Studio Chizu y Mamoru Hosoda (El Niño y la Bestia, Los niños Lobo) vuelven con la película de animación Belle (Ryū to Sobakasu no Hime), protagonizada por Suzu. Una joven de 17 años que, tras perder a su madre, se traslada a vivir con su padre a las afueras de la prefectura de Kochi. Desde entonces su vida consiste en vagar de casa al colegio y del colegio a casa con el corazón roto por la pérdida. Distanciada del mundo descubre «U», un espacio virtual donde puedes ser otra persona, pero al mismo tiempo tu verdadero yo. Al introducirse en ese mundo asume el nombre de «Belle», convirtiéndose en un icono musical, conocida por millones de personas. Sin embargo, en la vida real es tímida y reservada.
Esta cinta llega con una larga lista de reconocimientos. Su estreno mundial fue el 15 de julio de 2021, en el Festival de Cine de Cannes de 2021. Allí recibió una ovación de catorce minutos. Nominada a mejor film de animación por la Asociación de Críticos en Los Ángeles y en Chicago, Belle es un cuento de hadas que traspasa barreras. Tal vez la mejor forma de describirla es como lo ha hecho David Ehrlich de IndieWire, como «una mezcla de ‘Beauty and the Beast’ y ‘The Matrix'». Y aunque acertado, es mucho más que eso.
Este gran anime tiene un poderoso mensaje que todos deberíamos aprender. La verdadera fuerza de cada uno reside en nuestro interior. Una maravillosa historia sobre la fortaleza de nuestro interior y cómo podemos usarla no solo para salvarnos a nosotros mismos sino para salvar a los demás. Ahí radica el poderoso mensaje de esta cinta que no te dejará indiferente en ningún momento de sus 2h 02min.
Belle es una montaña rusa de emociones. Va desde la comedia estudiantil, a temas muy serios como el duelo, las relaciones padre-hija, y la amistad. Y no solo salta su poderoso mensaje, sino que su mezcla de animación por ordenador y a mano crean unas diferencias maravillosas. Con unas imágenes impresionantes y con una música que te llega, pareciendo que te cantan a ti.