¿Echabais de menos los productos de Marvel? Pues os vais a hartar. Es un decir, lógicamente, porque los fans nunca vamos a tener suficiente. Y es que tras Bruja Escarlata y Visión, estábamos deseando ver qué más nos tenían preparado para esta nueva fase compuesta por productos que van directos al streaming. Ayer se estrenó el primer episodio de Falcon y el Soldado de Invierno, serie protagonizada por Sam y Bucky, los mejores amigos de Steve Rogers de dos épocas muy distintas. Ahora conviven en la misma, y, tras el Lapso, se enfrentan a nuevos desafíos.

Zona Sin Spoilers

Episodio 1. Nuevo orden mundial
Episodio 2. El hombre estrellado
Episodio 3. Tráfico de influencias
Episodio 4. El mundo nos observa
Episodio 5
Episodio 6

Zona Con Spoilers

Episodio 1. El legado del Capitán
Episodio 2. Esperan algo de mi
Episodio 3. Renunciaste al escudo
Episodio 4. El perfecto soldado
Episodio 5
Episodio 6

Temporada 1. Episodio 1: Nuevo orden mundial (Sin Spoilers)

falcon episodio1 scaled - Análisis de "Falcon y el Soldado de Invierno"

Como ya mencionábamos, tras el Lapso, nada ha vuelto a ser como antes. Y tanto Sam Wilson como Bucky Barnes se dan cuenta de que su futuro no es precisamente normal. Ya vislumbramos en Bruja Escarlata y Visión que esta nueva fase va a ser más madura a nivel emocional, centrada en el lado más oscuro de nuestros personajes favoritos. Después de todo lo vivido, cada uno carga con su maleta a cuestas, llena de dolor por la pérdida, de culpabilidad, de soledad. Y este primer episodio nos sienta las bases de lo que veremos no solo en esta serie, sino también en futuros proyectos ambientados después de Endgame.

Pero para los que solo buscan pelea, ¡que no cunda el pánico! Los primeros minutos del episodio nos muestran una de las mejores escenas de acción del UCM. Esta, junto con alguna escena más que vemos a lo largo del episodio ya nos hace vislumbrar que estamos ante un producto muy similar a lo visto en cintas como El Soldado de Invierno o Civil War. Y nos encanta, porque seguimos teniendo más de lo que nos gusta, y algo nuevo. Un trasfondo más realista y con el que nos va a ser más fácil empatizar. Porque no hemos tenido un lapso, pero sí una pandemia mundial, que todavía sigue azotándonos. Y muchas de las cosas que veremos en pantalla las sentiremos muy cercanas a nosotros. Si no, tiempo al tiempo.

Temporada 1. Episodio 2: El hombre estrellado (Sin Spoilers)

1366 2000 1 - Análisis de "Falcon y el Soldado de Invierno"

Madre mía, madre mía. Esta serie va mejorando a pasos agigantados. Y solo vamos por el segundo episodio. Como bien podemos leer en la sinopsis, ya es oficial: John Walker es el nuevo Capitán América. Y veremos lo que eso conlleva para nuestros protagonistas. De nuevo tenemos escenas de acción desbordantes a las que nos tiene acostumbrados Marvel y mucho discurso social, algo que ya percibimos en el primer episodio. El misterio va haciéndose cada vez más grande y poco a poco van incorporándose tanto caras conocidas como nuevas. ¿Nos tiene conquistadas esta serie? Sin duda. Y de nuevo, el mayor enemigo son los créditos finales, que nos recuerdan que hasta el próximo viernes no tendremos nuevo episodio.

Temporada 1. Episodio 3: Tráfico de influencias (Sin spoilers)

baron zemo - Análisis de "Falcon y el Soldado de Invierno"

¿Qué harías para acabar con unos terroristas? O, en este caso, ¿con quién estarías dispuesto a trabajar? Cómo ya vimos al final del anterior episodio Sam y Bucky van a contar con la ayuda de un viejo enemigo para poder obtener información sobre los Sin-banderas. Pero las cosas no serán sencillas, y las influencias que pueda tener Zemo los llevan a más conflictos que dan pie a nuevas escenas de acción, donde en está ocasión la serie deja lucir también a los personajes secundarios. La serie se encuentra a mitad de temporada y sigue todavía sorprendiéndonos en cada nuevo episodio. De nuevo, contamos con un enemigo y son los créditos que cierran en el momento más inoportuno, dejándonos otra semana de incertidumbre.

Temporada 1. Episodio 4: El mundo nos observa (Sin Spoilers)

4TEsU66PQT7G2cexbliJcpvTPbH - Análisis de "Falcon y el Soldado de Invierno"

Entramos en la recta final. ¡Y qué recta final! A pesar de que Marvel sigue tirando de tramas fáciles para algunas cosas, nadie puede negarle que siguen manteniendo el elemento sorpresa. Sí, Falcon y el Soldado de Invierno no conserva ese misterio episodio tras episodio como hacía Bruja Escarlata y Visión. Pero juega muy bien sus cartas, ofreciéndonos a la vez desarrollo y evolución de personajes. Recordemos que las series sirven como transición a muchas tramas que veremos en las películas. De modo que no podemos esperar grandes acontecimientos al nivel de una película de Los Vengadores. Pero tampoco es necesario, pues de momento cuentan con historias más que interesantes para mantenerse por sí solas. Y con respecto a esta serie, lo que se avecina promete mucha intriga.

Temporada 1. Episodio 5: La verdad (Sin Spoilers)

fotonoticia 20210415184447 1024 - Análisis de "Falcon y el Soldado de Invierno"

Tras los acontecimientos ocurridos en el anterior episodio, nos encontramos con uno que, si bien empieza cargado de drama y acción, en seguida toma otro rumbo, ofreciéndonos alrededor de cuarenta minutos un ambiente muy humano que venimos percibiendo desde el primer episodio. Falcon y El Soldado de Invierno vuelve a ofrecernos unos diálogos dignos de analizar, y una evolución de personajes magnífica. Tal vez aquellos que interpretaron que este iba a ser «el episodio más fuerte» de la serie en cuanto a acción o descubrimientos se decepcionarán. No obstante, sí que tenemos algunas revelaciones que enriquecen el universo creado y, después de ese final, no podemos tener más ganas de que llegue la semana que viene para ver ese nuevo amanecer que todos vislumbramos. ¡Atención! Esta vez tenemos una breve escena post-créditos súper importante. 

Episodio 6. Temporada 1. Un Mundo, Un Pueblo (Sin Spoilers)

326B6485 A338 4871 A915 F1B5DD517A1E - Análisis de "Falcon y el Soldado de Invierno"

Llegamos a la traca final. Y sin duda, es más que satisfactoria. Al menos, así lo será para la mayoría. Tenemos escenas de acción espectaculares, discursos especiales y llenos de gran emotividad y algún secreto revelado que sorprenderá a muchos. Aunque nosotras veníamos oliéndonos el pampaneo desde el episodio anterior. Pero, en términos generales, ha sido un buen final. El futuro del UCM es muy interesante, y en este último episodio se abren varias puertas a futuros proyectos que pintan muy bien. Sam y Bucky han tenido un gran desarrollo y nos gustaría poder tener una segunda temporada para seguir explorando a estos grandes personajes. De nuevo, Marvel nos ha sorprendido y nos ha regalado otro producto muy disfrutable y muy maduro. ¡Atención! No os perdáis la escena post-créditos.

Zona spoilers

Episodio 1. El legado de Capitán América (Con Spoilers)

bucky episodio1 - Análisis de "Falcon y el Soldado de Invierno"

Nada más empezar, tras ver a Sam Wilson todo trajeado y mirar con tristeza el escudo del Capitán América, oímos la última conversación que vimos en pantalla entre ellos dos. «¿Qué se siente?». «Como que es de otro». «Ya no». Y este va a ser uno de los temas principales de la trama de Falcon y el Soldado de Invierno. Sam no se siente preparado para llevar ese peso, ser el símbolo que fue Steve Rogers.

Y, al parecer, el mundo tampoco lo ve como el sucesor, pues, tras ver en una escena posterior cómo entrega el escudo para el Smithsonian, oímos decir a cierto personaje: «Has hecho lo correcto.» Para colmo, la última escena del episodio es la presentación del nuevo Capitán América, un joven caucásico. ¿Veis lo mismo que nosotras? El gran mal que todavía acecha en América va a ser motivo de debate incluso en una ficción de superhéroes. Y la historia elegida para contarlo no podría ser mejor. Va a ser interesante ver cómo lo plantean.

Pero tal vez la parte más emotiva (y desgarradora) de este episodio la ha protagonizado Bucky, pues este piloto se centra en cómo un hombre de más de 100 años a quien le lavaron el cerebro y lo usaron como arma de matar debe aprender a vivir con ello en un mundo totalmente desconocido para él. Redención y soledad son palabras que describen a la perfección a este personaje. A Bucky le falta mucho cariño, y si lo necesita, aquí estamos (a ver, tontas no somos).

Bromas aparte, su arco narrativo pinta más que interesante, y nos gusta ver cómo Marvel se atreve a profundizar y hablarnos de traumas emocionales, mostrándonos la otra cara de los superhéroes. Ya lo había hecho anteriormente, por ejemplo con Iron-Man, pero el Lapso afectó no solo a aquellos que se quedaron, sino también a los que volvieron. Y ver cómo ha sido este cambio para personajes como Sam y Bucky, que siempre han estado en segundo plano, va a ser más que interesante.

Que no falten las referencias y las teorías

Claro está, Falcon y el Soldado de Invierno tenía que seguir ofreciéndonos guiños a los fans. ¿Nadie se acordó de la mención al Smithsonian de Natasha en El Soldado de Invierno? «Hola, jóvenes. Me han enviado al Smithsonian a buscar un fósil». Puede que hayamos sido las únicas frikis que hayamos pillado esto, disculpad. Pero no pudimos evitarlo al ver que Sam dejaba el escudo allí.

Además, en esa escena tenemos el primer cameo importante de la serie, pues aparece James Rhodes, alias Máquina de Guerra (Don Cheadle), quien mantiene una conversación importante con Sam. Y tal vez sea la primera conexión con la serie que protagonizará el personaje en el futuro.

También volvimos a ver a Batroc (interpretado por Georges St-Pierre), quien se enfrentó a Steve Rogers en El Soldado de Invierno. Sí, como veis, hay muchas referencias a esa película. Y por ello muchos ven esta serie como si se tratase de Capitán América 4. En parte, podría ser así, pues nos encontramos ante el legado de Steve, y veremos cómo Sam y Bucky, sus mejores amigos, lo continúan, cada uno a su estilo.

Y por supuesto, ya empezamos a teorizar. Hay un grupo revolucionario, y unos individuos con habilidades especiales que recuerdan a los soldados de invierno que supuestamente Zemo asesinó en Civil War. Pero, ¿y si no fuera así? ¿Podrían estar vivos? ¿O se trata de nuevos experimentos? Ya tenemos un primer misterio por resolver.

En resumen, Falcon y el Soldado de Invierno ha sentado las bases en este primer episodio. Nos encontramos con dos seres solos y perdidos. Uno intentando saldar con su familia el tiempo que estuvo desaparecido, buscando desesperadamente ayudarlos como sea mientras lucha con sus propios sentimientos. El otro vive atormentado por su pasado y no sabe cómo seguir adelante, cómo hallar la paz. A diferencia de lo que muchos piensen, es un excelente comienzo. Un ritmo pausado (a excepción de dos o tres escenas) necesario para ahondar en el arco de estos dos personajes.

Estamos deseando presenciar su encuentro y que al fin empiece la aventura de estos dos. Gracias Marvel por darles su propia historia. Presentimos que van a regalarnos grandes sorpresas.

Episodio 2. «La gente en todo el mundo está esperando algo de mí» (Con Spoilers)

falcon soldado invierno 2278659 - Análisis de "Falcon y el Soldado de Invierno"

Este segundo episodio nos presenta al nuevo Capitán América que fue anunciado al final del anterior. John Walker (interpretado por Wyatt Russell), un soldado condecorado ha sido el elegido, un papel que sabe el peso que conlleva. «Este traje viene con expectativas», le confirma su amigo Lemar Hoskins, y sin duda así es, aunque parece ser que en un principio está cumpliendo con ellas. Ha sido un momento agridulce ver la figura del nuevo Capitán América y oír la música que acompañaba al héroe, a Steve Rogers. Crea rechazo inmediatamente, para que vamos a negarlo.

Lógicamente, ni Bucky ni Sam están de acuerdo en que haya un sustituto para el Capi, y ese es uno de los temas centrales del episodio. A pesar de que Walker intenta unir fuerzas con los «ayudantes de Steve Rogers», ellos no están dispuestos a seguirle el juego.

En la primera escena donde al fin los vemos juntos, Bucky le pregunta a Sam por qué devolvió el escudo. Y la respuesta, aunque entraña algo más que todavía se tiene que desarrollar, es que Sam pensaba realmente que era lo correcto. Está claro que vamos a ver más conversaciones en relación a este tema, algo que nos va a permitir conocer mejor a Sam, un personaje al que siempre se le ha tenido a la sombra, y aquí nos va a demostrar por qué Steve creía en él.

Más acción, más drama y más protesta social

Claro está. No todo es drama. Tenemos acción, y al nivel de cualquier película del UCM. Además, el humor está servido con esta particular pareja, que nos brinda momentos muy divertidos en la sesión de terapia y otras escenas del episodio. Demuestran gran complicidad, y manejan de manera notable ese rifi rafe entre sus personajes.

Y algo interesante es que Marvel no se ha quedado atrás con respecto a los conflictos sociales que afligen a América, y que están incluyendo en las ficciones más actuales. El tema del racismo va a estar vigente en esta serie, algo que no nos desagrada para nada, pues la hace más cercana. Y lo introducen de modo sutil, como el momento en que Sam le replica a un niño de la calle que le llama «Black Falcon». Aunque tampoco tiene problema en mostrarlo de modo más abierto, como por ejemplo cuando la policía se detiene a interrogar a Sam al ver que están discutiendo él y Bucky.

A muchos les resultará algo chirriante, pero, personalmente, estos detalles humanizan al género de superhéroes, cuyas películas muchas veces son rechazadas por cineastas de reconocimiento internacional. Muchos superhéroes nacieron como símbolo de protesta y a la vez de esperanza en momentos marcados de la historia. Entonces, ¿por qué no aprovechar estos productos de gran alcance mundial para dar visibilidad a un problema existente y ayudar a acabar con él? Está claro que Falcon y el Soldado de Invierno no va a centrarse en ese tema, pero no está de más que lo muestren.

También conocemos a la que parece ser la líder del grupo radical que busca unificar al mundo, los Sin Banderas. Karli (Erin Kellyman) es el «ancla» de esa vertiente, una joven con superfuerza, pero que desprende humanidad. Que cree hacer lo correcto. Veremos cómo progresa esa parte de la narración. De momento, hay mucho misterio envuelto sobre las intenciones que tienen. Y además, conocemos a otro soldado de invierno contra el que luchó Bucky en el pasado, que vive atormentado por lo que fue. ¿Cuántos super soldados hay como él? Una incógnita que puede abrir muchas puertas en el futuro.

Y en la última escena del episodio por fin nos muestran a Zemo (Daniel Brühl), a quien van a ir a pedir ayuda nuestros héroes para saber cómo es posible que haya gente con esas habilidades deambulando por ahí.

Falcon y el Soldado de Invierno lleva un nivel altísimo. El mundo tras Thanos está confuso, roto. Y, junto a Sam y Bucky, descubriremos qué nos tiene preparado este nuevo mundo.

Episodio 3. «La forma en que renunciaste a ese escudo es hipocresía» (Con spoilers)

Todo el mundo le recuerda a Sam que dejar el escudo fue lo peor que pudo hacer. Y a pesar de que él mismo lo sabe, aún se niega a hablar de recuperarlo abiertamente.

Pero vayamos a lo mejor del episodio. Zemo es libre. Aunque atado en corto por nuestros dos héroes, el barón es quien lleva la batuta en este nuevo episodio. Sus intenciones parecen ir bastante paralelas a Sam y Bucky, pero todavía esperamos ver cómo da la vuelta al asunto. Por alguna causa desconocida, y a pesar de tener la oportunidad perfecta de escapar, Zemo permanece codo con codo con el equipo. Lo vemos vestir por primera vez con su máscara y demostrando sus habilidades en combate. Es todo un placer que Marvel haya recuperado a este personaje.

Sharon Carter es la otra gran aparición del episodio. Un personaje que quedo algo olvidado tras Civil War y que Marvel recupera para darle una situación trágica. Mientras que el resto de héroes han vuelto a sus vidas, lo más normales que el lapso ha permitido, Sharon sigue escondida, huyendo de su propio gobierno. Todo el mundo parece haberse olvidado de ella, pues nadie le ha ofrecido todavía el indulto que merece. Pero a pesar de su estado de fugitiva, la vemos que se ha montado un buen negocio y que trabaja en algo. ¿No sería interesante un spin-off con ella?

Los supersoldados

¿Los grandes villanos crean grandes héroes? ¿O son los grandes héroes los que crean grandes villanos? En cierta manera, Zemo plantea algo similar a esta cuestión. Tras la creación del suero del supersoldado, no ha hecho más que aparecer gente poderosa que, como él mismo expresa, se convierten en símbolos y se ponen en pedestales, olvidando por el camino sus propios defectos. Es entonces cuando ciudades enteras estallan. Al fin y al cabo, ¿no fue culpa de un Tony Stark desesperado por proteger el mundo que Sokovia voló por los aires? Muy interesante los dilemas morales que plantea este personaje.

Wakanda por siempre

Al final del episodio se nos muestra a una guerrera wakandiana que busca a Zemo. Parece que Bucky la conoce bien, seguramente de su estancia en Wakanda mientras se recuperaba. ¿Qué significa su aparición para el resto de Falcon y el soldado de invierno? ¿Dejará Falcon y el Soldado de Invierno alguna puerta abierta para la futura Black Panther 2? Dentro de una semana veremos qué más nos tienen preparado.

Episodio 4. El soldado perfecto, pero no un buen hombre (Con Spoilers)

fotonoticia 20210409163559 1200 - Análisis de "Falcon y el Soldado de Invierno"

Una semana más, ¡guau! Marvel nos deja siempre impresionados con su narrativa y su puesta en escena. Tras el final del anterior capítulo, retrocedemos seis años atrás para ver a un Bucky desgarrado liberándose por fin del control de Hydra. Un momento único que no sabíamos que necesitábamos hasta ahora y que le ha dado ese toque emocional que tanto nos gusta.

Sam habla con Karli sobre las decisiones que ha tomado, indicándole que está a favor de lo que quiere defender pero no del método usado. Sin duda, la conversación que mantiene está llena de detalles muy notorios. Y es que Falcon y el Soldado de Invierno nos está gustando mucho por ello, por sus discursos y los debates morales, éticos y sociopolíticos que presenta.
Zemo, por su lado, ha escapado finalmente. El porqué no lo hizo en el anterior episodio, no queda muy claro. Pero la cuestión es que todos sabíamos que acabaría yendo a sus anchas y que aprovecharía cualquier ocasión. Aunque si bien es cierto que podrían haberse currado un poco más el momento (ya es un cliché que los malos acaben escapando de maneras similares), entendemos que Marvel ha querido dedicar más tiempo a otros asuntos más importantes. De modo que se lo perdonamos.

La historia de Sharon Carter todavía sigue siendo todavía un misterio. Vemos cómo deambular por una zona subterránea pero sin averiguar mucho sobre su historia. Es como si Marvel no quisiera contarnos nada, solo recordarnos que sigue ahí. Por nuestra parte, seguimos apostando por una serie en solitario del personaje.

El lado oscuro del nuevo Capitán América

En otro escenario vemos cómo John Walker cada vez se aleja más de la faceta como héroe. Está perdiendo cada batalla, y ser vencido por las Dora Milaje aún le sienta peor. «Ni siquiera son supersoldados», se lamenta. Aunque ya podía verse venir, Walker coge el último frasco de suero de supersoldado. Y a pesar de que no lo vemos inyectárselo, todo parece indicar que lo ha hecho por la pelea que vemos a en su siguiente escena. Cada vez pierde más el control y se deja llevar por sus sentimientos. Y la caída de Lemar Hoskins, Estrella de combate, es la gota que colma el vaso para descontrolarse completamente. Esto nos lleva a ese final en el que Marvel nos da una de las escenas más oscuras de su universo. Ver cómo Walker mancilla de esa manera el legado de Steve puede que lleve al dúo a despojarle del escudo finalmente.

Se cumple lo que el Dr. Abraham Erskine le dijo a Steve Rogers: «El suero amplifica todo en tu interior, entonces el bien se magnifica; el mal se incrementa. Por eso fuiste elegido. Porque alguien fuerte que tuvo poder toda su vida, pierde el respeto por el poder, pero alguien frágil conoce el valor de la fuerza y conoce la… compasión.»

Aunque también podríamos entrar en el debate de si John Walker es o no apto para el papel de Capitán América. Steve Rogers no era el buen soldado, sino «el recto hombre de Dios», como dijo Ultrón. Idealizaba la idea de una América unida, la parte buena de la nación. Por otro lado, el nuevo Capitán América, John Walker, representa el lado oscuro de Estados Unidos, mostrándonos la violencia y el terrorismo como medios «a favor de la democracia». A través de una historia con elementos ficticios, Falcon y el Soldado de Invierno está explorando temas muy serios de un modo bastante realista, ¿no os parece?

¡Buen trabajo Marvel! Una semana más caemos rendidas a tus pies.

Episodio 5. «Ellos no dejarán que un hombre negro sea el Capitán América» (Con Spoilers)

Anuncio de television El halcon y el soldado de invierno - Análisis de "Falcon y el Soldado de Invierno"

Nada más empezar el episodio, vemos a un John Walker desorientado, corriendo en busca de refugio y muy consciente de lo que acaba de hacer. Aunque Sam y Bucky intentan convencerlo de que debe entregarse y devolver el escudo, John interpreta ese trato amistoso de modo incorrecto, creyendo que el único objetivo de ellos es recuperar el escudo. De modo que los tres se enfrentan, hasta que por fin consiguen arrebatárselo. Una vez Sam tiene el escudo, vemos cómo limpia con sus propias manos la sangre que mancha el escudo, sintiéndose culpable de los acontecimientos que han llevado a ese símbolo ser mancillado. Sin duda, esa toma con Anthony Mackie es emotiva.

Y es en ese aspecto que el episodio podría considerarse como «el más fuerte». Porque a partir de aquí nos encontramos con escenas tan personales, tan actuales y tan desgarradoras que hacen que esta producción de Marvel sea muy humana y muy fácil conectar con ella. Muchos no creían en la serie, pero Falcon y el Soldado de Invierno está demostrando que sus personajes secundarios también tienen historias interesantes que contar.

John Walker y las consecuencias de sus actos

Wyatt Russell está ofreciendo una actuación a la altura de la producción y en el episodio de hoy su interpretación ha sido sobresaliente. Esa frase de «vosotros me habéis fabricado» deja claro cómo el gobierno lo ha manipulado a su costa y ahora lo desecha y lo abandona a su suerte para que su error no les salpique en la cara. Es difícil no compadecerse de él al ver el rechazo por parte de todos, incluida la ciudadanía. Y tras aparecer en pantalla este nuevo personaje llamado Contessa Valentina Allegra de la Fontaine ofreciéndole una mano amiga, además de la escena post-créditos (la primera de la serie) en la que le vemos fabricarse un escudo, da pie a creer que al final acabará convirtiéndose en U.S. Agent. Hay ganas de ver qué nos depara este personaje de cara al final de la serie y en el futuro dentro del universo Marvel.

Zemo se despide… por ahora

Tras ver cómo Karli se está radicalizando, aparece en escena Zemo, quien había huido en el episodio anterior. Delante de la estatua en memoria de Sokovia, espera la llegada de Bucky quien, a pesar de apuntarle con una pistola, le recuerda que ya no es el Soldado de Invierno, así que lo entrega a las Dora Milaje, quienes se lo llevan a La Balsa. Pero algo nos dice que volveremos a reencontrarnos con este personaje.

Los tiempos no han cambiado para todos

Sam se dirige a entregarle el escudo a Isaiah, el supersoldado afroamericano que conocimos en el segundo episodio. La conversación que mantiene no tiene desperdició. Aquí es donde la realidad se cuela en la ficción, y nos ofrecen en un producto como este un diálogo ético y sociopolítico sobre la situación que llevan viviendo desde hace 500 años la comunidad negra. Y lamentablemente, ese dolor sigue machacándolos, siguen borrando esas historias que sí importan. Además, en una conversación que mantiene Sam con Bucky posteriormente entendemos el peso que significaba para el primero llevar el escudo, algo que no tuvieron en cuenta ni Bucky ni Steve. Porque se confirma un detalle que ya nos imaginábamos: que Bucky sabía lo que su amigo pretendía hacer antes de devolver las gemas. Por fin nuestros protagonistas llegan a una comprensión mutua, y cada uno recibe del otro el apoyo que necesita. Se vislumbra el comienzo de una buena amistad.

Misterios sin resolver y un final deseado

Seguimos teniendo dudas con respecto a las intenciones de Sharon Carter, aunque puede que en esta serie no tengamos todas las respuestas que queremos.

Y ese final en el que vemos a Sam abrir el «regalo» que le dio Bucky como favor cobrado de Wakanda nos deja las ganas de ver lo que parece ser un nuevo traje.

Una semana más, estamos encantadas con esta serie. La humanidad que se desprende y la lucha por cambiar los errores cometidos contra un colectivo en particular son el sello de Falcon y el Soldado de Invierno. Un producto dispuesto a alzar la voz y denunciar injusticias a través de la ficción. ¿Quién dijo que las películas/series de superhéroes no son cine? Cada semana Marvel sigue callando bocas, enriqueciendo su universo y acercándolo a nuestra realidad, a nuestro día a día. Deseando ver el desenlace de esta magnífica historia.

Episodio 6. «El único poder que yo tengo es que creo que podemos hacerlo mejor» (Con Spoilers)

055944B4 D62C 4012 8428 30175F5ADD01 - Análisis de "Falcon y el Soldado de Invierno"

El último episodio de Falcon y el Soldado de Invierno empieza como terminó el anterior: Karli y su grupo invadiendo la cumbre del CRG para impedir el voto para el reasentamiento global. Como si de un thriller policíaco se tratase, vemos cómo entra en escena Bucky, y más tarde Sharon, oculta tras una careta de las que vimos usar a Viuda Negra en El Soldado de Invierno. Poco después, por fin vemos a Sam con el traje nuevo, muy parecido al de los cómics, y dándose a conocer como el Capitán América. ¡Por fin! Ya no se esconde.

Durante los siguientes treinta minutos tenemos la batalla entre estos personajes y Karli, con escenas de acción muy chulas, como ya viene siendo habitual en la serie, y muy comiqueras, lo que hará las delicias de los fans lectores. En medio de todo el jaleo, aparece John Walker, quien, finalmente tiene un pequeño arco de redención. También descubrimos quién es el Agente de Poder: Sharon Carter. No nos ha pillado de sorpresa, la verdad. Ya nos lo veníamos oliendo desde el episodio anterior. Aunque tendremos que ver cómo se desarrolla esta historia, pues de momento lo visto en pantalla nos hace sospechar que hay algo más que nos están ocultando.

«Ahora por fin tenemos una lucha en común»

Tras el trágico desenlace de Karli (quien muere al ser disparada por Sharon), Sam entrega el cuerpo sin vida a los sanitarios y se dirige a los miembros del gobierno con un discurso muy emocionante. En él destaca lo que supone para él llevar ese traje, sabe la responsabilidad que le pedirán y el odio que suscitará por su color de piel, pero, como ya dejó claro en el episodio anterior, no va a quedarse de brazos cruzados. Va a luchar por cambiar las cosas.

No tiene desperdicio ni una palabra de ese emotivo discurso. Sin duda es un golpe al racismo y una fuerte denuncia a la gestión del gobierno en cuanto al modo de solucionar los problemas. «Esta chica ha muerto para intentar detenerlos y ninguno se ha parado un momento a pensar por qué». Con gran firmeza, Sam no tiene miedo a decirle al senador que tiene que dar un paso al frente y hacerlo mejor. «Todos ustedes tienen tanto poder como un dios loco, o como un adolescente descarriado. La pregunta que tienen que hacerse es: ¿cómo van a utilizarlo?». Joyas como estas son las que suelta Sam ante las cámaras, siendo visto por Isaiah y todos los demás. Sin duda, vale la pena cualquier pequeña irregularidad que hayáis podido ver en la serie por este momento tan especial que transmite esperanza. Un sentimiento que traspasa la barrera de la ficción.

Zemo consigue su propósito

Los Sin Bandera que han sobrevivido son metidos en un furgón rumbo a la Balsa. Sin embargo, parece que vayan a escaparse cuando uno de los miembros de las escolta se identifica como miembro o simpatizante del movimiento. Pero, ¡bum! El furgón explota, y descubrimos que el causante ha sido el mayordomo de Zemo. La siguiente escena nos muestra al Barón en su celda de la Balsa, sonriendo satisfactoriamente al saber que su plan de acabar con los supersoldados ha sido un éxito. ¿Veremos de nuevo a este personaje? Esperemos que así sea, pues todavía puede dar juego.

Justicia para Isaiah y redención para Bucky

Hay muchos momentos emotivos en este episodio de Falcon y el Soldado de Invierno. Tras el impresionante discurso de Sam, volvemos a emocionarnos tras la visita a Isaiah, quien le dice que es especial, y muestra su orgullo por Sam. Y la visita al museo de Capitán América es un momento enternecedor. Allí se encuentra una estatua de bronce dedicada a Isaiah, para que de ese modo , como dice Sam, nadie olvide de ahora en adelante lo que hizo por el país. Sí, los americanos y su sentimiento patriótico nublan un poco el momento. Pero nos quedamos con la idea principal, que es lo que importa.

Y Bucky también consigue cerrar su arco en esta serie. Se reencuentra con su amigo octogenario, y por fin le confiesa la verdad. Lo más significativo viene después, cuando vemos que deja como regalo a la doctora Raynor la libreta con todos los nombres tachados y una nota de agradecimiento. Ya ha cumplido todas sus enmiendas y ahora al fin puede empezar a vivir de nuevo.

No podemos olvidarnos de John Walker. Como era de esperar, lo vemos vestir su nuevo traje de US Agent, dando a entender que a partir de ahora trabaja para Valentina Allegra de la Fontaine, quien dice que a partir de ahora se van a poner las cosas muy raras y van a necesitarlo. El futuro se abre ante este nuevo personaje, y tenemos muchas ganas de ver cómo continua su historia.

Nos despedimos de los protagonistas en Luisiana, en casa de Sam, festejando y pasándoselo bien, y viendo a Bucky sonreír, algo que alegra nuestro corazón. Gran serie, gran acierto de Marvel. Le han hecho justicia a Sam, demostrando que es más que un segundón. Ya no, ahora es El Capitán América. Marvel han dado un paso al frente, y nosotras solo tenemos palabras de agradecimiento. Y una súplica: ¡queremos segunda temporada de Falcon… ¡ups! Capitán América y el Soldado de Invierno ya!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here