Ya hace tres años que se estrenó AntMan. Y menuda sorpresa fue. Uno de esos personajes que no recibieron tanta atención pero que han demostrado que el tamaño nunca es importante. En esta nueva entrega nuestro héroe de pequeñas dimensiones no estará solo. Marvel presenta AntMan y la Avispa.
Después de Civil War
Retrocedemos en el tiempo desde la última película de Marvel. Y es que a pesar de estrenarse después de Infinity War los sucesos ocurren poco antes. Dos años después de que AntMan conociera al Capi y al resto de Vengadores y héroes, Scott está recluido en casa. Pero esto no le impedirá seguir siendo el gran héroe que es.
Pero como ya nos adelantó el final de su primera entrega y hemos comentado, no estará solo. La Avispa hace su primera de la que esperamos Sean muchas más apariciones en el mundo Marvel.
La Avispa
¿Qué decir de la nueva heroína Marvel? Evangeline Lilly ha demostrado ser una gran aportación al universo. Y ha sido un gusto verla convertida en una súper heroina en todos los tamaños.
En cuanto al traje, fue algo que ya muchos comentamos en su momento. Aunque es espectacular, el color amarillo ha estado bastante ausente. Es cierto que algunos trajes son difíciles de llevar a la pantalla. Pero eso no debería ser excusa para no intentarlo o al menos mantener cierta igualdad. Por supuesto, esto no ha hecho menos espectacular la película.
La villana
Ni una de las mejores ni una de las peores. Hannah John-Kamen ha hecho una buena interpretación. Aunque como comento muchas veces no puedo compararla a la de los cómics, ha sido interesante su puesta en escena.
Fantasma quizá no haya sido la gran villana que una película de héroes merece, pero si la oponente perfecta para demostrar la brillantez en el terreno a los dos grandes héroes.
Acción y muchas risas
Scott Lang es diferente al resto de héroes Marvel. No tiene la seriedad de Capitán América, no es irónico ni egocéntrico como IronMan, ni es cómico al nivel de Guardianes de la Galaxia o Thor (sobretodo a partir de Ragnarok). AntMan/Scott Lang es cómico, sí. Pero tiene un humor inocente. Las bromas o momentos cómicos que se van sucediendo no son buscados. Y eso la hace grande. No van buscando la broma fácil que a veces queda forzado. Son bromas o momentos graciosos que se suceden sin querer. De manera natural, consigue que la sala de los cines esté llena de risas.
Me reí con la primera y no he podido menos que reírme con la segunda. Ambas están al mismo nivel, cada uno a su estilo, pero muy grandes.
En conclusión, para mi gusto, AntMan sigue siendo el mejor héroe de Marvel y se convierte en mi duología favorita de películas individuales del universo. Así que os invitamos que no dudéis en ir al cine, porque las risas están aseguradas, así como buenos momentos de acción y momentos tiernos.
¡Os esperamos en nuestra próxima crítica!
– Postcreditos (spoiler) –
La película tiene dos escenas adicionales. La segunda podían ahorrársela. La primera es la esperada: la conexión con Infinity War. Aunque nos imaginábamos que AntMan sería uno de los supervivientes de la masacre de Thanos, la pregunta era quién más lo haría. He de decir que no me lo esperaba, y que espero que esta no sea la única aportación de la Avispa. Esa frase al final del todo… ¿AntMan y la Avispa regresarán? Fue muy cruel por su parte. Así que toca esperar al año que viene para obtener una respuesta.
Me gustan mucho las pelis de Ant Man. Tienen lo mejor del cine de superhéroe con los códigos del cine de robos clásico. Rollo planes, cajas fuertes y demás.