La casa real británica ha vuelto a ser la protagonista este diciembre pasado gracias al estreno de la segunda temporada de «The Crown», una de las series más populares de Netflix. Si sois amantes de las producciones británicas de gran calidad, en este post os damos razones más que válidas para no perdérosla.

Claire Foy, la perfección absoluta

Si algo se puede destacar de la temporada anterior por encima de todo son las maravillosas interpretaciones del reparto. Una sublime Claire Foy se ensalza con cada paso que da, cada frase que sale de su boca. Todo en su actuación está perfectamente cuidado para darnos una visión muy auténtica de la monarca británica. Y en esta temporada, puesto que encarna a una mujer más madura que en la anterior, nos ofrece una interpretación más adulta y seria, acorde a los acontecimientos ocurridos durante una década.

95B11A03 EEA5 4C48 A980 1BBC2AE67A69 300x200 - Crítica “The Crown” 2ª temp.

 

Un reparto exquisito

Matt Smith, Vanessa Kirby, Pip Torrens… todos ellos nos regalan increíbles interpretaciones de sus personajes en cuestión. Cabe destacar las incorporaciones de esta temporada: Matthew Goode como el fotógrafo Antony Armstrong-Jones, Anton Lesser como el primer ministro Harold Macmillan, y Michael C. Hall y Jodi Balfour como el matrimonio Kennedy. En conjunto, todos ellos son uno de los puntos fuertes de la serie.

85A2C443 9333 4F6B 9EF5 3B666ECC86C1 300x200 - Crítica “The Crown” 2ª temp. DE6CDC34 9306 4D9C A602 508597FB4EAD 300x169 - Crítica “The Crown” 2ª temp.

Una trama con más giros

La historia se sitúa desde 1955 hasta 1964, unos años llenos de cambios en torno a la vida de la reina. Con mucha neutralidad y realismo, cada episodio destaca las dos caras de la moneda. Todos guardamos secretos, y nadie es tan bueno. Y la casa real británica no se libra de ello. Un guión bien estructurado nos plasma los trapos sucios de muchos de los personajes en cada episodio que veáis, sin posicionarse en ningún bando, sin rendir pleitesía. El lado más humano de la realeza se vislumbra en todo momento, sea en situaciones ocurridas históricamente hablando o fictícias.

Una dirección artística de lujo

“The Crown” vuelve a cautivarnos una vez más en la escenografía. Impresionante. ¿Y el vestuario? Maravilloso, un regalo para amantes de la alta costura, servidora incluída. Además, la fotografía de la producción es excelente, dejándonos unos planos hermosos dignos de disfrutar a cámara lenta.

27CADF55 2857 4299 A010 CE362BD78518 200x300 - Crítica “The Crown” 2ª temp. 7341823E 0BC1 4656 AD8B D7D06963B6B6 234x300 - Crítica “The Crown” 2ª temp.

En conclusión, “The Crown” vuelve a darnos un drama de calidad, una serie que no puede faltar en tu lista si eres fan de las producciones británicas. Uno de los proyectos más caros de Netflix que vale la pena visionar. Es una lástima perder a sus actores protagonistas en la próxima temporada. ¿Será Olivia Colman digna sucesora de Claire Foy? Ya veremos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here