¿Existen otras formas de vida fuera de nuestro planeta? Muchos son los que creen que así es. Y es gracias a los «avistamientos» de OVNIs (Objetos Voladores No Identificados) que cada día se suman más personas a esta creencia. Pero, a pesar de la controversia que esto pueda ocasionar, hay algo que los llamados platillos volantes nos han dejado: su aportación a la cultura. En especial al séptimo arte. El cine, la televisión y la literatura nos han deleitado con miles de aventuras y misterios relacionados con seres de otros mundos. Es por esta razón que queremos celebrar este Día Mundial de los OVNIs con algunas recomendaciones para todos los gustos.
Recomendaciones cinéfilas para el Día Mundial de los OVNIs
ET El Extraterrestre
«Un pequeño ser de otro planeta se queda abandonado en la Tierra cuando su nave, al emprender el regreso, se olvida de él. Está completamente solo y tiene miedo, pero se hará amigo de un niño, que lo esconde en su casa. El pequeño y sus hermanos intentan encontrar la forma de que el pequeño extraterrestre regrese a su planeta antes de que lo encuentren los científicos y la policía.»
Ganadora de 4 Oscars y 2 Globos de Oro, ET El extraterrestre es una de las películas de culto de la ciencia ficción. Una película divertida y emocionante, llena de esperanza. Este pequeño ser de otro planeta conmovió a los espectadores y formó parte de la infancia de muchos. Una de las joyas del cine para todos los públicos y nuestra recomendación número uno para el día de hoy.
Mi marciano Favorito
«Cuando un inofensivo marciano estrella su nave en la Tierra y entra en la vida del ambicioso reportero de televisión, Tim O´Hara, el extraterrestre tiene que usar sus poderes mágicos para mantener en secreto su identidad. Tim pretende desenmascarar al marciano, al que llama tío Martin, y a su loco y animado traje espacial Zoot, para obtener la exclusiva del siglo. Pero todos sus intentos son descubiertos por el astuto extraterrestre, y ambos acabarán haciéndose grandes amigos. ¿Logrará que tío Martin regrese sano y salvo a casa antes de que el mundo descubra su secreto?»
Jeff Daniels y Christopher Lloyd hacen unas actuaciones geniales y trabajan muy bien juntos en esta fantástica comedia. Un buen espectáculo para reír y pasar el rato. Una de esas películas que recuerdo con cariño de mi infancia y que sin pretender ser una obra maestra cumplen con su propósito como entretenimiento inofensivo y liviano.
Señales
«Graham Hess (Mel Gibson) es un pastor protestante que vive con sus dos hijos (Rory Culkin y Abigail Breslin) y con su hermano Merrill (Joaquin Phoenix), una antigua estrella del béisbol que trabaja en una gasolinera. Tras la muerte de su esposa en un accidente de tráfico, Graham pierde la fe y, en consecuencia, abandona a sus feligreses. Una mañana, al despertarse, se encuentra con que sus hijos han hecho un descubrimiento escalofriante en los campos de maíz que rodean su granja.»
No importa cuántas veces la veas, Señales es una de esas películas que pone siempre los pelos de punta. Una brillante obra de terror y ciencia ficción que te mantiene quieto en tu asiento esperando ver aparecer esos seres invasores. Una de las obras maestras del gran Shyamalan. Y de nuestras favoritas del género.
Recomendaciones seriéfilas
Falling Skies
«Narra la historia de la invasión de la Tierra por parte de unos agresivos alienígenas que quieren exterminar a los seres humanos. Tom Mason es un antiguo profesor de Historia de una universidad de Boston cuya familia ha quedado destrozada por la invasión. Su esposa murió durante el primer ataque, y uno de sus tres hijos fue capturado. Decidido a rescatarlo y a mantener a los otros dos a salvo, Tom tendrá que poner a prueba sus conocimientos de historia militar para convertirse en uno de los líderes del movimiento de resistencia formado por soldados y civiles que trata de rechazar la invasión alienígena.»
Una de las mejores series sobre la lucha contra la invasión alienígena. La serie presenta grandes momentos y giros de guion impresionantes que hacían que la serie avanzara a un buen ritmo. Si lo que buscáis es hacer maratón seriéfilo, esta es vuestra mejor opción.
Roswell y Roswell. New Mexico
«Centrada en los habitantes de la ciudad de Roswell (Nuevo Mexico), en la que una serie de alienígenas viven infiltrados entre los humanos.»
Si existe un lugar predilecto para ambientar una producción sobre extraterrestre, ese es Roswell. La versión que sacaron en 1999 tenía un tono más juvenil, mientras que la más reciente y todavía en emisión del 2019 es algo más adulta. Pero tanto si habéis visto la una como la otro, o ninguna de las dos, os recomendamos que las añadáis a vuestra lista de pendientes.
Taken (Abducidos)
«Desde la Alemania de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), pasando por la Guerra de Vietnam, y llegando hasta nuestros días, este drama explora lo que sabemos acerca de encuentros con extraterrestres durante un periodo de cincuenta años.»
Esta miniserie de 10 episodios emitida en 2002 nos narra las historias de abducción vividas por tres familias durante cuatro generaciones. La mano de Steven Spielberg brilla a lo largo de toda la narración. Con un guion trabajado con eficacia y precisión, y unos personajes bien cuidados, la serie no tiene desperdicio ninguno. Una ficción imprescindible para los amantes del género.
Recomendación literaria
Una princesa de Marte
Como un extra para los amantes de la literatura, os recomendamos Una princesa de Marte. Esta es la primera obra de la saga del escritor Edgar Rice Burroughs y que inspiraron la película John Carter. Si os gusto la película y no conocíais la obra, tenéis aquí todo un mundo por explorar donde os encontrareis con todo tipo de alienígenas, así como aventuras fantásticas y divertidas. Al menos, saciaréis las ganas de continuar las aventuras de John Carter más allá de su única película.
Y estas son nuestras recomendaciones para el Día Mundial de los OVNIs. ¿Cuáles son las vuestras? No olvidéis dejarnos vuestras propias recomendaciones en los comentarios o en nuestras redes.