Seguimos la maratón #ThanosIsComing organizada por Buhardilla Marvel. Esta semana toca la segunda parte del líder Vengador donde se reencontrara con un viejo amigo. Es el turno de Capitán América: El Soldado de Invierno.
Dirección: Hermanos Russo Producción: Kevin Feige Guión: Christopher Markus, Stephen McFeely Basada en: Capitán América por Joe Simon y Jack Kirby Música: Henry Jackman Interpretes: Chris Evans, Sebastian Stan, Scarlett Johansson, Anthony Mackie, Emily VanCamp, Frank Grillo, Cobie Smulders, Hayley Atwell, Robert Redford, Samuel L. Jackson |
Fecha de Estreno: 28 de marzo de 2014 Duración: 2h 16′ Calificación: PG-13 |
Productora: Marvel Studios Distribución: Walt Disney Studios Motion Pictures Presupuesto: USD$ 170 000 000 Recaudación: USD$ 714 766 572 |
Premios de la Academia: ganadora por mejor acción en comercial de televisión (Golden Trailer Award) y actor de película de acción favorito [Chris Evans] (People’s Choice Awards). Nominada a varios premios más. |
«La trama de la historia sigue girando alrededor del soldado Steve Rogers, que mantiene su alianza con Nick Furia y con la agencia secreta SHIELD, e intenta, además, involucrarse en el mundo moderno. Sin embargo, hay algo que Rogers no se imaginaba: un antiguo camarada suyo, conocido como el Soldado de Invierno, anteriormente Bucky Barnes, es encontrado por fuerzas enemigas en un lago congelado. Los villanos de la función deciden sacar partido del hallazgo y le adiestran para aniquilar a quienes ellos consideran necesario.
Capitán América, su amigo Sam Wilson (El Halcón) y Natasha Romanov (La Viuda Negra) unirán sus fuerzas para combatir contra las fuerzas del mal en esta gran aventura.«
Mejor escena:
Aunque la película en general es brillante, mi favorita desde la primera vez que la vi fue la escena del ascensor. El Capitán América contra todo un grupo el solo.
Mejor actuación:
Difícil elegir uno.
Peor actuación:
Ninguna.
Personaje favorito:
Por ser su primera aparición y su gran sentido del humor, en esta ocasión escojo a Falcon o Halcón.
Opinión de Capitán América. El Soldado de Invierno:
Nadie puede negar que Capitan America: El Soldado de Invierno resulto una brillante película y la mejor segunda parte que el UCM ha tenido. Muchos la consideran la mejor película de todo el Universo Marvel y no se equivocan para nada.
Acción con el humor justo
Los hermanos Russo nos dieron una dosis de buena acción con un argumento a la altura del soldado de Marvel. La película era el comienzo de una nueva era y también el final de otra. Además tras unos pocos de años congelado en el tiempo, Steve debe enfrentarse a su pasado. Un pasado que ha vuelto pero no de la forma más deseada.
El llamado soldado de invierno tiene una larga lista de asesinatos, pero nadie sabe quien es ni para quien trabaja. Hasta que se topa con nuestro capitán. Dos amigos de la infancia, de la era de la segunda guerra mundial, se encuentran de nuevo cara a cara. Solo que esta vez están en bandos equivocados.
Aunque la primera parte del Capitán América fue muy buena en muchos aspectos, su segunda parte fue aun mejor. Cosa difícil, pues ya sabéis el dicho: «Segundas partes nunca fueron buenas». Los Russo quisieron romper con ello y por eso crearon esta maravillosa película que hace honor al personaje.
Una película de espías donde el humor ocupa menos del 10% de todo el metraje. Esto último es algo de agradecer, pues le confirió a la película la seriedad merecida. Y al público nos encantó.
El pasado de Steve Rogers
El Soldado de Invierno o Bucky Barnes no es la única persona del pasado con el que el Capitán se encuentra. Nuestra queridísima Peggy Carter también tiene su pequeño cameo en el filme. Incrustada en cama, Steve la visita en el hospital. Vemos la difícil situación que es no haber envejecido ni un ápice mientras que las personas que una vez quisiste estan al final de su viaje. Fue un momento dulce, pero a la vez muy triste para todo fan del personaje.
También vuelve el enemigo que una vez derroto. Hydra esta en todas partes. Infiltrado en SHIELD obligará al capitán a enfundarse el traje y buscar ayuda en otros lugares.
Algo nuevo, algo viejo, algo prestado y algo azul
En la película tenemos de todo. Vuelven de nuevo personajes ya conocidos como Natasha alias Viuda Negra y Nick Fury. Pero también tenemos a un nuevo personaje y futuro vengador. Como nuevo amigo del Capitán, Sam Wilson alias Falcon hace aparición en escena. Al igual que Steve, un soldado a la altura que esta dispuesto a luchar por su país y la gente.
A pesar de que SHIELD haya caído a la guerra se va en uniforme. Así que no hay más remedio que coger algo prestado en el Smithsonian. Con su traje azul y sus amigos apoyando, SHIELD no será el único en caer. Este es el comienzo de una limpieza estructural de toda la organización Hydra. Esto es un hecho que también vimos reflejada en la serie Agents of SHIELD.
Toda una película con todo lo mejor de Marvel que nos lleva directamente a la segunda parte de Los Vengadores.
Escena Post-creditos:
En la primera vemos a el varón Von Struck quien tiene el cetro de Loki con el cual ha otorgado poderes a los gemelos: los hermanos Maximoff.
En la segunda escena, vemos a Bucky paseándose por la exposición sobre el capitán y mirando una foto suya.
Personajes que aparecen en está película y forman parte del UCM:
Steve Rogers/Capitán América, Bucky Barnes/Soldado de Invierno, Natasha Romanoff/Viuda Negra, Nick Furia, Sam Wilson/Falcon, Crossbones
Cameo de Stan Lee:
Cómo un guarda en el Smithsonian.
Curiosidades (o como le gusta decir al Capi, referencias):
- En un principio se pensó en incluir a Ojo de Halcón en la película. Pero se descarto porque había demasiados personajes.
- Cuando se interroga al agente Sitwell dice varias cosas entre las cuales se encuentra el nombre Stephen Strange (Doctor Strange). Marvel ya tenia planes de incluirlo desde este momento.
- Para grabar la escena del ascensor tardaron 7 días.
- La lista que lleva Steve para ponerse al día tiene un gran secreto. Para llegar al público de diferentes regiones, esta lista varia según el país de emisión. Así por ejemplo en la versión americana vemos referencias a «El aterrizaje espacial» o «Steve Jobs». Mientras que en España podemos leer cosas como «Rafa Nadal» o «Héroes del Silencio». Esto es posible que no sea así en caso de plataformas digitales como Netflix.
- En la secuencia de lucha en el barco encontramos dos referencias a los cómics. La primera es el luchador contra el que el Capitán se enfrenta el cual recuerda a Baroc. En segundo, el nombre del barquero es «The Lemurian Star«. Los Lemurians son una raza acuática.
- Black Widow lleva un collar en forma de flecha. Esto nos hace ver el vinculo fuerte que tiene con Ojo de Halcón.
- «Shall We Play a Game?» Sin duda, esta frase fue tomada de la famosa película de los años 80, Juegos de Guerra.
Frases de la película:
«Por la izquierda» – Steve Rogers
«Hola jóvenes. ¿Sabéis donde esta el Smithsonian? Me han enviado a buscar un fósil» – Natasha Romanoff
«Amenazar a toda la población, se llama protección» – Steve Rogers
«¿Qué es lo que no esta dañado?» «El aire acondicionado funciona correctamente.» – Nick Furia y la I.A. de su coche
«Antes de empezar, ¿alguien prefiere bajarse?» – Capitán América
«He preparado el desayuno. Si es que coméis y eso» – Sam Wilson
«El precio de la libertad es alto. Siempre lo ha sido. Y yo estoy dispuesto a pagarlo. Y si estoy solo en esto lo aceptare. Pero apuesto a que no lo estoy» – Steve Rogers
«No voy a luchar contigo». «¡Eres mi misión». «Pues terminala porque estoy contigo hasta el final«. – Steve y Bucky
«No van a meterme en la carcel. Ninguno de nosotros iremos a la carcel. ¿Sabe por qué? Porque nos necesita. Sí, el mundo es un lugar vulnerable. Y sí, nosotros ayudamos a ello. Pero también somos los más cualificados. Así que so quiere detenerme, detengame. Es facil encontrarme«. – Natasha Romanoff