Continuamos con nuestra #StarWarsMaraton junto a Shield España. Esta semana toca el Episodio V. Aquí os dejamos los anteriores análisis:
Episodio I: La Amenaza Fantasma
Episodio II: El Ataque de los Clones
Episodio III: La Venganza de los Sith
Rogue One – Una Historia de Star Wars
Episodio IV: Una Nueva Esperanza
Episodio V: El Imperio Contraataca
Dirección: Richard Marquand Producción: Howard Kazanjian, George Lucas Guión: Lawrence Kasdan, George Lucas Música: John Williams Interpretes: Mark Hamill, Carrie Fisher, Harrison Ford, Billy Dee Williams, Anthony Daniels, Kenny Baker, David Prowse con la voz de James Earl Jones, Peter Mayhew, Frank Oz (voz), Alec Guinness, Sebastian Shaw, Ian McDiarmid |
Fecha de Estreno: 25 de mayo de 1983 (USA) 21 de noviembre e 1983 (España) Duración: 2h 8min Calificación: PG |
Productora: Lucasfilm Distribución: 20th Century Fox Presupuesto: 32 500 000 USD Recaudación: 475 106 177 USD |
Premios de la Academia: Ganadora de un Oscar por Logro Especial y nominada a cuatro Oscar más (Banda Sonora, Sonido, Diseño de Producción, Edición de Sonido) |
«Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana […] Luke Skywalker ha regresado a Tatooine, su planeta de origen, en un intento de rescatar a su amigo Han Solo de las garras del vil Jabba el Hutt. […] Luke no sabe que el Imperio Galáctico ha iniciado secretamente la construcción de una nueva estación espacial blindada, incluso más poderosa que la primera y temida Estrella de la Muerte. […] Una vez terminada, esta arma extrema augurará una muerte segura para el pequeño grupo de rebeldes que lucha por restaurar la libertad en la galaxia….»
Mejor escena: la muerte de Darth Vader/Anakin
Mejor actuación: Ian McDiarmid (imponente)
Peor actuación: ninguna
Personaje favorito de la película: Wicket Warrick, ese encantador ewok que nos encantó.
Qué cambiarías: nada
Qué actor cambiaríais y por cual: ninguno.
Mejor héroe de la película: Luke Skywalker
Mejor villano de la película: el Emperador
Opinión:
Última película de la trilogía original que cierra de manera espléndida esta historia que ha marcado a tantas generaciones. Tras “El Imperio Contraataca”, los fans esperaban anhelantes el desenlace, ver qué les sucedía a nuestros personajes favoritos. Y sin duda, el final es digno de la saga.
Conocimos Endor, el planeta donde viven esos peluches tan achuchables llamados Ewoks. Además, Luke descubre que no sólo tenía un padre perdido, sino una hermana: Leia. Y el giro argumental ocurrido al final de la película no tiene desperdicio: el villano de la trama salva a su hijo, mata al emperador y muere como un héroe, hecho que le hace volver a la luz y reunirse con los maestros jedi en la Fuerza. La escena de Luke quemando el cuerpo de su padre ya fallecido junto con el tema musical propio del héroe es de esas escenas memorables de la trilogía original. Y qué decir de la escena final de la celebración, y comparto la misma opinión que el compañero @SHIELDEspana, me gusta la versión posterior en la que vemos festejando la caída del Imperio en varios lugares de la galaxia, a pesar de que la calidad visual de las escenas añadidas desentona con el metraje original. Hay que destacar que ciertos elementos añadidos en la versión editada de 2006, como la escena musical en el palacio de Jabba, o el cambio del actor Sebastian Shaw por Hayden Christensen al aparecer junto a Yoda y Obi-Wan, fueron innecesarios e incluso perjudicaban un poco al filme. Aun así, como ya he dicho, es un digno final que cautivó a los fans y sigue haciéndolo a día de hoy.
[…] Continuamos con nuestra #StarWarsMaraton junto a Shield España. Esta semana toca el Episodio VII, la última película antes del gran estreno. Aquí os dejamos los anteriores análisis: Episodio I: La Amenaza Fantasma Episodio II: El Ataque de los Clones Episodio III: La Venganza de los Sith Rogue One – Una Historia de Star Wars Episodio IV: Una Nueva Esperanza Episodio V: El Imperio Contraataca Episodio VI: El Retorno del Jedi […]