Tras todo un año de retrasos, los fans del UCM esperábamos ansiosos la llegada de un nuevo producto. Alterando el orden inicial de estreno, Bruja Escarlata y Visión (WandaVision) por fin ha aterrizado en Disney Plus. La primera de toda una lista de nuevas series que está preparando la compañía. Y este dúo maravilloso no ha empezado nada mal. A lo largo de estas próximas semanas de transmisión, iremos contando lo que nos ha parecido en un apartado sin spoilers para quienes todavía no lo hayáis visto. Al final de esta entrada, también encontrareis una zona donde iremos entrelazando los sucesos que vayan viéndose en cada nuevo episodio. Así que ¡ojo con posibles spoilers!
(Sin spoilers) Episodio 1 y 2 – Episodio 3 – Episodio 4 – Episodio 5 – Episodio 6 – Episodio 7 – Episodio 8
Ir directamente a Zona Spoilers
Temporada 1. Episodios 1 y 2 (sin spoilers)
El trailer ya nos mostró en un primer momento que la serie iba a presentar un formato diferente hasta la fecha. Con un estilo de sitcom de los años 50-60, los primeros dos episodios entran directamente en la historia familiar de la pareja. Si no conectas con este tipo de programas, quizá sea complicado engancharte desde un comienzo. A pesar de todo, es indiscutible la química que presentan Paul Bethany y Elisabeth Olsen. Desde los pequeños momentos en La era de Ultron, pasando por algunos desacuerdos en Civil War, y terminando en una separación trágica en Infinity War, su historia todavía tenía mucho que contar.
El programa en sí es divertido, aunque como ya he dicho no todo el mundo lo encontrará así debido al formato que han escogido para él. Los actores secundarios que acompañan a la pareja también hacen que el espectáculo mejore, ofreciendo un humor blando, pero que funciona perfectamente. No obstante, lo más interesante son esos momentos que se convierten en escenas casi terroríficas.
Qué está pasando y cómo desde Endgame hemos llegado a este punto es un misterio por resolver. A lo largo de las próximas semanas, nos iremos adentrando en esta locura para ver lo que Marvel nos tiene preparado para esta Fase 4 que ya ha dado el pistoletazo de salida. ¡Y vaya comienzo!
Ir a Episodio 1 y 2 (zona spoilers)
Episodio 3: Ahora en color (sin spoilers)
Como el título indica, cambiamos de época. En plenos años setenta se sitúa la sitcom ahora (porque aunque no lo sea, la llamaremos así por el momento a la serie). Wanda y Visión esperan la llegada de su bebé, y nos encontramos con gags muy divertidos protagonizados por estos particulares papás primerizos. Y entre risas y situaciones alocadas, vamos viendo cómo la idílica vida en Westview va desquebrajándose poco a poco, mostrándonos incluso momentos perturbadores. Este episodio empieza a desvelarnos más detalles sobre ciertos personajes y presenta nuevas teorías que nos vuelan la cabeza. Lo que sí está claro es que, una semana más, y con tan solo tres episodios, consiguen que esperemos el siguiente viernes como agua de mayo. A continuación entramos en la zona SPOILERS donde dejamos una de las teorías que nos rondan por la cabeza tras ver este último episodio.
Episodio 4: Interrumpimos este programa (sin spoilers)
Tras la expulsión de Geraldine de la ficción de Wanda, nos encontramos con la realidad tras la cúpula. Como bien indica el nombre del episodio es un break o una interrupción de la locura de sitcom que nos ha dado Marvel. Vemos por primera vez en el show a personajes ya conocidos del UCM que nos presentan el otro lado del muro donde Wanda y Visión viven su idílica fantasía. Hemos regresado al estilo Marvel al que estamos habituados para dar alguna pequeña respuesta, o más bien pistas, de lo que está sucediendo en la ficción.
Paul Bettany ya había avisado a los espectadores por redes que este episodio iba a volarnos la cabeza. Y realmente así ha sido. Hemos visto muchos detalles que solo han provocado más especulaciones y de las que os hablaremos en la zona spoilers. Y a pesar de que parece que nos revelen el villano de la serie, creo que Marvel nos tiene preparado una gran sorpresa que dejará a muchos sorprendidos. No llevamos ni la mitad de episodios, y por nuestra parte estamos enganchadísimas. ¿Y vosotros terriceros?
Ir a Episodio 4 (zona spoilers)
Episodio 5: En un episodio muy especial (sin spoilers)
Ahora que ya conocemos el interior y el exterior, Bruja Escarlata y Visión no tienen nada que esconder. Por ello, a lo largo de este quinto episodio tenemos momentos tanto de la sitcom como de lo que realmente está pasando en las afueras del hexágono mágico. Sea lo que sea que esté pasando en la idílica vida de Wanda, vemos cómo empieza poco a poco a desmoronarse cada vez más. Visión, aunque no sabemos su estado real, comienza a tener conciencia de lo que pasa a su alrededor y esto lo lleva a enfrentarse a su perfecta vida de familia. Aún tenemos pequeños momentos cómicos de típica serie de los 80, pero cada vez son menos. La fuerte tensión que se respira en Westview cada vez ahoga más a sus personajes y los lleva al descontrol total.
Por otro lado, SWORD y el FBI siguen trabajando para averiguar lo que está pasando y cómo sacar a la gente de Westview. Aunque siguen sin tener claro lo que pasa realmente, hay algunas averiguaciones de las que hablaremos en la zona spoilers que son interesantes y plantean muchas más preguntas. Monica Rambeau coge un poco más de fuerza en este episodio y estamos seguras que veremos más de lo que es capaz en próximos episodios.
El espectáculo no hace más que mejorar y si continúan manteniendo este buen ritmo puede llegar a convertirse en uno de los productos más alucinantes de este año.
Ir a Episodio 5 (zona spoilers)
Episodio 6: ¡Terrorífico estreno de Halloween! (sin spoilers)
Si pensabais que aquí nos iban a resolver algo, es todo lo contrario. En este episodio, van a hacernos dudar todavía más de lo que estamos viendo. Es Halloween en Westview, lo que aporta un ambiente más tétrico a la trama. Cada vez hay menos risas y más misterio.
Pero además de la gran incógnita que se presenta desde el principio y cada vez es más extensa, este nuevo episodio nos ofrece guiños a los cómics que resultan deliciosos. Como ya habíamos visto en los adelantos, Wanda y Visión aparecen con cosplay de los trajes que llevan sus personajes en las viñetas de los cómics. Y hay unas cuantas referencias directas de las historias de estos personajes, con la idea de hacernos dudar más del verdadero villano.
Al igual que en el episodio anterior, la sitcom se va alternando con lo que sucede en la verdadera realidad. Hay nuevos descubrimientos por parte del trío Woo-Rambeau-Lewis y es posible que no sean ellos los que acaben descubriendo el misterio, pero sí los que consigan expandir el UCM. Y el final te deja la mandíbula desencajada. Cada semana se lleva peor la espera.
Ir a Episodio 6 (zona spoilers)
Episodio 7. Cae la cuarta pared (sin spoilers)
La recta final ha comenzado. En el nuevo episodio de Bruja Escarlata y Visión llegamos por fin al siglo XXI, en una sitcom de los 2000. Pero el perfecto mundo de Wanda cada vez se está desmoronado más. Esto lo vamos viendo en pequeños detalles donde Wanda parece perder el control de la situación. Sabíamos que no íbamos a tener muchas respuestas, pero al menos tenemos un pequeño adelanto. Marvel empieza en este episodio a desenredar todo el lío que ha montado en Westview. Aunque también creemos que en este episodio han vuelto a engañarnos. En la parte spoilers os explicamos por qué.
Lo que sí está claro es que Marvel ha sabido montar un gran espectáculo y lo único que pedimos ahora es que el final esté a la altura. Estamos seguras que aún quedan sorpresas. Y también sabemos que nos dejarán detalles abiertos para próximas películas del UCM.
Decidnos, ¿qué sensaciones os ha dejado este nuevo episodio?
Ir a Episodio 7 (zona spoilers)
Episodio 8. Un viaje al pasado de Wanda (sin spoilers)
Tras conocer la verdadera identidad de la «encantadora» vecina, Wanda debe enfrentarse una vez más a su pasado. En este viaje a algunos de sus recuerdos más dolorosos descubrimos la verdad sobre ella, sus poderes y Westview. Un episodio más dramático y que marca un antes y un después en el personaje. Queda ya preparado para el desenlace de la serie y el inicio de Fase 4.
Ir a Episodio 8 (zona spoilers)
Episodio 9. El final de la serie (sin spoilers)
Se acabó. Toda teoría formulada en semanas anteriores es desmontada finalmente. Lejos de todas las locuras que nos habíamos montado en nuestras cabezas, Bruja Escarlata y Visión termina de un modo coherente a la historia que nos estaban explicando desde el principio. Eso sí, abre la puerta nuevamente a multitud de teorías sobre el futuro del personaje y, en conjunto del UCM. Para muchos ha sido un final decepcionante. Para nosotras, lógico según el plan que se vislumbraba desde hacía ya un par de episodios. Eso sí, alguna decepción también hemos tenido. Pero, en general, tratándose de la primera serie de Marvel, ha cumplido y merece buena nota. ¡Y a Elizabeth Olsen que le den todos los premios del mundo, por favor!
Bruja Escarlata y Visión (⚠️Zona Spoilers⚠️)
Temporada 1 Episodios 1 y 2
“Wanda, ¿quien te está haciendo esto?”, la voz de Jimmy Woo, el policía que intentaba capturar a Scott Lang y sus colegas en Antman y la Avispa, se oye a través de una radio en el segundo episodio. Y esa es la pregunta que nos planteamos: ¿quién está haciendo esto? ¿Es alguien externo? ¿O es la propia Wanda? Por el control que demuestra tener, todo podría ser que esta locura fuera inducida por sí misma.
Sabemos que alguien la vigila, SWORD, el símbolo que vemos en diferentes puntos así lo indica. ¿Podrían ser ellos los causantes? Es poco probable, ya que esta organización era una división o una hermana de la propia SHIELD. Así que es más lógico pensar que son quienes traten de ayudarla y quienes le pregunten quién le está haciendo esto a Wanda.
Los anuncios dentro del espectáculo también son un puntazo. En el primero vemos una tostadora de Industrias Stark, mientras que en el segundo un reloj marca Strucker. Stark y Strucker fueron dos personajes con mucha historia para la protagonista, así que es lógico que en su psique estos nombres permanezcan y hagan su aparición.
Pocos detalles tenemos, pero el misterio envuelto en estos hace que esperemos el siguiente episodio con muchas ganas. El formato que a muchos les ha chirriado a nosotras nos ha parecido algo fresco y original que encaja bastante bien con esta peculiar pareja. Además ha permitido a Olsen y Betany dejarse llevar y que el espectador disfrute de ese lado más cómico de los actores.
Episodio 3: Nada es tan irreal como parece
Muchas cosas raras están pasando en Bruja Escarlata y Visión. Eso está claro. Y aquí vemos más sucesos que nos dejan con innumerables preguntas. Los habitantes de esa familiar residencia cada vez actúan de modo más extraño. Incluso Visión parece darse cuenta de las incongruencias, pero Wanda no permite que él le muestre la realidad. Tras los sucesos que ocurren en este episodio, surge la pregunta: ¿están vivos, incluido Visión? ¿están muertos? ¿alguien los está manipulando a ellos también, o son solo producto de la imaginación de Wanda? Pero al parecer, por lo que vemos al final, parece que Westview no es un lugar que esté totalmente en la mente de Wanda.
De modo que aquí hay mucho sobre lo que teorizar. Y es donde entra una de las teorías que podría tener sentido: ¿y si alguien (llámese Hydra u otro enemigo desconocido) hubiera usado la tecnología de Mysterio en ese pequeño pueblo e inducido a Wanda a creer en esa realidad alternativa? Uno de los colaboradores se llevó el invento. ¿Podría habérselo vendido a algún enemigo para usarla contra SWORD? Además, si tenemos en cuenta que se especula que el personaje de Elizabeth Olsen podría aparecer en Spider-Man 3, es probable que la trama del villano siga estando presente. Podría ser, ¿verdad?
Por fin se desveló que Geraldine (quien apareció en el episodio anterior) es Monica Rambeau, hija de Maria Rambeau, la amiga de Capitana Marvel. Se trata de una agente de SWORD, que al parecer se hubiera infiltrado en el pueblo para ayudar a Wanda a entrar en razón. Y vemos cómo lo intenta cuando la chica recuerda a su hermano mellizo Pietro, y Geraldine/Monica le dice que lo mató Ultrón. Pero el resultado es nefasto, pues el personaje de Teyonah Parris es expulsado de la cúpula donde se encuentra el pueblo. Eso nos hace ver que no todo es tan irreal como nos han hecho creer.
No sabemos si esta u otra teoría de las que rondan por Internet y las redes sociales será la correcta. Pero al parecer, según los actores principales, el siguiente episodio nos mostrará por donde van los tiros. ¿Tenéis ganas de desvelar el misterio? (guiño de ojo).
Episodio 4: Interrumpimos la transmisión
«¿Estás diciendo que el universo ha creado una sitcom protagonizada por dos vengadores?«. Scott estaría muy orgulloso del juego de manos de Woo. Pero no nos desviemos. Por primera vez en el programa nos situamos en el tiempo dentro del UCM. Han pasado aproximadamente unas dos semanas desde que los Vengadores devolvieran a todos los desaparecidos en el Lapso. Entre ellos estaba Monica Rambeau (Geraldine en la ficción de Wanda y Visión), quien regresaba para encontrarse con que su madre había fallecido durante su ausencia. La teniente busca-lios ahora es toda una mujer que trabaja para S.W.O.R.D. donde su madre era la jefa.
También nos situa en el lugar concreto donde están pasando los hechos: Westview. «No existe tal lugar«, dice uno de los policías con los que hablan Jimmy Woo (Randall Park) y Monica Rambeau (Teyonah Parris) . «¿Por qué tu sí sabes que existe Westview? ¿Es porque solo afecta a un radio o porque no tienes ninguna conexión especial?«, le pregunta a su vez Monica a Woo. Muchas preguntas que se van sumando junto a las que el propio Woo va anotando en la pizarra de investigación. ¿Por qué todo es hexagonal? ¿Está Visión vivo?
Con la llegada de la ahora Doctora Darcy Lewis (Kat Dennings) al campamento base a las afueras del pueblo, descubren que la cúpula de energía desprende RFM, radiación de fondo de microondas del Big Bang. Recordemos que las gemas fueron formadas por el Big Bang en el universo Marvel, y lo único que queda de ellas es Wanda, cuyos poderes fueron provistos por la gema de la mente. Así que parece claro que ella podría ser la culpable finalmente de todo. Y la afirmación de Rambeau, «Es Wanda«, solo parece confirmarlo.
Ahora con la sitcom en marcha en sus pantallas, los agentes ponen nombres a los «actores» que actúan en ellas. Aquí tenemos dos detalles importantes. ¿A quién buscaba Woo cuando llegó a Westview? ¿Y por qué Agnes no tiene identificación? La respuesta a la segunda podría ser la gran teoría que circula de que Agnes sea en realidad Agatha Harknes. Y de la primera podríamos especular todo tipo de teorías. Estaba claro que no iban a desvelar todo el pastel a estas alturas.
Todavía queda programa por delante, así que nos toca esperar para seguir hilando todos los detalles y ver finalmente qué nos tiene preparado Marvel.
Episodio 5. ¿Quién controla la situación?
«¿Le ha dado el papel de Pietro a otro?«. La aparición de Pietro Maximoff al final del capítulo solo ha sido la guinda del pastel. Más aún cuando el actor que lo interpreta no ha sido el conocido hasta el momento del UCM, Aaron Taylor-Johnson. Evan Peters retoma su papel como Quicksilver dando el salto desde la franquicia X-Men. ¿Es el comienzo del universo mutante en Marvel? Para esto aún nos queda mucho por ver. Hablemos de lo que sí hemos sacado de este episodio.
Lo primero y más interesante es que Wanda cada vez tiene menos control de la situación. Lo demostró en el episodio 3 al no poder deshacerse de la cigüeña y otros ataques, como el que deja sin electricidad a todo el vecindario. De nuevo, en este nuevo episodio lo vemos cuando la pobre muchacha intenta dormir a sus hijos de manera tramposa o cuando los niños deciden saltar de edad. Y qué decir de los créditos finales que llegan sin previo aviso antes de que termine el show. Wanda está perdiendo el control. ¿Por qué?
Con la ayuda de SWORD además descubrimos algo más: el cuerpo de Visión fue robado de sus instalaciones. ¿Por quién? Claro está, por Wanda. Lo interesante de todo el asunto son las palabras del director cuando dice que Visión dejo por escrito que no quería que su cuerpo fuera utilizado como un arma. Varias preguntas nos surgen en este punto. Visión murió en Wakanda y dado que estaba hecho con su propia tecnología, ¿por qué su cuerpo está con SWORD? ¿Por qué no se quedó en Wakanda o por ende en algún lugar donde los Vengadores lo tuvieran protegido? Si Visión no quería ser usado como arma tras su muerte, ¿qué estaban haciendo en SWORD con él? ¿Estamos ante el regreso de Hydra dentro de las propias filas de SWORD?
Monica Rambeau junto a Darcy y Woo también descubren que Wanda en realidad está cambiando la percepción de lo real, lo que nos demuestra lo poderosa que es. «Podría haber acabado ella sola con Thanos«, sí todos pensamos igual.
Por último tenemos a Visión. ¿Está vivo, está muerto? No sabemos con certeza hasta donde llega el poder de Wanda. Pero parece claro que ella misma no tiene de por sí la capacidad de revivir a nadie. Lo sabemos por las palabras que transmite a sus hijos tras la muerte de Chispas, el perro familiar que dura menos de 24 horas. Así que por una parte si está muerto, ¿de quién es la conciencia que demuestra tener? Y si está vivo, ¿quién y cómo lo ha hecho?
La aparición de Pietro al final también hace saltar las alarmas. Y nos refereimos a las del propio SWORD, lo que hace que todo el mundo se movilice. Alguien ha entrado en la anomalía justo antes de que Pietro haga su aparición. Si fue él o cualquier otro, tendremos que esperar al menos una semana para averiguarlo.
Como pequeña mención, el anunció de esta semana hace referencia a Lagos. Si recordais fue aquí donde Wanda, intentando salvar a Capitán América y a todos los de a pie, envió una bomba derecha a un edificio matando en el proceso a muchas personas. Este fue el principio de que la gente comenzara a temerla y por el que ella también se sentía desolada.
Muchas incógnitas interesantes que solo hacen que el programa se vuelva cada vez más caótico y alucinante. Como conclusión, solo queríamos recalcar una de los momentos más interesantes para nosotras de este episodio. Nos referimos a cuando Visión despierta a uno de sus compañeros de trabajo tras el mensaje extraño de SWORD leído al unísono. Este dice «tienes que detenerla«, en femenino, lo cual parece que esté hablando de Wanda. Pero, ¿y si se refiere a la verdadera villana, alguien que todavía no conocemos y que estaría detrás de todo lo que está pasando? Si juntamos esto con la pelea matrimonial donde Wanda dice «Yo tampoco recuerdo cómo comenzó«, podría ser muy factible creer que estemos ante una gran villana, todo lo contrario a lo que lleva semanas rumoreándose por la red. ¿Qué pensáis vosotros terriceros?
Episodio 6. Cada vez más confundidas
A tan solo tres semanas del final de Bruja Escarlata y Visión, ¿qué sabemos? Pues poco o más bien nada de nada. Son muchas las teorías que corren por la red, pero todavía la serie no parece decantarse hacia ninguna de ellas. Así que analicemos qué rumbo podría tomar la serie en la recta final.
Sabemos que Wanda no es el cerebro detrás del Hex. Y, a pesar de que quieren hacernos creer que sí es la causante y controladora de este, creo que todo es una gran mentira. Alguien la esta manipulando, seguramente poniendo a prueba su poder. Y nuestras sospechas recaen directamente en Agnes. La buena vecina aparece siempre en escena cuando se la requiere y siempre facilitándole la vida a Wanda. ¿Necesita una cena rápida? Allí está Agnes. ¿Qué los niños lloran? Agnes en escena. ¿Hay un perro en la familia? No os preocupéis, Agnes tiene lo que necesitan. Y, aunque en este episodio nos quieren hacer ver que es una ciudadana más atrapada en Westview, es la única que ha apuntado directamente a Wanda como la culpable.
Hasta ahora solo sabíamos que había alguien, una mujer si tomamos en cuenta al compañero de trabajo de Visión, controlándolo todo. Si sumamos esto a que la ficha de Agnes sigue sin identificar por parte de SWORD podríamos sacar algunas posibles conclusiones. Ahora bien, ¿quién sería el personaje detrás de esta encantadora vecina?
De momento no podemos relacionarlo directamente con ningún personaje de los cómics. Sin embargo, podemos especular sobre sus intenciones. Agnes podría ser algún tipo de cambia-formas, como los skrulls. Su objetivo no podría ser otro que poner a prueba las habilidades de Wanda, quizá para traer de vuelta a los que han muerto o crear vida. Por esa razón incitaría a Visión a salir de la protección del Hex, para comprobar cuán vivo está. Y esto encajaría pues en el episodio anterior le preguntaba a Wanda si podía traer de vuelta a Chispas.
Hay mucho misterio alrededor del marido de Agnes a quien todavía no conocemos. ¿Podría ser que no hubiese realmente ningún marido y fuera solo para desviar nuestra atención de ella? ¿O podría ser quizá la persona a la que buscaba en un principio Woo?
Sobre el Hex y la aparición de Pietro, todo podría indicar que Westview se ha convertido en alguna especie de portal entre universos. Esto daría pie al multiverso que todos estamos esperando para las producciones de Spider-man 3 y Doctor Strange. Pero, ¿y si también tuviera relación directa con Loki? Aunque no tenemos mucha información todavía sobre la serie, sabemos que estará relacionada con los saltos en el tiempo. Quizá se vea obligado a restaurar algún momento causado debido al Hex que afectaría a distintos mundos. Quien sabe.
Por último, y no menos importante, ¿quién es el misterioso contacto de Monica Rambeau? Si tomamos en cuenta detalles anterior, podía ser también una mujer. Pero sin importar directamente quién sea, y tomando en cuenta futuras producciones del UCM, podría tratarse de alguien relacionado con los 4 Fantásticos. ¡Ojalá!
Todo son especulaciones hasta que la serie se decante por un lado u otro. Esperamos que este próximo episodio comience a desvelar el misterio.
Episodio 7. ¡Menudo bajón!
«¿Creías que eras la única chica mágica por aquí?«. Una de las grandes teorías parece haberse hecho realidad: Agatha Harkness. Decimos parece porque todavía pueden darle la vuelta a la tortilla. Quizá Marvel la ha mencionado como detalle de los cómics. ¿Pero podría ser realmente otro villano haciéndose pasar por ella? Aunque quizá esto pueda ser demasiado enrevesado. Por otra parte, teniendo en cuenta el papel que tiene en los cómics, quizá no sea la villana final. Así que aún podríamos ver aparecer a otro enemigo.
Tras la canción de Agatha y la escena post-creditos nos surge la pregunta, ¿quién es realmente Quicksilver? ¿Ha vuelto Marvel a engañarnos y el multiverso todavía no ha llegado? Esperemos que no sea este show el único en el que podamos ver a Evan Peters interpretando al velocista.
Y hablando de la escena post-creditos, ¿será Pietro un aliado? Quizá veamos a Photon enfrentarse a él en una batalla por ayudar a Wanda. O quizá como decimos sea un aliado y juntos ayuden a acabar con esa pesadilla.
En general, este episodio ha sido el más flojo. Por una parte nos ha dado cosas interesantes como el nacimiento casi definitivo de Photon o la aparición de Agatha. Pero por otro, ¿donde esta el contacto de Monica? Y el formato de este no ha sido el que más ha llamado la atención.
Sea como sea está semana de nuevo el verdadero villano ha sido «Please stand by«. Y creo que más que nunca.
Episodio 8. En episodios anteriores
«To grow old in. V.»
Como ya suponíamos, este episodio empieza contándonos los orígenes de Agatha de manera breve para adentrarnos de nuevo en la protagonista. Así que con las habilidades de Agatha viajamos a momentos clave de la vida de Wanda para poder comprender su presente. Un viaje cargado de vivencias felices pero también dramáticas para la joven Vengadora.
Dado que Marvel tuvo que darle un origen diferente ya que no poseía los derechos plenos, aprovecha la historia que ya conocemos para intentar encaminarla más a los cómics. Descubrimos una verdad que va afectar a su presente y su futuro: que la gema de la mente no le concedió sus poderes sino que se los potenció. De modo que Wanda resulta que posee unos poderes antiguos considerados un mito. Y por primera vez se le concede el alias por el que será conocida a partir de ahora: Bruja Escarlata.
Pero lo más importante es que este episodio nos desvela verdades y sirve a la vez para desmentir hechos. Sabemos finalmente que Wanda es la causante del Hex y del encierro de todo Westview. Y además descubrimos que no robó el cuerpo de Visión, de modo que el que hemos estado viendo hasta ahora es una creación de ella misma.
La escena post-créditos nos trae a otro personaje de los cómics: Visión Blanco. ¿Qué futuro tendrá este personaje en el UCM y cómo afectará a Wanda su llegada? Lo veremos en el «último» episodio y en futuras producciones.
¡Se avecina un final sorprendente!
Episodio 9. De Wanda a Bruja Escarlata
¿Quién nos iba a decir que el título en español de la serie iba a suponer en sí un verdadero spoiler? Y es que en este último episodio, el personaje que conocíamos da un paso adelante, y se postula (ahora sí) como uno de los más poderosos y más importantes de esta nueva fase. Tal como los fans querían, vemos a Wanda con su nuevo traje, más acorde al de los cómics y alzándose como el fénix… quiero decir, la Bruja Escarlata. Visión y Visión Blanca tienen una conversación filosófica muy interesante y bien plasmada en pantalla dentro de los puntos álgidos del episodio, y tras lo sucedido, está claro que volveremos a ver a la Visión Blanca en un futuro.
La mayor decepción: Quicksilver no es Quicksilver. ¡Es Ralph! ¡El puñetero Ralph! No hay más que decir. Otra oportunidad desaprovechada por parte de Marvel. Y no entraremos en detalle sobre que nos han vuelto a engañar con el tema del multiverso. Sin duda, el problema que ha tenido esta serie es que han querido venderla tanto (cuando ya estaba vendida) creando un hype desmesurado que al final ha habido mucha decepción.
No obstante, el nivel ha sido de notable alto/excelente. Hay cosas mejorables, sí, pero el conjunto ha sido satisfactorio. Como ya se percibía desde un principio, la serie era el prólogo de lo que veremos en las películas. Y su objetivo era centrarse en la relación amorosa de Wanda y Visión, regalándonos algunos de los momentos más entrañables de la pareja. Da pena despedirse. Pero, ¿qué es la pena sino amor perseverante? Veremos qué tiene pensado Marvel en cuanto a la vuelta de Visión, tal vez a través de Visión Blanca.
Lo que sí sabemos es que las escenas post-créditos dan pie de nuevo a todo tipo de teorías: Monica, tras la visita de la Skrull (uy sí, una aparición que nos hizo emocionarnos como ver a Luke Skywalker), parece ser que se va al espacio, lo que estaría relacionado con Capitana Marvel 2. Y Wanda, perdida entre las montañas, poniéndose al día sobre sus poderes y chafardeando el libro de los condenados daría lugar al argumento de Doctor Strange.
En resumen, Bruja Escarlata y Visión, con sus cosas buenas y sus cosas malas, ha satisfecho en general a los fans tras un año de sequía. Y deja el listón alto para las siguientes series que se avecinan. De modo que a seguir disfrutando de Marvel, que sigue vivo y con ganas de dar caña.