El tan esperado 27 de mayo llegó y pudimos disfrutar de dos capítulos de una de las series más anheladas del año. El universo Star Wars sigue expandiéndose, y los fans no podemos estar más agradecidos de ello. Obi-Wan Kenobi nos trae de vuelta a uno de los personajes más queridos de la saga, interpretado una vez más por el magnífico Ewan McGregor. Estos dos primeros episodios han sido un regalo para todos aquellos que amamos esta franquicia y nos ha dejado con ganas de más. La única pena es que solamente serán seis episodios (por el momento), y se nos va a pasar volando. Aunque, tras ver lo que nos depara el futuro de dicho universo, los fans estamos servidos en cuanto a productos variados se refiere.

Vamos a analizar lo que hemos podido ver hasta ahora.

Parte 1

Uno de los aspectos positivos de la serie de Obi-Wan Kenobi es que los episodios se dividirán en Partes, de modo que no podremos comernos spoilers en los títulos. Para eso ya están los usuarios de Twitter, que no tardan ni veinte minutos en publicarte fotos detalladas. Pero si lográis esquivarlos, la experiencia será mucho más inmersiva.

1647467331 Que ver antes de Obi Wan Kenobi en Disney Plus - Análisis de "Obi-Wan Kenobi"

Y es que este primer episodio es una delicia, pues está lleno de detalles que unen la serie con las precuelas y con la trilogía original. Ewan McGregor hace suyo el personaje desde el primer momento, como si nunca lo hubiera dejado. La ambientación es fantástica, el nivel dramático está a la altura, y el reencuentro con ciertos personajes hace que las mariposas de nuestro estómago revoloteen desde el minuto uno. Pero como es difícil hablar sin spoilear, pasamos a la zona donde podemos indagar sin caminar de pies puntilla.

⚠️ Zona Spoilers ⚠️

El principio de Obi-Wan Kenobi es espectacular. Volvemos al Templo Jedi, con un grupo de jóvenes Padawan entrenando hasta que los Clones entran en la sala y comienzan a disparar. Una vez que la Maestra Jedi cae, el grupo decide huir mientras vemos en un plano general a Jedi y Clones luchando a muerte.

Diez años después, Obi-Wan vive como un ciudadano más en Tatooine, trabajando y pasando lo más desapercibido que puede. Pero no le será tan fácil, puesto que llegan los Inquisidores. Entre ellos se encuentra Reva, quien vive obsesionada por dar caza al Maestro Jedi. Es impulsiva, como veremos a lo largo del episodio, y no dudará en quitarse del medio a quien sea para conseguir a Kenobi, y con ello, el reconocimiento que se le debe. Por otro lado, vemos a un joven Jedi que ha conseguido sobrevivir durante estos diez años, y es descubierto por los Inquisidores. Consigue huir y encontrarse con Obi-Wan, pero ese reencuentro resulta dolorosamente decepcionante.

Kenobi ha perdido la fe en todo lo que conocía. Y el único consejo que puede darle al que fue uno de sus muchos compañeros es que deje morir el pasado y haga lo posible por llevar una vida normal. Pero el pobre Jedi no consigue dejar atrás las ganas de luchar, y su destino resulta trágico.

Uno de los aspecto más destacados del episodio es que nos muestra a un Obi-Wan muy diferente del que habíamos visto anteriormente. Tras ver caer la Orden, creer que ha matado al que fuera sus compañero y hermano y tener que huir de todo cuanto conocía, el antiguo Maestro se siente frustrado, y rechaza cualquier atisbo de esperanza. Una imagen que nos recuerda mucho al viejo Luke de la trilogía nueva, y que fue muy criticado por ello. Pero amigos, todos tenemos crisis existenciales, y nuestros Jedi, por mucha fe que tengan, también. Por ello es tan maravilloso este zasca a los ultras que despotricaron tanto contra este detalle.

Y una de las sorpresas más bonitas del episodio es poder disfrutar de la pequeña Leia, interpretada por una magnífica Vivien Lyra Blair, quien se roba el corazón del espectador. La pequeña intérprete consigue captar la esencia de la querida princesa, y sin duda se convierte en la roba-escenas de la serie. Salvo una escena de persecución que resulta muy mal ejecutada, el regreso a Alderaan es un regalo de gran valor para los fans.

FTvR4iJWAAAZlkD e1653943129125 - Análisis de "Obi-Wan Kenobi"

Y el final del episodio deja con ganas de más, pues Obi-Wan, a pesar de negarse a rescatar a la joven Leia tras ser secuestrada, se ve obligado a aceptar cuando Bail Organa viene en su búsqueda desesperado. Le recuerda una vez más que la niña es igual de importante que su hermano, a quien Obi-Wan vigila y protege (al menos lo que su tío Owen le deja). Así que el antiguo Jedi se ve viajando de incógnito para rescatar a la princesa.

Un primer episodio directo al corazón.

Parte 2

El segundo episodio sigue siendo un episodio emocionante, con detalles y referencias significativas para los fans y que removerán vuestro corazón. También tenemos nuevas incorporaciones que el tiempo dirá si quedarán en el olvido o si se convertirán en nuevos personajes queridos. Aun así, a pesar de los momentos que despiertan millones de sentimientos en los fans y las sorpresas del episodio, sigue pecando en montaje y sobre todo en la banda sonora. Esperemos que esto mejore en sus siguientes episodios.

ewan mcgregor kgBC U170262800604W4E 624x385@RC - Análisis de "Obi-Wan Kenobi"

⚠️ Zona Spoilers ⚠️

Cuando Obi-Wan Kenobi llega a Daiyu, el planeta donde tienen secuestrada a la joven princesa, descubre a un veterano soldado clon pidiendo créditos. Sin duda, una evidencia no vista hasta ahora de cuál fue el futuro de los clones tras alzarse el Imperio. La primera temporada de La Remesa Mala ya empezó a mostrarnos detalles sobre ello, y aquí vemos las consecuencias. Sí se hace raro que no reconozca al General Kenobi, pues, además, según dicen muchos, parece llevar la armadura de la 501, el batallón liderado por Anakin y Ahsoka en las Guerras Clon. Pero han pasado diez años, y el antiguo Maestro Jedi no está en su mejor momento, así que pasaremos por alto este detalle. De nuevo un gusto ver a Temuera Morrison en pantalla.

Otro detalle curioso es que la vendedora ambulante que le ofrece a Obi-Wan diferentes tipos de especia es la hija de Ewan McGregor, Esther Rose McGregor. Un cameo sorpresa enternecedor. Aunque nos quedamos con ganas de ver esa referencia al Episodio II cuando el Jedi usó la Fuerza para decirle a aquel vendedor que reconsiderase su vida. No obstante, Kenobi está demasiado oxidado y todavía tardaremos un poco en verle en acción.

Pequeño homenaje a Alec Guiness

Sin duda, un detalle que tal vez a muchos les habrá parecido desapercibido es el gesto de Obi-Wan de tirar de la barba mientras piensa, un rasgo característico de la versión del personaje interpretado por Alec Guiness. Un pequeño momento lleno de sentimiento, y que nos muestra la evolución del personaje hacia esa versión mucho más madura y sabia.

En este episodio tenemos una nueva incorporación: el personaje de Haja, un estafador interpretado por Kumail Nanjari (Eternals). Vendiéndose como un Jedi, usa trucos con imanes para emular que es sensible a la Fuerza, y esto le sirve para sacar provecho económico. No obstante, parece ser que el objetivo es por un bien mayor, puesto que ayuda a huir a niños y otras personas que podrían ser perseguidos por el Imperio por su sensibilidad a la Fuerza. Habrá que ver si continúan desarrollando a este personaje o no, o solo queda como uno más que sirve como cohesión.

Obi Wan Kenobi Kumail Nanjiani habla sobre el futuro potencial de - Análisis de "Obi-Wan Kenobi"

Después de una serie de eventos, Obi-Wan consigue rescatar a Leia, y le dice que es un amigo de su padre. Otro detalle bonito de la conversación que tienen es que le dice a Leia que le recuerda a su madre, revelándole a la pequeña que la conoció. Aunque ese primer encuentro no va tan bien como esperaba Kenobi, y la pequeña huye de él, provocando la persecución de Reva, que está muy pendiente de los pasos del Jedi. Pero Haja aparece en escena de nuevo para ayudarles y darles una salida. Al parecer, Kenobi no está tan solo como pensaba y probablemente este sea su primer contacto con la Rebelión.

No obstante, Reva acorrala a Obi-Wan. Algo que nos ha dejado desconcertados es el que haya «matado» al Gran Inquisidor, personaje que todavía sigue vivo en Rebels, cuyos eventos suceden después de la serie. Lo más probable es que se lo hayan quitado de en medio aquí para darle peso al personaje de Reva, y en algún momento vuelvan a mencionarlo, desvelando que sigue vivo. Tras eso, la Tercera Hermana le revela al Jedi que Darth Vader lo está buscando. Y ahí es cuando Kenobi descubre que Anakin está vivo, una revelación que lo deja en shock. Mientras huye con Leia, por medio de la Fuerza percibe a Anakin a la vez que pronuncia su nombre y este también lo siente, dejándonos esa imagen final de Vader en el tanque de bacta. Un desenlace inquietante y emocionante.

Parte 3

Obi-Wan Kenobi nos deja una semana más con un episodio satisfactorio a nivel emocional aunque mejorable en su apartado técnico. Seguimos a «Ben» y a Leia en un nuevo paraje enfrentándose a problemas y dejándonos de nuevo un final interesante. Llegando al ecuador, nos encontramos con una serie que nos está gustando, pero que a la vez sentimos que podría ser mejor. No obstante, es Star Wars, y ya solo por los aspectos positivos la disfrutamos una semana más.

Obi Wan Kenobi 12 - Análisis de "Obi-Wan Kenobi"

⚠️ Zona Spoilers ⚠️

¿Os acordáis cuando Obi-Wan decía que los blasters eran armas incivilizadas? Pues como ya vimos en el anterior episodio y en este, Kenobi no dudará en usarlos para evitar encender su sable de luz.

También vemos a un nuevo personaje, Frenk, que resulta ser leal al Imperio. Ya hemos ido viendo cómo la propaganda que este promueve se ha arraigado en la sociedad galáctica. Y muchos son los que lo apoyan. Y debido a eso, Kenobi y Leia se verán envueltos en un pequeño conflicto, del que solo les salvará una inesperada aliada. Tala (interpretada por Indira Varma) es el contacto de Haja, el personaje que conocimos en el anterior episodio. Una antigua imperial que sirve a la Rebelión, y que pretende ponerlos a salvo. Junto a ella, tenemos un nuevo droide, NED-B, que tendrá su momento en el episodio.

Pero no será tan fácil. Darth Vader entrará en escena, y de manera terrorífica, dejando a su paso dolor y muerte con tal de encontrar a su antiguo Maestro. Tras ello, tenemos un pequeño duelo entre ellos, que no resulta de los mejores a nivel técnico, pero sí emocional. Kenobi deja ver lo oxidado que está, y Vader demuestra su poder usando el sable con una sola mano. El resultado es un Obi-Wan mal herido, salvado por los pelos por Tala. El episodio acaba con ella diciendo a NED-B que deben llevarlo a Yavin. Una idea que nos emociona. Por otro lado, Leia cae en manos de Reva.

obiwan kenobi episode 3 memes 1024x576 1 - Análisis de "Obi-Wan Kenobi"

No obstante, la escena es muy regular. Durante un momento vemos a Vader usando su poder a lo grande, para luego decidir no usarlo para desguazar al droide o matar a Tala. Son exigencias de guion, sí, pero afean la trama, y en pantalla queda bastante decepcionante. Aun así, seguimos en el barco, y esperamos con ganas el siguiente episodio, y más después de este final. ¿Veremos la base rebelde de Yavin? ¿Qué pasará con Leia? ¿Veremos otra persecución infantil entre Leia y Reva? ¿Qué planes tiene la Tercera Hermana? Las respuestas, la semana que viene.

Parte 4

Volvemos una semana más con un nuevo episodio de Obi-Wan Kenobi que, en general, nos ha gustado, pero sigue sin darnos lo que esperábamos. ¿Es un producto malo? Para nada, porque tiene detalles maravillosos y referencias que todos los fans amamos. Pero está siendo un tira y afloja que no lleva a ninguna parte, y eso nos duele, pues la serie podría haber dado mucho más de sí. Es curioso que después de casi veinte años desde que dejara aparcado al personaje, Ewan McGregor haya aceptado volver a interpretarlo teniendo en cuenta lo que está siendo hasta ahora la serie.

Partiendo de un primer episodio que prometía mucho, ahora nos encontramos con una serie de escenas repetidas sobre una persecución de gato y ratón que parece no acabar nunca. Tal vez los dos últimos episodios sean la guinda del pastel y haya merecido la pena pasar por aquí para llegar a ese desenlace. La esperanza es lo último que se pierde en esta saga.

⚠️ Zona Spoilers ⚠️

Nos adentramos en la Fortaleza de la Inquisición de Nur, donde Obi-Wan irá con Tala para rescatar a Leia. Sí, amigos, todavía está Leia rondando por aquí. Y aunque nos encanta la joven intérprete, empezamos a dudar sobre si el título de la serie tendría que haber sido «Las aventuras de la joven Leia» o algo por el estilo. No es que no nos guste esta historia de cómo se conocen el antiguo Jedi y la joven princesa, y sin duda le da más peso a la mítica frase «Ayúdame, Obi-Wan, eres mi última esperanza.» El problema radica en que la trama de secuestro-rescate se está repitiendo nuevamente, y tenemos un episodio con situaciones ya vistas, solo que la persecución es en una fortaleza imperial.

Podrían haber aprovechado para indagar sobre la Inquisición, pero solo tenemos ciertos detalles significativos para los fans, como la breve aparición de Tera Sinube en la cámara de conservación, donde mantienen congelados en ámbar a los Jedi y seres sensibles a la Fuerza capturados. ¿Os acordáis de él en The Clone Wars? ¿Aquel anciano Jedi experto en los bajos fondos de Coruscant que ayudó a Ahsoka Tano a encontrar su sable láser cuando le fue sustraído? Pues ahora sabemos cuál fue su trágico destino. Sin duda, a pesar de ser una escena muy rápida, resulta ser uno de los mejores momentos del episodio.

Star Wars Cal Kestis antiguos Jedi y todos los Easter Egg del Episodio 4 de Obi Wan Kenobi - Análisis de "Obi-Wan Kenobi"

Emocionalmente, la serie tiene sus puntos destacables. Vemos a Obi-Wan recuperando poco a poco su conexión con la Fuerza, aunque sea algo repentino que la use tan bien en este episodio después de llevar diez años desconectado. No obstante, protagoniza un breve momentazo destacable con su sable láser salvando a Leia, donde vemos esa destreza tan característica del Jedi. Y sin duda, ver cómo se forja esa relación especial entre «Ben» y Leia es de lo mejor de la serie. Aun así, parece que para mostrarnos ese detalle no se han matado en el desarrollo del resto de la trama. Y llegados a este punto, la serie se adolece de ello. Hay demasiadas conveniencias de guion ya vistas anteriormente en la saga, y al final, Obi-Wan Kenobi está siendo un producto más, poco destacable.

Parte 5 

Llegados a este punto, la serie ya ha demostrado que se sostiene por Obi-Wan y Leia. El reparto está entregado pero ni la dirección ni el guion están a la altura. En este episodio tenemos una revelación que no es demasiado sorprendente, así como flashbacks que serían épicos si les hubieran dedicado un poco de cariño. Muy épico tiene que ser el último episodio para salvar la serie.

⚠️ Zona Spoilers ⚠️

Vamos a ver, ¿cómo es posible que existiendo programas de edición de vídeo de rejuvenecimiento facial no le hayan dedicado un mínimo de cariño a esas escenas? Sí, hablo de los flashbacks protagonizados por Anakin y Obi-Wan. Momentos del pasado donde ambos eran jóvenes, sobre todo Ani, y aquí los vemos tal cual la edad que tienen. Desastroso. No sé cómo esto y otras muchas decisiones recibieron el OK.

maxresdefault - Análisis de "Obi-Wan Kenobi"

Lo de que Reva era una de las niñas sobrevivientes del Templo Jedi se veía venir, así que no me ha resultado tan sorprendente. En fin, viendo el poco cariño que le han puesto a la serie, yo ya voy con muy pocas expectativas al final de la serie.

Parte 6

Ya ha llegado el final de Obi-Wan Kenobi y hay muchas sensaciones encontradas. Este capítulo final tiene escenas emocionantes, sí, pero nos demuestra que podría haber sido algo mucho más épico si se hubieran esmerado. Se trata de un personaje muy querido, y Darth Vader es el villano por excelencia de la saga. Teniendo como tenían la oportunidad de reunir a Ewan y Hayden de nuevo, la historia podría haber sido muchísimo mejor. En fin, está claro que Star Wars es una de cal y una de arena: hay productos destacables y otros que se quedan a medio gas. Lamentablemente, esta serie, para mí, está entre los segundos.

⚠️ Zona Spoilers ⚠️

¿Es tan horrible la serie? No, y creo que a nivel emocional cumple. Haber conocido a ese Kenobi abatido y desesperanzado es un puntazo, y ver cómo va recuperando la fe y la esperanza a lo largo de la serie me parece de lo mejor de la historia. No obstante, y a pesar de que me encanta la elección de casting de Leia chiquita y su aparición estelar en el primer episodio, sigo sin entender esta relación con Obi-Wan presentada aquí. En el episodio IV no la vemos en ningún momento abatida por su muerte, por mucho que Leia sea de guardar las apariencias. No sé, pero queda raro. Sí que es cierto que Star Wars no es la saga que mejor conecta sus productos, pero ya que ahora se está haciendo un esfuerzo para mejorar este aspecto, ¿por qué no han tenido estos detalles en cuenta?

Por cierto, copiada total a Rebels en este último episodio. La batalla final entre Kenobi y Vader es idéntica a la que tiene este último con su antigua aprendiz Ahsoka en el último episodio de la segunda temporada de la serie. Con diálogos diferentes, pero la misma esencia. Solo que el episodio de Rebels le da mil vueltas a la serie de Kenobi en general.

No negaré que esa escena breve con Luke al final diciendo Obi-Wan su famoso «¿Qué tal?» no me haya emocionado. Y sobre todo ese momentazo final que todos esperábamos, con la aparición de Qui-Gon Jinn como fantasma de la Fuerza. Ese detalle me ha reconciliado con el episodio, sin duda.

56HDT4NUOJB5RHN6ZQP7IGWN7Y - Análisis de "Obi-Wan Kenobi"

En resumen, Obi-Wan Kenobi ha sido, en términos generales, una decepción personal. Los fans súper positivos lo verán como un regalo. Y aunque hay escenas que sí lo son, el conjunto dista mucho de ser así. Un buen envoltorio, pero el interior viene defectuoso, a pesar de ser un presente hermoso. Falla en argumento, en banda sonora y epicidad. Una pena. Ahora solo queda depositar nuestra fe y esperanza en Andor, el próximo proyecto de la saga.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here