado de un gran número. Abajo os dejamos un resumen por si se os ha escapado alguna.

Crisis on Infinite Earths- Flash, Supergirl, Superman

Como vienen haciendo en casi todos los crossovers, los episodios han estado muy mezcladas. Y aunque sí que quizá cada uno se ha centrado un poco más en los universos de la serie en cuestión, no han buscado simplemente que fuera un episodio más de la serie que se estaba emitiendo sino un episodio muy largo donde todos tenían un papel.

Estos episodios conjuntos nos permiten también tener momentos entre héroes que no es fácil ver dado que están en series diferentes. De entre las más destacadas están las escenas entre Oliver y Sara, quienes llevaban ya un tiempo sin verse y que sin duda siguen siendo muy buenos amigos. Otra buena relación que ya comenzó en el crossover anterior es entre Supergirl y Batwoman. Una pena que estén en tierras diferentes, serían muy buenas amigas (mejor que Lena al menos).

Y ahora sí, hablemos entrando un poco más en detalles.

142E57B6 9A71 4B23 AFD6 B95D92A957BE - Crítica de “Crisis on Infinite Earths” (partes 1-2-3)

⚠️ALERTA SPOILERS⚠️

Todo el Arrowverso ha estado plagado de referencias desde sus inicios. Y de muchos cameos de actores que interpretaron algún papel en producciones anteriores. Crisis on Infinite Earths no ha decepcionado en este sentido. Si bien ya se había hablado de muchas apariciones, hagamos un repaso de las menciones y cameos a lo largo de los episodios.

Supergirl…

Al inicio del episodio de Supergirl hemos visto varias apariciones muy breves de actores que han participado en alguna producción anterior de DC. Así vemos en Tierra-89 al actor Robert Wuhl, quien interpretó al periodista Alexander Knox en la película de Batman de 1989 (de hay el número escogido para esta tierra). Las series Titans, Doompatrol, así como el resto de series de la plataforma DC Universe también están incluidas en este universo alojadas en Tierra-9. Tierra-X vuelve a aparecer y vemos de forma breve de nuevo a Ray, a quien conocimos en el crossover de hace un par de años. Burt Ward hace su aparición en Gotham de Tierra-68. Este actor interpretó al compañero del murciélago en la serie de Batman que se emitió entre 1966-1968.

A parte de las anteriores apariciones, Lyla se presenta por primera vez como Harbinger y Nash, tras liberar, como ahora sabemos, al Anti-Monitor, en la escena final que anunciaba el mega-crossover, es presentado como Pariah. Dos personajes de los cómics de Dc presentes en el evento Crisis on Infinite Earths.

Batwoman…

En el segundo episodio llega el esperado trío del crossover. En un viaje a Tierra-167, más específicamente a Smallville, Tom Welling y Erica Durance vuelven en sus papeles de Clark Kent y Lois Lane. Más tarde en Tierra-96, Brandon Routh viste el traje del hombre de acero retomando su papel de la película de 2006, Superman Returns. Entremedias de la aparición de ambos, en Tierra-75, Lex Luthor consigue su sueño de matar a Superman y en las pantallas de Metrópolis podemos ver el anuncio en un guiño a la portada de 1992, La muerte de Superman.

387FE9E0 F8BA 42C4 BE5B 41557D140FA2 - Crítica de “Crisis on Infinite Earths” (partes 1-2-3)

Black Lightning…

Aunque el episodio de Black Lightning no está directamente entrelazado con el mega-crossover, el episodio titulado Crisis on Earth comienza con el conocido cielo rojo de la crisis. Esto provoca que Jennifer Pearce entre en una especie de fase (algo parecido como Fantasma en Ant-Man and the Wasp). En esta temporada, Jennifer ha estado preguntándose en qué bando luchar, así que utilizan el evento crisis para que el personaje conozca sus yo alternativos de Tierra-1 y Tierra-2: la versión que decidió dejar totalmente de lado sus poderes y la que decidió que estos lo eran todo. Seguramente veremos el resultado positivo en el personaje en los siguientes episodios. Eso sí, si conseguimos restaurar su tierra, ya que esta queda destruida por la anti-materia al final del episodio. El único que es robado antes de todo es el propio Black Lightning.

The Flash…

Al principio de The Flash, en Tierra-203 vemos a Ashley Scott interpretando de nuevo a Huntress hablando por comunicador con Dina Meyer quien fue Oráculo. Ambas trabajaron en la serie de Birds of Prey que fue cancelada tras una primera temporada corta. Lois ve como Tierra-73 es destruida. Cuando Flash, Cisco y Kaitlin encuentran el centro de la creación de antimateria y la desconectan provocan un colapso. Es entonces cuando descubrimos que la última Tierra es la de Black Lightning, el cual aparece en escena.

Y eso no es todo…

Seguro que nos dejamos alguna mención o aparición más. Pero son tantas que es complicado acordarse o verlas todas.

Tras el final a lo Infinity War (peor en realidad), el macro-crossover terminará el 15 de enero del año entrante con los episodios de Arrow y Legends of Tomorrow. ¿Ganas de ver el desenlace del mayor evento DC hasta la fecha?

Ya puedes leer el análisis de Crisis on Infinite Earths (partes 4-5).

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here