Dirección: John Lasseter
Producción: Bonnie Alnold, Ralph Guggenheim, Steve Jobs, Edwin Catmull
Guión: Joss Whedon, Andrew Stanton, Joel Cohen y Alec Sokolow
Historia: John Lasseter, Peter Docter, Andrew Stanton, Joe Ranft
Música: Randy Newman
Intérpretes (voz): Tom Hanks, Tim Allen, Don Rickles, Jim Varney, Wallace Shawn, John Ratzenberger […]
Fecha de Estreno: 22 de noviembre de 1995
Duración: 1h 21′
Calificación: G
Productora: Pixar Animation Studios, Walt Disney Pictures
Distribución: Walt Disney Studios Motion Pictures
Presupuesto: USD$ 30 000 000
Recaudación: USD$ 361 958 736
Premios de la Academia: Oscar: Premio Especial Técnico           Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor largometraje de animación       Asociación de Críticos de Chicago: Mejor banda sonora

 

En 1979, George Lucas contrató a Ed Catmull para que concibiera un equipo de animadores informáticos en su Industrial Light & Magic, llamado Pixar. Y en 1984 se incorporó a este equipo John Lasseter. Dos años después, Steve Jobs, fundador de Apple Computers, compró la compañía – que pasó a llamarse Pixar Animation Studios – aportando el dinero necesario para que la tecnología de la empresa fuera creciendo y experimentando. Así lograron desarrollar nuevos software y sistemas que permitieron el desarrollo tecnológico necesario para un largometraje como Toy Story.

El inicio de la amistad entre Pixar y Disney

En el otoño de 1990 coincidieron dos factores importantísimos que influyeron en que Toy Story pudiera realizarse: por un lado, Pixar ya estaba lista para emprender el difícil reto de la producción de un largometraje y, por otro, la Walt Disney Feature Animation llevaba años buscando la manera de diversificar su producción de películas de animación. En febrero de 1991, Jonh Lasseter les presentó un proyecto para un filme que se basaba en una sencilla premisa: “Se trata de despertar los sentimientos, porque todos hemos perdido juguetes que hemos buscado tan desesperadamente que incluso hemos llegado a creer que también el juguete estaba buscándonos”. Steve Jobs y Michael Eisner (quien llevaba el timón en la Disney por aquel entonces) firmaron un contrato por el cual Pixar financiaba y promovía la película pero, a cambio, Disney se quedaba con los derechos de distribución y del merchandising.

Fueron necesarios cuatro años de trabajo para hacer realidad el primer largometraje de animación en tres dimensiones generado por ordenador. Usando la informática como una herramienta más, los animadores pudieron crear una animación tridimensional única, con calidad de textura, color, iluminación brillante y detalles que nunca antes se había visto en la gran pantalla.

Un éxito inigualable

En solo tres días, Toy Story recaudó cuarenta millones de dólares, batiendo el récord de ingresos en el primer fin de semana de estreno. En sólo ese fin de semana, Disney recuperó todo el dinero invertido en la película, y además, fue la primera cinta de animación nominada a un Oscar al mejor guión original, un hito perfectamente comparable con la nominación de La Bella y la Bestia.

B799C89E F2A7 4F8A AB04 A3A21A0FFFF6 - Cómo nació “Toy Story” - La unión de Disney y Pixar

Desde su estreno, Toy Story ha conquistado millones de corazones, incluido el nuestro. Esta familiar historia de amistad contada desde el punto de vista de unos entrañables juguetes nos dejó momentos memorables que definieron la infancia de muchos. Pixar se coronó como una de las productoras más distintivas en lo relacionado con el cine de animación, siendo este trabajo un hito que daría lugar a futuros proyectos importantes. Marcó su sello propio tan característico en sus trabajos, donde predominan grandes ideas, personajes maravillosos e historias creativas e inigualables. Después de ver Toy Story, ¿quién no creyó que sus juguetes cobraban vida tras salir de la habitación?

El inicio de una saga

Tras el éxito que recaudó, John Lasseter y compañía idearon una secuela igual de divertida y con nuevos personajes. Y como la maquinaria daba para estrujar, tuvimos una maravillosa tercera parte, que parecía el broche final al universo. Pero no fue así.

Este 21 de junio llega la cuarta parte de la saga. Si todavía no habéis visto el trailer, entrad aquí y decidnos qué esperáis de esta película. ¿Estará a la altura de sus predecesoras?

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here