Ya tenéis disponible en Movistar+ la película ganadora del Premio del público en el Festival de Sundance 2018. Burden cuenta la historia real de Mike Burden (interpretado por Garrett Hedlund), un hombre que forma parte de un grupo perteneciente al Klu Klux Klan, El líder del grupo abre una tienda y museo del KKK en Laurens, Carolina del Sur, contando con Mike como su brazo derecho. Pero sus motivaciones e ideales cambian cuando se enamora de una madre soltera y se deja influenciar por ella, llevándole a abandonar el KKK y siendo aceptado por un reverendo afroamericano (interpretado por Forest Whitaker).

Burden 241128515 large - Crítica de "Burden" - Cuando el amor es más fuerte que el odio

Una historia de redención y amor frente al odio 

Esta interesante película nos muestra la cruda realidad del odio que abunda todavía en Estados Unidos. Basándose en un relato real indaga en el dolor de sus personajes, pero también en cómo el amor puede eliminar cualquier resquicio de odio y violencia. Burden se respalda en la notable interpretación de sus protagonistas, sobre todo por parte de Hedlund, quien ofrece una visión muy realista de un hombre sencillo pero de buen corazón cuya única familia era el Klan, en quienes confiaba ciegamente. Pero todo se desmorona cuando conoce a Judy (Andrea Riseborough), de quien se enamora, y decide empezar una vida de familia con ella. Pero Judy no comparte el modo de pensar del Klan, y le hace elegir a Mike entre ella o su «familia».

Ahí es donde la película empieza a ponerse interesante. Porque sí, no es regular en su primera parte, no acaba de decantarse hacia dónde va. Pero una vez nos encontramos ante el dilema y la decisión del protagonista y somos testigos de las consecuencias de tal acto, Burden empieza a mostrar sus cartas. No es nada que no hayamos visto antes. Al fin y al cabo, se trata de una historia real de redención. No obstante, la sincera interpretación de Garrett Hedlund nos hace empatizar con esta historia que, pese a estar situada a mediados de los noventa, podría ser actual. El odio sigue reinando, y hay muchas personas dominadas por pensamientos y creencias radicales como las promovidas por grupos como el KKKlan.

2 - Crítica de "Burden" - Cuando el amor es más fuerte que el odio

La lucha del protagonista contra la única vida que conocía está bien plasmada. Falta profundidad, pero consigue conmover al espectador en determinados momentos. Burden respira esperanza y se vislumbra la luz más allá del dolor y la oscuridad.

El mensaje es lo que importa

Tal vez su conclusión es algo precipitada y deja ciertos temas abiertos. Además, en un principio deambula hasta encontrar un camino en el que desarrollar a sus personajes. Pero en general es un drama sencillo con un mensaje optimista, y un reparto convincente. Porque tener siempre a Whitaker y Tom Wilkinson es de agradecer, y le da al producto cierto nivel aunque no funcione completamente por sí mismo. Si nos centramos en los puntos fuertes y obviamos sus problemas de ejecución, Burden consigue convencer y satisfacer gracias a su emotiva historia basada en el amor y la verdad.

Ya podéis disfrutar de la película en Movistar+.

burden pelicula20161018 9 min scaled 1 - Crítica de "Burden" - Cuando el amor es más fuerte que el odio

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here