Caleidoscopio

A primera vista, Caleidoscopio es una historia de atracos con muchos clichés. Tiene todo lo que esperas: una historia de venganza, un complejo proceso de encontrar un equipo y formar un plan, y la satisfacción de ver cómo se desarrolla ese plan. Pero eso no es lo que hace que la nueva miniserie de Netflix sea interesante. Caleidoscopio también es un experimento fascinante, un intento de contar el tipo de drama con el que la mayoría de los espectadores están familiarizados, pero diseñado para que puedas ver los episodios en cualquier orden.

caleidoscopio plan - Crítica "Caleidoscopio" - Una nueva forma de narrar

La serie se centra en Leo (Giancarlo Esposito), un criminal de carrera y el cerebro detrás de un plan para robar 7 mil millones en bonos de una bóveda aparentemente impenetrable en Nueva York. Para hacer eso, reúne un equipo de expertos como parte de un complot de venganza. Debido a que el programa cubre un período de tiempo tan largo, puedes ver a Leo y al resto del equipo, que incluye a todos, desde un ladrón de cajas fuertes impetuoso (Jai Courtney) hasta un químico al que le encanta experimentar con nuevos brebajes (Rosaline Elbay), en varios momentos de sus vidas.

Pero cómo abordas esa historia depende en gran medida de ti. Hay un episodio específico que debes ver como final, que cubre los eventos reales del atraco. Pero el resto de los episodios están destinados a ser vistos en cualquier orden.

El orden en que ves los episodios no cambia la forma en que se desarrolla la historia. No hay ningún elemento interactivo aquí. Pero el orden cambia la forma en que percibes cada episodio. El atraco en sí mismo es el centro, con todas las demás historias orbitando a su alrededor, brindando todos los detalles necesarios para que puedas comprender lo que sucedió y por qué ciertos eventos son importantes.

caleidoscopio golpe - Crítica "Caleidoscopio" - Una nueva forma de narrar

El problema con Caleidoscopio no es la estructura. Hay algunos momentos divertidos llenos de acción, el final en particular es un punto culminante e interesante. Pero la historia está llena de clichés y está cargad adiálogos monótonos.

Hay otros elementos que no parecen acabar de desarrollarse completamente. Por ejemplo, cada episodio lleva el nombre de un color y la historia está relacionada con eso de alguna manera. Es una buena idea, pero las conexiones entre el color y el tema a menudo se sienten tenues y sin importancia.

Si bien la serie podría ser más emocionante, Caleidoscopio funciona como una prueba de concepto. Y es especialmente interesante ya que Netflix continúa experimentando con narraciones no lineales e interactivas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here