Sin duda alguna, este 2019 se caracterizará, en cuestión de cine, por ser el año de Disney. Para bien o para mal, la empresa del ratón prepara secuelas (Frozen 2) y live–actions de algunos de sus clásicos más conocidos, como Dumbo, Aladdin y El Rey León. Pero hay muchas otras de sus películas que, con el tiempo, se han quedado en el baúl de los recuerdos. Por ese motivo, os traigo un recopilatorio de 5 películas olvidadas de Disney que merecen más reconocimiento, joyas que merece la pena desempolvar.
El Jorobado de Notre Dame
Aunque en su día tuvo buena acogida por parte del público y de la crítica, es una de esas películas que cuesta ver en un top 10. Algo muy injusto, pues se trata de uno de los mejores trabajos de Disney. A nivel artístico y argumental, está muy por encima de otras que han arrasado en taquilla. Marcó la diferencia en muchos aspectos, entre ellos, el uso de la catedral como personaje importante en la trama. No solo eso, sino que es probablemente la película más adulta de la compañía (cómo olvidar el tema Hellfire, cantado por ese perturbador Frollo). Para mí, es de mis favoritas por excelencia. Escribiría un artículo solo para esta cinta.
Dinosaurio
De las primeras películas del siglo XXI de la compañía. Con esta cinta, Disney demostró que no sólo era la número uno en lo que a películas de animación se refiere, sino que tras Toy Story, Bichos y la mencionada, también podía estar a la cabeza de las producciones generadas por ordenador. Se trata de una de las producciones más complejas y ambiciosas del estudio a lo largo de toda su historia, aunque no sea perfecta, en parte debido a su guión. Aun así, merece ser rescatada del baúl de los recuerdos y disfrutarla de nuevo.
El emperador y sus locuras
Una de las películas más diferentes de Disney. Lo curioso es que la primera idea de un musical de gran presupuesto acabó siendo un largo slapstick económicamente rentable, llena de la animación más disparatada y surrealista. Divertida y original, de la cual guardo muy buenos recuerdos de la primera vez que la vi en pantalla grande.
Atlantis. El Imperio perdido
Pese a que Disney intentó innovar durante un tiempo, no siempre le salió bien. Atlantis no consiguió el éxito deseado, y tenía buenos ingredientes para triunfar. Un héroe que se alejaba de los estereótipos, una evolución madura por parte del estudio al carecer el filme de canciones, una película de aventuras inspirada en las novelas de Julio Verne, etc. Pero no fue así. Sin embargo, resulta muy interesante por lós puntos mencionados, por tener referencias más adultas (varios personajes que tienen frases de guión algo picarescas) y por tener a una de las princesas más atractivas y guerreras creadas por Disney. ¡Qué lástima que Kida no superó las pruebas para pertenecer a la realeza!
El planeta del tesoro
Otra de las películas más innovadoras de la industria. Una mirada más moderna al clásico de Robert Louis Stevenson, con un joven rebelde como protagonista y un villano que resulta tener corazón. Una historia de aventuras con una banda sonora magnífica, originalidad a raudales y, sin embargo, caída en el olvido con el paso del tiempo.
¿Qué os ha parecido este recopilatorio? ¿Os gustaría que en un próximo post rescatase otras películas olvidadas de Disney?
Por cierto, si os gustan los libros dedicados al cine, os recomiendo un autor: Jorge Fonte. Entre muchos de sus trabajos, ha escrito libros dedicados a analizar las épocas de Disney a través de sus películas. Son una maravilla. Algunos de ellos están disponibles en Amazon (link aquí).
Si queréis conocer curiosidades sobre algunas de vuestras películas de la infancia, no dudéis en haceros con él y adentraros en el universo Disney.