Netflix ofrece una serie de gran nivel técnico y visual acompañado de buenas interpretaciones. No os perdáis la crítica de Away, protagonizada por Hilary Swank.

Un melodrama sideral de calidad

La nueva serie de Netflix va de menos a más en lo relacionado al interés que despierta en el espectador. No innova, pero consigue mantener el nivel la mayor parte del tiempo. Visualmente cumple con creces, pues captura la majestuosidad del espacio con gran competencia. Sin duda, es un producto de calidad, que se diferencia de muchos otros de la plataforma.

Away es entretenida, tiene suficiente aventura para aquellos que buscan una serie de ciencia ficción, y además se entremezcla bastante bien con la carga dramática típica de las ficciones norteamericanas. No obstante, este último punto puede ser un problema dependiendo del espectador, pues si viene con la idea de ver una serie centrada exclusivamente en el viaje espacial, no pasará del primer episodio. Away es un drama familiar y espacial, o como algunos la califican, un melodrama sideral. Por tanto, la ficción se centra en los problemas emocionales y familiares que surgen tanto entre los miembros de la tripulación como entre los que se quedan en la Tierra durante los cuatro años que durará la misión. Y ese será el hilo conductor de la serie, algo que me gustó, pues la hace más humana.

“Away”, de Netflix.
“Away”, de Netflix.

A pesar de usar los mismos clichés ya vistos infinidad de veces, también sirven para tratar conflictos políticos y temas sociales muy actuales, inquietudes de nuestros tiempos con los que el espectador empatizará fácilmente. Eso sí, aunque entiendo que la primera temporada nos presenta a todos los personajes y sus historias, y es necesario que se respalde la mayor parte del tiempo en el drama, espero que la segunda temporada (por favor Netflix, no la canceles) nos ofrezca más acción y más aventura para compensar y equilibrar la balanza.

Hilary Swank lidera con notoriedad

El reparto es excelente, y funciona muy bien en pantalla. Hilary Swank lidera la tripulación del Atlas con una interpretación cargada de emoción; y el resto del equipo no se queda atrás. Ato Essandoh, Mark Ivanir, Ray Panthakin y Vivian Wu aportan diversidad en sus roles, ofreciéndonos interpretaciones muy humanas, algunas de las cuales calarán bien hondo.

Un gran reparto en “Away”, de Netflix.
Un gran reparto en “Away”, de Netflix.

Josh Charles y Talitha Bateman (el marido y la hija del personaje de Swank) reflejan bastante bien el drama que supone continuar con su día a día viviendo con miedo e incertidumbre al no saber cuán exitosa será la misión. Una visión realista e interesante de los problemas que surgen en una família de astronautas, con uno en la Tierra y otro en el espacio.

En definitiva, Away, la nueva serie de Netflix, es un drama espacial muy entretenido. Tal vez ofrece más drama que aventura, pero no por ello es menos interesante. Es el inicio de una misión de cuatro años, la presentación de unos personajes con quienes (si todo va bien) conviviremos durante alguna temporada más. Y entonces, es cuando probablemente veremos más acción y más aventura. Aun así, con esta temporada la ficción ya define cuál será su hilo conductor, con lo cual los conflictos humanos, sociales y políticos seguirán priorizando en la serie. Por mi parte, solo puedo decir que espero con ganas una segunda temporada, y continuar disfrutando (y sufriendo) de esta misión espacial.

Mark Ivanir y Hilary Swank en “Away” de Netflix.
Mark Ivanir y Hilary Swank en “Away” de Netflix.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here