Trece años han pasado desde que James Cameron nos presentó un universo que emocionó a millones de espectadores. En 2009 veía la luz Avatar, una película con un guion sencillo pero un despliegue de las nuevas tecnologías que nos adentró de lleno en un mundo paradisíaco del que no queríamos salir. Tras muchos años y muchos más avances en la industria, Cameron vuelve a llevarnos a Pandora en Avatar: El sentido del agua. Una secuela que tenía una complicada misión: volver a conquistar a los espectadores, sobre todo a aquellos más exigentes. ¿Lo habrá conseguido?

Pandora se abre camino

Si lo que habíamos visto en la primera parte de la franquicia nos parecía hermoso, Avatar: El sentido del agua nos hace ver que todavía hay mucha belleza más allá del bosque. Y es que nos trasladamos al mar con la familia Sully para conocer a nuevos personajes y así dejar que Cameron juegue como un niño pequeño y nos ofrezca tres horas de metraje donde mostrar todo el portento tecnológico que tanto se aplaudió allá por 2009 y que sigue siendo apabullante en nuestros días. La fotografía sigue siendo unos de los puntos excelentes de esta continuación, presentándonos una experiencia inmersiva que no deja indiferente a nadie. Puede que en un principio no impresione tanto porque volvemos a un mundo que ya conocemos. Pero una vez entras en la película, la belleza que te rodea se siente tan real que notas que Cameron lo ha vuelto a hacer. Avatar: El sentido del agua te atrapa, la fuerza de Eywa fluye desde el minuto uno y conectamos con ella sin apenas darnos cuenta.

jake sully and neteyam avatar the way of water 1667394391 - Crítica de "Avatar: El sentido del agua" - Un agradable regreso a Pandora

Y es que, a pesar de notarse que el director tira de la misma fórmula de la primera, trayendo para eso a personajes de la película original de vuelta, tiene un punto a su favor: sabe narrarnos la misma historia con nuevos adornos, y, además, conseguir que nos volvamos a interesar por ella. Además, Avatar: El sentido del agua cuenta con una carga emocional de la que carecía su antecesora, lo que hace que todos los personajes de esta nueva entrega sean de interés para el espectador.

Por ello, a pesar de no ser perfecta, la película funciona en términos generales. Se expande el lore creado por el director, y con los increíbles avances de captura de movimiento, nos sentimos parte de Pandora, parte de la familia Sully y parte de Eywa.

descarga - Crítica de "Avatar: El sentido del agua" - Un agradable regreso a Pandora

«Nuestra familia es nuestra mayor debilidad y nuestra mayor fortaleza»

Otros tal vez no entren de lleno en la narrativa, tal vez por las similitudes con la primera parte. Sin embargo, creo que esta continuación tiene varias virtudes para ser una notoria secuela. Entre ellas, como ya mencionaba, cuenta con una carga emocional que la hace más grande y más personal. La familia es el centro narrativo de Avatar: El sentido del agua, y es difícil no conectar con ello. Por ese motivo, aunque no todo sea perfecto, cada uno de los miembros de la familia aporta momentos destacados (algunos más que otros), despertando curiosidad en el espectador por conocerlos más a fondo. La elección de jóvenes intérpretes ha sido acertada, y creo que cada uno consigue hacer suyo al personaje.

Otro de los puntos más importantes de la película (y que ya vimos en la primera) es el mensaje ecológico que transmite durante todo el metraje. La crítica al impacto ambiental es mucho más fuerte y desgarrador que en su antecesora. Yo por momentos me sentí incómoda por la crueldad que veía, pues, pese a tratarse de un mundo ficticio, lamentablemente bebe de la realidad, y es el reflejo de la huella del hombre en nuestro planeta. Por eso, cualquier pérdida que vivimos aquí es dolorosa, atravesándonos por completo el corazón. Y es por ese motivo que a nivel dramático, creo que esta segunda parte es mucho más efectiva.

Incluso el villano (a pesar de la decisión tomada) presenta un trasfondo interesante aquí. Como antagonista, no funciona en su plenitud, pero creo que veremos una evolución notoria en la siguiente entrega de la franquicia. Es por esa razón que, aunque es uno de los puntos más flojos de la película, abre la puerta a un futuro que me genera curiosidad.

4377724 - Crítica de "Avatar: El sentido del agua" - Un agradable regreso a Pandora

En definitiva, Avatar: El sentido del agua no es una obra maestra. Todo lo excelente de su apartado técnico falla por momentos en su guion. Pero el corte final es convincente, tiene garra. Llega al corazón. Y pese a no ser perfecta y repetir fórmula, las nuevas incorporaciones presentan un futuro prometedor. Por ello, si la siguiente entrega es igual de convincente que esta, ya pueden ser tres, cuatro o nueve horas perdida en la belleza de Pandora. Tras este viaje emocional, yo firmo por volver a este mágico mundo.

avatar the way of water nuevo trailer inminente james cameron disney 1078375 - Crítica de "Avatar: El sentido del agua" - Un agradable regreso a Pandora

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here