25 de mayo

El 25 de mayo es una fecha que pasará desapercibida para muchas personas, pero no para un colectivo. Un 25 de mayo de 1977 Una nueva esperanza vio la luz en la gran pantalla, la tierra fue demolida para construir una autopista espacial y tuvo lugar un acontecimiento histórico en mundodisco.

Hoy, 25 de mayo se celebra el día del orgullo friki en honor a La guerra de las galaxias, La guía del autoestopista galáctico (Douglas Adams) y Ronda de Noche (Terry Pratchett). Seguramente conoceréis estas tres grandes obras que han aportado tanto a los géneros de ciencia ficción y fantasía, por ello en esta entrada me gustaría recomendaros un libro y una película que me gustaría que hubieran tenido más cobertura mediática.

Justicia Auxiliar

Ganadora del premio Hugo, premio Nébula, premio Arthur C. Clarke, premio BSFA, premio Locus y otros más a mejor novela. Pocas novelas pueden tener tan buenas credenciales como Justicia Auxiliar de Ann Leckie. Justicia Auxiliar es un space opera, publicado por el sello Nova de Ediciones B, que con personalidad propia nos narra la historia Breq: una inteligencia artificial en busca venganza. El world building que crea Ann Leckie en Justicia auxiliar es impecable: un universo bajo el yugo del Imperio Radch que, en sus ansias de expansión, inserta en los cuerpos humanos inteligencias artificiales.

La prosa que Ann Leckie sigue en esta novela es muy peculiar, crea un lenguaje en el que solo existe el género femenino y la protagonista, al ser medio robot, tendrá los mismo dolores de cabeza que el lector para identificar el sexo de cada personaje. Quizá en algunos momentos sea una obra un poco densa pero, creedme, un libro que se ha llevado el Hugo, el Nébula y el Locus es un libro que merece la pena ser leído.

Coherence

Coherence es una película de ciencia ficción dirigida por James Ward Byrkit. Coherence nos presenta a un grupo de amigos que tendrán que afrontar las consecuencias del paso de un cometa cerca de la tierra. Lo que más me maravilla de esta película es que consigue crear una atmosfera de suspense y consigue mantener en el sofá al espectador esperando impaciente cual será el desenlace con muy poco presupuesto. Vivimos en una época en la que en las películas, sobre todo en las de ciencia ficción y fantasía, priman más los efectos especiales que la trama y esta preferencia ha dañado en cierta manera al género. Por eso creo que Coherence es una película que merece ser valorada y visionada por un público más amplio.

Estas son mis dos recomendaciones para el Día del orgullo friki.

¡A disfrutar!

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here