Nos toca repasar lo mejor del año dentro del panorama televisivo. Está claro que las plataformas más populares se llevan la palma por la gran cantidad de productos que ofrecen dentro de su catálogo. Y aunque más no es mejor, siempre aparece una serie que se convierte en un bombazo. Ese es el caso de Arcane, la serie de animación basada en los personajes de League of Legends, un famoso videojuego desarrollado por Riot Games. Son muchos los que han caído rendidos ante su fascinante historia, y nosotras nos unimos. Si todavía no os habéis adentrado en la ciudad de Piltover, vamos a intentar convenceros para que aprovechéis estos últimos días del año y veáis una de las mejores series de 2021.
Impresionante epopeya animada con 9 nominaciones a los Annie Awards
Los premios más importantes de la animación han caído rendidos antes la magnitud de este producto audiovisual. De las adaptaciones de videojuegos que se han hecho hasta la fecha, Arcane podría considerarse una obra maestra. A nivel visual es espectacular: mezcla a la perfección el 3d con elementos 2d, hace uso del frame rate para darle fluidez a la imagen, así como el glitch para aportar personalidad a ciertos personajes. Estas son solo algunas de las características de la maravillosa animación que da vida a este mundo que se mueve entre el steampunk y el ciberpunk, añadiéndole su toque personal a este universo tan encantador como aterrador.
Dos bandos. El mundo de arriba y los suburbios del mundo subterráneo. Existe una delgada línea que impide que ambos mundos estallen en una guerra. La creación del Hextech en Piltover y la droga llamada Shimmer que recorre las calles de Zaun amenazan la vida de sus protagonistas. Con esta poca información tienes suficiente para adentrarte de lleno en su narración, y pasados los dos primeros episodios que sirven como presentación de los personajes y sus tramas, el tercero da un giro bestial que atrapa al espectador, indiferentemente de si es jugador o no. Personalmente, nada sabía de dicho videojuego, y no he necesitado conocimiento alguno para poder engancharme.
Arcane nos ofrece una narración y unos personajes muy maduros. No es una serie para niños, eso hay que recalcarlo, pues contiene escenas violentas, entre otras cosas. Por ello es de agradecer este tipo de productos que se alejan del tono infantil que se relaciona siempre con el género de animación. Y lo mejor: no necesita ser extremadamente explícita para ser adulta. Algo que servidora agradece.
La serie ofrece conflictos familiares, éticos, amorosos, políticos y de clases. Todo ello bien unido y partiendo del hilo central, que es la historia de Jinx y Vi, dos hermanas huérfanas que se tendrán que apañar para salir adelante en los suburbios. El drama es el sello distintivo en la vida de ellas, y seremos testigos de sus desgracias, así como de la evolución de las protagonistas. Y es de tal la magnitud y la profundidad de su historia y los innumerables hilos que incluso los jugadores asiduos descubrirán de nuevo a los legendarios personajes de los videojuegos.
Si su apartado visual y sus arcos narrativos son magníficos, no podía ser menos su banda sonora. Ha contado con artistas como Imagine Dragons, (quienes son los encargados del increíble temazo de la música de presentación, además de tener un pequeño cameo en la serie) Sting, Pusha T, Denzel Curry o Woodkid entre otros.